stringtranslate.com

Guerra del Líbano de 1982

La Guerra del Líbano de 1982 comenzó el 6 de junio de 1982, cuando las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) invadieron el sur del Líbano . La invasión siguió a una serie de ataques y contraataques entre la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) que opera en el sur del Líbano y las FDI que habían causado víctimas civiles en ambos lados de la frontera. [11] [12] [13] La operación militar se lanzó después de que hombres armados de la Organización Abu Nidal intentaran asesinar a Shlomo Argov , el embajador de Israel en el Reino Unido. El Primer Ministro israelí Menachem Begin culpó al enemigo de Abu Nidal, la OLP, por el incidente, [14] [15] y utilizó el incidente como un casus belli para la invasión. [16] [17] [yo]

Después de atacar a la OLP, así como a las fuerzas sirias, izquierdistas y musulmanas libanesas, el ejército israelí, en cooperación con sus aliados maronitas y el autodenominado Estado del Líbano Libre , ocupó el sur del Líbano y finalmente rodeó a la OLP y a elementos del ejército sirio. . Rodeadas en Beirut occidental y sometidas a intensos bombardeos israelíes, las fuerzas de la OLP y sus aliados negociaron el paso desde el Líbano con la ayuda del enviado especial de los Estados Unidos, Philip Habib , y la protección de las fuerzas de paz internacionales. La OLP, bajo la presidencia de Yasser Arafat , había trasladado su sede a Trípoli en junio de 1982. Al expulsar a la OLP, eliminar la influencia siria sobre el Líbano e instalar un gobierno cristiano proisraelí dirigido por el presidente Bachir Gemayel , Israel esperaba firmar un acuerdo. tratado que Begin prometió que daría a Israel "cuarenta años de paz". [18]

Tras el asesinato de Gemayel en septiembre de 1982, la posición de Israel en Beirut se volvió insostenible y la firma de un tratado de paz se hizo cada vez más improbable. La indignación tras el papel de las FDI en la masacre de palestinos y chiítas libaneses de Sabra y Shatila , perpetrada por los falangistas y respaldada por Israel, así como la desilusión popular israelí con la guerra, llevaron a una retirada gradual israelí de Beirut a las zonas reclamadas por el Líbano Libre. Estado en el sur del Líbano, que más tarde se convertiría en el cinturón de seguridad del sur del Líbano , que se inició tras el Acuerdo del 17 de mayo y el cambio de actitud de Siria hacia la OLP.

A pesar de que la retirada israelí al sur del Líbano en 1985 se consideró el fin de la guerra, los grupos militantes chiítas comenzaron a consolidar y librar una guerra de guerrillas de baja intensidad contra la ocupación israelí del sur del Líbano, lo que llevó a 15 años de conflicto armado de baja escala. , hasta la retirada final de Israel del Líbano en 2000. [19] Simultáneamente, estalló la Guerra de los Campos entre facciones libanesas, los restos de la OLP y las fuerzas sirias, en la que Siria luchó contra sus antiguos aliados palestinos. La Guerra Civil Libanesa continuaría hasta 1990, momento en el que Siria había establecido un dominio total sobre el Líbano .

Fondo

Reubicación de la OLP de Jordania al sur del Líbano

Tras el comienzo de la Nakba con la guerra árabe-israelí de 1948 , el Líbano se convirtió en el hogar de más de 110.000 refugiados palestinos . [20] Después de su fundación en 1964 y la radicalización entre los palestinos que siguió a la Guerra de los Seis Días , la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) se convirtió en una fuerza poderosa, entonces centrada en Jordania. La gran afluencia de palestinos procedentes de Jordania después del conflicto de Septiembre Negro provocó un desequilibrio demográfico adicional dentro de la sociedad libanesa y afectó a sus instituciones democráticas establecidas anteriormente por el Pacto Nacional . [21]

En 1975, los refugiados ascendían a más de 300.000 y la OLP creó de hecho un Estado-dentro de otro Estado no oficial, particularmente en el sur del Líbano , que luego jugó un papel importante en la Guerra Civil Libanesa . Ha habido violencia continua cerca de la frontera entre Líbano e Israel entre Israel y la OLP, a partir de 1968; esto aumentó tras la reubicación de las bases de la OLP en el Líbano después de la guerra civil en Jordania.

