Hombre de Saldanha

Muchas se han realizado de forma indirecta, como, por ejemplo, utilizando la fauna descubierta.

[11]​ William Straus (1957) propuso incluir a este cráneo y Broken Hill 1 dentro de Homo sapiens rhodesiensis.

[13]​ El parecido con Kabwe también podría extender la atribución que se le ha hecho por algunos, Homo rhodesiensis, a Saldanha.[14]​.

[15]​ Los huesos sufrieron erosión antes de fosilizar lo que ha permitido estudiar capas internas.

[1]​ Muestra un toro supraorbital masivo y un cráneo bajo,[9]​ al que se le ha estimado una capacidad de 1225 cm³.