Guerra civil libanesa

Incidentes 1975-1980

La violencia entre Israel y la OLP alcanzó su punto máximo durante la Operación Litani en 1978, provocada por la Masacre de la Carretera Costera llevada a cabo por militantes palestinos. La Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL) se creó después de la incursión, tras la adopción de la Resolución 425 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en marzo de 1978 para confirmar la retirada israelí del sur del Líbano, restaurar la paz y la seguridad internacionales y ayudar al gobierno del Líbano a restaurar su autoridad efectiva en la zona. [22]

Un mapa que muestra el equilibrio de poder en el Líbano, 1976:
Verde oscuro – controlado por Siria;
Púrpura – controlado por grupos maronitas;
Verde claro: controlado por milicias palestinas

Ya en 1976, Israel había estado ayudando a las milicias cristianas libanesas en sus batallas esporádicas contra la OLP. [23] Durante la Operación Litani en 1978, Israel estableció una zona de seguridad en el sur del Líbano con habitantes en su mayoría cristianos, en la que comenzaron a suministrar entrenamiento y armas a las milicias cristianas que más tarde formarían el Ejército del Sur del Líbano . [24] Pero el principal socio de Israel iba a ser el partido Falange Maronita , cuyo grupo paramilitar estaba dirigido por Bashir Gemayel , una figura en ascenso en la política libanesa. [24] La estrategia de Gemayel durante las primeras etapas de la Guerra Civil Libanesa fue provocar a los sirios a realizar ataques de represalia contra los cristianos, de tal manera que Israel no pudiera ignorarlos. [25]

En 1978, Menachem Begin declaró que Israel no permitiría un genocidio de cristianos libaneses, al tiempo que rechazó una intervención directa. [26] Cientos de milicianos libaneses comenzaron a entrenar en Israel, en la Escuela de Comando y Estado Mayor de las FDI. La relación entre Israel y los maronitas comenzó a convertirse en una alianza político-estratégica, y miembros del gobierno israelí como Ariel Sharon comenzaron a concebir un plan para instalar un gobierno cristiano proisraelí en el Líbano, ya que se sabía que Bashir quería para expulsar a la OLP y a todos los refugiados palestinos del país. [27]

De junio a diciembre de 1980, la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL) registró un aumento de las actividades a lo largo de la zona fronteriza. No se registraron ataques de las fuerzas palestinas contra Israel, mientras que las incursiones de las FDI a través de la línea de armisticio hacia el Líbano aumentaron notablemente, con la colocación de campos minados, el establecimiento de puestos de armas y, en general, implicando numerosas violaciones del espacio aéreo y las aguas territoriales libanesas. Esto fue protestado formalmente por el gobierno libanés ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la Asamblea General en varias comunicaciones como violaciones por parte de Israel de la Resolución 425 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Durante el mismo período, Israel protestó por numerosos ataques de las fuerzas palestinas, no relacionados con la zona fronteriza libanesa. [28]

Acontecimientos de 1981 y alto el fuego

En su informe correspondiente al período comprendido entre el 12 de diciembre de 1980 y el 12 de junio de 1981 sobre las actividades de la FPNUL, el Secretario General del Consejo de Seguridad señaló que las infiltraciones de las fuerzas armadas palestinas en la zona fronteriza habían disminuido en relación con los seis meses anteriores. [29] En contraste, las FDI habían lanzado varios ataques contra territorio libanés, a menudo en apoyo de la milicia cristiana libanesa. Al hacerlo, Israel violó la resolución 425 del Consejo de Seguridad de la ONU en cientos de ocasiones [párrafo 58]. Cuando en el informe se pudo identificar a los iniciadores de los ataques, en 15 casos los militantes palestinos fueron los culpables, mientras que en 23 ocasiones los instigadores fueron la Milicia y/o las FDI, siendo estas últimas también responsables del enfrentamiento más violento del conflicto. período el 27 de abril [apartado 52].

Del 16 de junio al 10 de diciembre de 1981, [30] se informó que se mantuvo una relativa calma desde el 29 de mayo de 1981 hasta el 10 de julio. Esto se rompió cuando "los aviones israelíes reanudaron los ataques contra objetivos en el sur del Líbano, al norte de la zona de la FPNUL. (Los ataques israelíes) provocaron intensos intercambios de disparos entre elementos armados (palestinos), por un lado, y las FDI y las fuerzas de facto. (Milicia cristiana) por el otro. Los días 13 y 14 de julio continuaron los ataques aéreos israelíes generalizados. Elementos armados (palestinos) dispararon contra el enclave y el norte de Israel." Los ataques iniciados por Israel provocaron disparos de cohetes y artillería contra el norte de Israel. Este patrón continuó en los días siguientes.

Israel renovó sus ataques aéreos en un intento de desencadenar una guerra que le permitiría expulsar a la OLP y restaurar la paz en la región. [31] El 17 de julio, la Fuerza Aérea de Israel lanzó un ataque masivo contra edificios de la OLP en el centro de Beirut. "Tal vez murieron unos trescientos y ochocientos resultaron heridos, la gran mayoría de ellos civiles". [32] El ejército israelí también atacó fuertemente posiciones de la OLP en el sur del Líbano sin éxito en suprimir los lanzacohetes y armas de fuego palestinos. [33]

Como resultado, miles de ciudadanos israelíes que vivían cerca de la frontera libanesa se dirigieron al sur. Estos patrones de ataques aéreos iniciados por Israel y represalias palestinas con ataques al norte de Israel contrastan con la versión oficial israelí: "Se rompió un alto el fuego declarado en julio de 1981: los terroristas continuaron llevando a cabo ataques contra objetivos israelíes en Israel y en el extranjero, y los La amenaza a los asentamientos del norte se volvió insoportable". [34]

El 24 de julio de 1981, el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Philip Habib, negoció un alto el fuego muy necesario para ambas partes, [30] el mejor resultado posible de negociaciones a través de intermediarios, encaminadas a cumplir las decisiones de la resolución 490 del Consejo de Seguridad de la ONU. El proceso fue complicado , requiriendo

diplomacia itinerante entre Damasco, Jerusalén y Beirut, Estados Unidos. Philip Habib concluyó un alto el fuego en la frontera del Líbano entre Israel y la OLP. Habib no pudo hablar directamente con la OLP debido a la directiva de Kissinger, por lo que utilizó a un miembro saudí de la familia real como mediador. El acuerdo fue oral –no se pudo escribir nada ya que Israel y la OLP no se reconocieron y se negaron a negociar entre sí–, pero llegaron a una tregua. ... Así, la frontera entre Líbano e Israel se estabilizó repentinamente después de más de una década de bombardeos rutinarios. [35]

Entre julio de 1981 y junio de 1982, como consecuencia del alto el fuego de Habib, la frontera libanés-israelí "disfrutó de un estado de calma sin precedentes desde 1968". [19] Pero la "calma" era tensa. El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Alexander Haig, presentó un informe al Presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan , el sábado 30 de enero de 1982, que revelaba el temor del Secretario Haig de que Israel pudiera, a la más mínima provocación, iniciar una guerra contra el Líbano. [36]

La 'calma' duró nueve meses. Luego, el 21 de abril de 1982, después de que una mina terrestre matara a un oficial israelí mientras visitaba un emplazamiento de armas del ejército del sur del Líbano en Taibe , Líbano, la Fuerza Aérea de Israel atacó la ciudad costera de Damour , controlada por los palestinos , matando a 23 personas. [37] Fisk informa más sobre este incidente: «Los israelíes no dijeron qué estaba haciendo el soldado... Descubrí que estaba visitando una de las posiciones de artillería de Haddad (milicia cristiana) y que la mina podría haber sido colocada [sic] ya en 1978, tal vez incluso por los propios israelíes".

El 9 de mayo de 1982, aviones israelíes atacaron nuevamente objetivos en el Líbano. Más tarde, ese mismo día, la FPNUL observó el lanzamiento de cohetes desde posiciones palestinas en la región de Tiro hacia el norte de Israel, pero ninguno de los proyectiles alcanzó ciudades israelíes [38] ; se había ordenado a los artilleros que fallaran. [32] El General de División Erskine (Ghana), Jefe de Estado Mayor del ONUVT, informó al Secretario General y al Consejo de Seguridad (S/14789, S/15194) que desde agosto de 1981 hasta mayo de 1982, inclusive, hubo 2.096 violaciones de espacio aéreo libanés y 652 violaciones de las aguas territoriales libanesas. [39] [40] La libertad de movimiento del personal de la FPNUL y de los observadores del ONUVT dentro del enclave permaneció restringida debido a las acciones de Amal y el Ejército del Sur del Líbano bajo el liderazgo del Mayor Saad Haddad con el respaldo de las fuerzas militares israelíes. [40]

Antes de establecer el alto el fuego en julio de 1981, el Secretario General de la ONU, Kurt Waldheim, señaló: "Después de varias semanas de relativa tranquilidad en la zona, ha comenzado un nuevo ciclo de violencia que, durante la semana pasada, se ha intensificado constantemente". Declaró además: "Ha habido numerosas víctimas civiles en el Líbano; también ha habido víctimas civiles en Israel. Deploro profundamente el extenso sufrimiento humano causado por estos acontecimientos". El presidente del Consejo de Seguridad de la ONU , Ide Oumarou de Níger , expresó "profunda preocupación por la magnitud de las pérdidas de vidas y la magnitud de la destrucción causada por los deplorables acontecimientos que se están produciendo desde hace varios días en el Líbano". [41] [42]

Causas inmediatas

Desde el alto el fuego, establecido en julio de 1981, hasta el inicio de la guerra, el gobierno israelí informó de 270 ataques militantes de la OLP en Israel, los territorios ocupados y la frontera entre Jordania y el Líbano (además de 20 ataques contra intereses israelíes en el extranjero). . [43]

En la biografía de Ariel Sharon escrita por su hijo, Gilad Sharon, el autor, refiriéndose al alto el fuego de Habib, comenta: "Sin embargo, el acuerdo era explícito sólo en lo que respecta a prevenir el terrorismo desde el Líbano, razón por la cual mi padre alentó al gabinete a no aceptar la oferta tal como se presentó. por los americanos." [44]

El alto el fuego, tal como lo vieron tanto la OLP como los estadounidenses, no incluyó ataques terroristas provenientes del Líbano y llevados a cabo contra judíos en Europa y otros lugares. En una reunión que mi padre mantuvo con Alexander Haig y Philip Habib el 25 de mayo de 1982, Habib repitió lo que ya había dicho muchas veces antes: "Los ataques terroristas contra israelíes y judíos en Europa no están incluidos en el acuerdo de alto el fuego.

Arafat presionó a las facciones radicales para que mantuvieran el alto el fuego porque no deseaba provocar a los israelíes a un ataque total. La aceptación del alto el fuego por parte de la OLP había provocado disensiones incluso dentro del propio Fatah. Una facción que simpatizaba con Abu Nidal forzó una confrontación militar, acompañada de detenciones y ejecuciones, un acontecimiento sin precedentes en las disputas internas de la OLP. Arafat incluso intentó distanciarse de los disturbios palestinos en Cisjordania para evitar un ataque israelí. [45]

Por el contrario, Begin, Sharon y Eitan buscaban cualquier excusa para neutralizar a sus oponentes militares mediante una violación del alto el fuego. Creían que Arafat estaba ganando tiempo para fortalecer sus fuerzas convencionales. La interpretación israelí de las condiciones del alto el fuego colocó la responsabilidad de cualquier acto de violencia palestina sobre los hombros de Arafat. Suponía que Arafat tenía control total, no sólo sobre todas las facciones dentro de la OLP, como el Frente Popular rechazador de George Habash, sino también sobre aquellas fuera, como el Consejo Revolucionario Fatah de Abu Nidal y el Frente Popular - Comando General de Ahmed Jibril. [45]

A los ojos de Begin, el alto el fuego no se limitó geográficamente a la frontera libanesa. Sostuvo que si el terrorismo palestino atacase a nivel internacional, esto también se consideraría una violación del alto el fuego. Por lo tanto, Begin consideró que un punto muerto en una batalla local se aplicaba a toda la guerra en cualquier lugar del Medio Oriente o a cualquier incidente a nivel internacional. [45]

Eitan comentó que no había diferencia si un militante arrojaba una granada en Gaza o disparaba un proyectil contra un asentamiento del Norte: todos esos actos violaban el alto el fuego. Sharon tampoco deseaba hacer distinciones entre las diferentes facciones palestinas, ya que toda la culpa debía recaer en la OLP. Descartó los intentos de realizar una evaluación más racional por considerar que enmascaran el verdadero problema. En un discurso pronunciado en una conferencia de Young Herut en abril de 1982, acusó a quienes intentaban adoptar un punto de vista más objetivo de erigir "un muro protector alrededor de la OLP dentro y fuera de Israel". [45]

Un apoyo adicional procede de George Ball , que afirma que la OLP ha respetado el alto el fuego. [46] Israel, dijo, seguía buscando la "provocación internacionalmente reconocida" que el Secretario de Estado Alexander Haig dijo que sería necesaria para obtener el apoyo estadounidense para una invasión israelí del Líbano. [47] Los críticos del secretario Haig lo han acusado de "dar luz verde" a la invasión israelí del Líbano en junio de 1982. [48] Haig lo niega y dice que instó a la moderación. [49] En la biografía del mediador del alto el fuego Philip Habib, se cita a Alexander Haig como quien dejó la peor impresión de todas en el período previo a la invasión de Israel al Líbano:

Por lo tanto, Haig sale muy mal parado: no trabaja en equipo, no es capaz de mantener informado al resto de la administración de antemano de lo que estaba pasando, no está dispuesto a decirle a nadie en la Casa Blanca por qué Sharon tenía tanta confianza durante la invasión, espera que el gobierno de Reagan El enviado especial fracasaría en su misión y tenía poca idea de lo que requería la seguridad nacional de Estados Unidos, que no era una confrontación entre tanques israelíes y soviéticos en la carretera de Beirut a Damasco. [50]

La reacción estadounidense fue que no aplicarían ninguna presión indebida sobre Israel para que abandonara el Líbano, ya que la presencia israelí en el Líbano puede resultar un catalizador para que los distintos grupos del Líbano hagan causa común contra las fuerzas sirias e israelíes. El análisis de Haig, con el que estuvo de acuerdo Ronald Reagan , fue que esta unión de grupos libaneses permitiría al presidente Elias Sarkis reformar el gobierno central libanés y dar a los refugiados palestinos la ciudadanía libanesa. [51] Prueba adicional de que Estados Unidos aprobó la invasión israelí proviene del veterano analista de la CIA Charles Cogan, quien dice que estuvo en la sala durante una reunión en el Pentágono en mayo de 1982 durante la cual Sharon le explicó al Secretario de Defensa Caspar Weinberger "en gran "Detalla cómo los israelíes iban a invadir el Líbano... Weinberger simplemente se sentó allí y no dijo nada ". [52]

Según Avi Shlaim , el verdadero impulsor de la invasión israelí al Líbano fue el ministro de Defensa, Ariel Sharon. Uno de sus objetivos era la destrucción de la infraestructura militar de la OLP en el Líbano y socavarla como organización política, para facilitar la absorción de Cisjordania por Israel. El segundo objetivo era el establecimiento del gobierno maronita en el Líbano, encabezado por Bashir Gemayel y la firma del tratado de paz entre dos países, el tercer objetivo era la expulsión del ejército sirio del Líbano. Además, según Shlaim, con la finalización de las retiradas israelíes del Sinaí en marzo de 1982, bajo los términos del Tratado de Paz egipcio-israelí , el gobierno de Israel liderado por el Likud endureció su actitud hacia el mundo árabe y se volvió más agresivo. [53]

Según Zeev Maoz en Defending the Holy Land: A Critical Analysis of Israel's National Security and Foreign Policy , los objetivos de la guerra fueron desarrollados principalmente por el entonces Ministro de Defensa Ariel Sharon y eran cuatro:

  1. "Destruir la infraestructura de la OLP en el Líbano, incluida la sede de la OLP en Beirut".
  2. "Expulsar a las fuerzas sirias del Líbano".
  3. "Instalar un gobierno dominado por cristianos en el Líbano, con Bashir Gemayel como presidente."
  4. "Firmar un tratado de paz con el gobierno libanés que solidificaría la alianza informal israelí-cristiana y la convertiría en un acuerdo vinculante". [54]

George Ball testificó ante el Comité de Asuntos Exteriores del Senado de Estados Unidos que la estrategia a largo plazo de Sharon, como se reveló en las conversaciones, era "expulsar a los palestinos de Cisjordania... permitiendo que sólo un número suficiente de ellos se quedaran para trabajar". [55]

El plan militar con el nombre en clave "Big Pines", elaborado por las FDI, preveía la invasión del Líbano hasta la carretera Damasco-Beirut y el enlace con las fuerzas maronitas. Begin lo presentó por primera vez al gabinete israelí el 20 de diciembre de 1981, pero fue rechazado por la mayoría de los ministros. Según Avi Shlaim, Sharon y el jefe de gabinete, Rafael Eitan , al darse cuenta de que no había ninguna posibilidad de persuadir al gabinete para que aprobara una operación a gran escala en el Líbano, adoptaron una táctica diferente y pretendieron implementar la "Operación Grandes Pinos" por etapas, manipulando provocaciones enemigas y respuestas israelíes. [56]

El 3 de junio de 1982, el embajador de Israel en el Reino Unido, Shlomo Argov , fue baleado y gravemente herido en Londres por militantes pertenecientes a la organización militante Abu Nidal respaldada por Irak . El ataque fue ordenado por el Servicio de Inteligencia iraquí . [57] [58] [59] Después del ataque, los asesinos se dirigieron a la embajada iraquí en Londres, donde depositaron el arma. [60] En sus memorias, Sharon afirmó que el ataque fue "simplemente la chispa que encendió la mecha". [61]

El primer ministro israelí Begin utilizó esto como la "provocación internacionalmente reconocida" necesaria para invadir el Líbano. El hecho de que la organización Abu Nidal fuera durante mucho tiempo rival de la OLP, que su líder fuera condenado a muerte por el tribunal de la OLP y que la policía británica informara que los líderes de la OLP estaban en la "lista de objetivos" de los atacantes no disuadió a Begin. Los motivos de Irak para el intento de asesinato pueden haber sido castigar a Israel por la destrucción del reactor nuclear de Irak en junio de 1981 y provocar una guerra en el Líbano que los líderes iraquíes calcularon que sería perjudicial para el régimen rival Baaz en Siria, ya sea que Siria interviniera. ¡ayudar a la OLP o no! [62]

En la reunión del gabinete israelí del día siguiente, tanto Begin como Eitan menospreciaron los informes de inteligencia de que el probable culpable era el grupo de Abu Nidal. Begin interrumpió a su propio asesor sobre terrorismo, argumentando que todos los militantes palestinos eran miembros de la OLP, mientras que Eitan ridiculizó al personal de inteligencia por andarse con rodeos y exigió atacar a la OLP. Sin embargo, Abu Nidal había roto con Arafat y la OLP en 1974 por un principio fundamental: a saber, que el movimiento nacional palestino adoptaría un enfoque gradual para asegurar un Estado palestino y emprender un camino político. La falta de comprensión de la diferencia entre los grupos palestinos y la total ignorancia de la política palestina por parte de una abrumadora mayoría de israelíes y judíos hicieron el juego a aquellos que no querían distinguir entre la OLP y el grupo de Abu Nidal. Así, en lugar de una iniciativa para localizar al grupo de Abu Nidal en Damasco o Bagdad, se activó el plan de invadir el Líbano. [45] : 119-120 

La OLP negó haber tenido complicidad en el ataque, pero Israel tomó represalias con ataques aéreos y de artillería contra objetivos palestinos en el Líbano, incluidos los campamentos de la OLP. Sabra y el campo de refugiados de Chatila fueron bombardeados durante cuatro horas y el hospital local de "Gaza" fue alcanzado allí. Durante estos ataques murieron unas 200 personas. [63] La OLP respondió disparando cohetes contra el norte de Israel, causando daños considerables y algunas pérdidas de vidas. [ cita necesaria ] Según otra fuente, veinte aldeas fueron atacadas en Galilea y 3 israelíes resultaron heridos. [64]

Según Shlaim, Yasser Arafat, que en ese momento se encontraba en Arabia Saudita, dijo a los estadounidenses a través de los saudíes que estaba dispuesto a suspender los bombardeos transfronterizos. Pero el gobierno israelí hizo caso omiso de ese mensaje. El presidente Reagan también envió un mensaje a Begin instándolo a no ampliar el ataque. [64]

El 4 de junio, el gabinete israelí autorizó una invasión a gran escala. [65] [66]

Un documento del Mossad desclasificado en 2022 reveló que la planificación de la invasión comenzó a mediados de 1981 y que el líder cristiano libanés Pierre Gemayel fue informado de ello en enero de 1982. [67] Según el documento, la política de Israel en el Líbano estuvo dictada principalmente por los militares. en lugar del gobierno. [67]

Línea de tiempo

Invasión

Un vehículo blindado de transporte de personal israelí en el sur del Líbano.

El 6 de junio de 1982, las fuerzas israelíes bajo la dirección del Ministro de Defensa, Ariel Sharon, lanzaron una invasión en tres frentes del sur del Líbano en la "Operación Paz para Galilea". Aproximadamente 60.000 soldados y más de 800 tanques, fuertemente apoyados por aviones, helicópteros de ataque, artillería y lanchas lanzamisiles, cruzaron la frontera entre Israel y el Líbano en tres zonas. Al mismo tiempo, blindados, paracaidistas y comandos navales israelíes zarparon en barcos de desembarco anfibios desde Ashdod hacia la costa libanesa al norte de Sidón. El objetivo declarado públicamente por Israel era hacer retroceder a las fuerzas de la OLP 40 kilómetros (25 millas) al norte. [68]

La fuerza israelí más occidental debía avanzar por la carretera costera hacia Tiro . Su misión era rodear Tiro y destruir tres campamentos de la OLP en el área, luego avanzar por la costa hacia Sidón y Damour , mientras que las fuerzas israelíes realizarían simultáneamente un desembarco anfibio al norte de Sidón para cortar la retirada de las fuerzas de la OLP allí. En el centro, dos divisiones debían avanzar tanto al norte como al sur del terreno elevado dominado por el castillo de Beaufort , que estaba siendo utilizado como bastión de la OLP, y tomar el cruce de carreteras en Nabatieh , mientras que un batallón de reconocimiento de élite debía tomar el castillo mismo. . [68]

Luego, las dos divisiones se dividieron, una se dirigió hacia el oeste para unirse con las fuerzas a lo largo de la costa, y la otra hacia Jezzine y desde allí a lo largo del flanco derecho de las fuerzas sirias en el valle de Bekaa . La fuerza israelí más oriental, la mayor de las tres, avanzó hacia el valle de la Bekaa. Su misión era impedir el envío de refuerzos sirios y evitar que las fuerzas sirias intentaran interferir con la operación en la carretera costera. [68]

Avance sobre Beirut

Tropas israelíes avanzando hacia el castillo de Beaufort, 1982
Un bombardeo israelí contra una posición de la OLP en la costa libanesa

El avance a lo largo de la carretera costera estuvo precedido por intensos bombardeos de artillería y ataques aéreos, pero rápidamente se estancó y pronto se retrasó. La estrechez de la carretera obligó a un avance lento y los blindados israelíes quedaron atrapados en un gran atasco. Varios vehículos blindados fueron derribados por combatientes de la OLP con armamento antitanque escondido en tres arboledas a lo largo de la carretera. Uno de los batallones de vanguardia, que se suponía debía pasar por alto Tiro y establecer una posición de bloqueo al norte de la ciudad, giró en sentido contrario y se encontró en el centro de la ciudad, donde fue emboscado. [68]

A las ocho de la tarde, la fuerza cruzó el río Litani y se dirigió hacia Sidón. En el sector central, la misión transcurrió según lo previsto. Las dos divisiones israelíes rodearon el castillo de Beaufort por ambos lados. Aunque se emitió una orden para posponer la captura del Castillo de Beaufort, no llegó a las fuerzas israelíes a tiempo para impedir la operación, y las tropas israelíes de la Brigada Golani capturaron el castillo en la ferozmente reñida Batalla de Beaufort . El cruce de carreteras de Nabatieh también quedó asegurado al final del primer día. [68]

Mientras tanto, la fuerza más oriental penetró en el valle de la Bekaa y atacó las posiciones sirias. Una división pasó por alto el monte Hermón por una carretera arrasada por ingenieros militares israelíes y despejó la ciudad de Hasbaiya antes de girar a la derecha y avanzar hacia Rachaiya. Aunque las fuerzas israelíes se detuvieron en el fondo del valle, estaban flanqueando a las fuerzas sirias desde el este y el oeste. Los sirios opusieron una resistencia mínima y realizaron fuego de artillería de acoso. Al final del primer día, la operación había transcurrido casi en su totalidad según lo planeado, aunque el avance a lo largo de la carretera costera estaba retrasado. [68]

Vehículos blindados israelíes desembarcan de una lancha de desembarco durante un desembarco anfibio

A pesar de los retrasos, el avance israelí a lo largo de la carretera costera continuó de manera constante. Este avance fue apoyado por intensos ataques aéreos contra posiciones de la OLP que incluyeron el uso de bombas de racimo . Los barcos lanzamisiles israelíes también emplearon cañones de 76 mm para destruir objetivos a lo largo de la costa, disparando 3.500 proyectiles durante diez días de combates. Los blindados israelíes continuaron avanzando hacia Sidón, mientras otra infantería israelí atacaba los tres campos de refugiados palestinos de la zona que eran utilizados como bases de la OLP: Rashidiya, Burj ash-Shamali y al-Bass. [69] [19] [68]

Todos los campos estaban atravesados ​​por redes de búnkeres, trincheras y puestos de tiro. Los israelíes tomaron cada campo sección por sección utilizando el mismo método: se emitieron advertencias por altavoces instando a los civiles a abandonar el lugar, antes de que comenzara el bombardeo aéreo y de artillería, seguido de un asalto de infantería. La infantería israelí tuvo que librar feroces combates urbanos en calles estrechas. Los defensores de la OLP opusieron una fuerte resistencia y en ocasiones utilizaron a civiles como escudos humanos. Se necesitaron cuatro días de combate para asegurar Rashidiya y tres días para asegurar los otros dos campamentos. [70] [19] [68]

Al mismo tiempo, se llevó a cabo una operación anfibia israelí al norte de Sidón, que comenzó con un bombardeo de distracción de objetivos alejados de la zona de aterrizaje mediante barcos y aviones con misiles. Luego , dos grupos de comandos de la unidad de comando naval Shayetet 13 desembarcaron para investigar las defensas enemigas y asegurar el lugar de desembarco, uno de los cuales nadó hasta la desembocadura del río Awali y otro desembarcó en la playa de desembarco en botes inflables. Después de un breve tiroteo con palestinos armados, comenzaron los desembarcos principales: paracaidistas desembarcaron en botes de goma para establecer una cabeza de playa, seguidos por tres lanchas de desembarco que descargaron tropas y blindados. Durante los días siguientes, los tres barcos de desembarco se desplazaron entre Israel y el Líbano, transportando más tropas y blindados a la cabeza de playa. [71] [19] [68]

La respuesta de la OLP se limitó a disparos de mortero ineficaces, mientras que barcos y aviones con misiles israelíes atacaron posiciones palestinas en respuesta. En total fueron desembarcados unos 2.400 soldados y 400 tanques y vehículos blindados de transporte de tropas. Desde la playa, estas fuerzas avanzaron hacia Sidón, apoyadas por disparos navales desde barcos lanzamisiles. Al mismo tiempo, las fuerzas israelíes en el sector central avanzaron hacia Jezzine mientras que las del sector oriental permanecieron en el lugar, pero comenzaron a establecer posiciones de artillería pesada que pusieron a las unidades SAM sirias al alcance de la artillería. [72] [19] [68]

Mientras tanto, las fuerzas israelíes que avanzaban por la carretera costera llegaron a las afueras de Sidón, pero fueron retrasadas por una fuerte resistencia en las calles principales y en el campo de refugiados de Ain al-Hilweh en el extremo sureste de la ciudad, y después de un intento de los paracaidistas de capturar la El centro de la ciudad y no se pudo asegurar la ruta sur-norte a través de la ciudad, la ciudad fue circunvalada mediante un desvío a través de las colinas hacia el este. Después de unirse con las fuerzas que habían desembarcado al norte de Sidón, mientras otra fuerza de paracaidistas y blindados con pesado apoyo aéreo y de artillería avanzaba por el centro de Sidón y despejaba una ruta sur-norte a través de la ciudad en feroces combates. Otra división israelí pasó por la ciudad para unirse con las fuerzas al norte de Sidón. [19]

Un tanque israelí avanza junto a tanques sirios destruidos durante la batalla de Jezzine.

En el centro, la mayoría de las fuerzas israelíes que avanzaban hacia Jezzine pasaron por alto la ciudad para continuar avanzando hacia la carretera principal de la zona, dejando una fuerza de bloqueo en la zona a la que pronto se unió una brigada blindada. En Jezzine estallaron combates entre las fuerzas israelíes y sirias que controlaban la ciudad. En la Batalla de Jezzine , las fuerzas israelíes compuestas por dos batallones de tanques apoyados por una compañía de reconocimiento y un pelotón de ingenieros tomaron Jezzine en una feroz batalla de un día contra un batallón sirio, luego rechazaron un feroz contraataque de docenas de comandos sirios durante la noche en un combate que duró hasta el amanecer. Mientras tanto, las fuerzas israelíes continuaron avanzando por el flanco derecho de los sirios.

Las fuerzas israelíes que avanzaban a lo largo de la costa también completaron la captura de Sidón. Los paracaidistas atacaron la Kasbah mientras una fuerza combinada de infantería y tanques de la Brigada Golani atacaba Ain al-Hilweh. La Kasbah quedó asegurada en tres días; los paracaidistas avanzaron cautelosamente y lograron tomarlo sin sufrir bajas. Sin embargo, los combates en Ain al-Hilweh resultaron ser algunos de los más feroces de toda la guerra. El campo estaba fuertemente fortificado y defendido por combatientes de la OLP y fundamentalistas islámicos. [73]

Los defensores lucharon ferozmente en cada callejón y casa, con los civiles que querían rendirse fusilados por los fundamentalistas. El avance israelí fue lento y estuvo apoyado por bombardeos aéreos y de artillería masivos. Las FDI emplearon sus tácticas anteriores de instar a los civiles a que se marcharan con altavoces antes de atacar una zona. El campo tardó unos ocho días en caer, y la batalla culminó con una última resistencia de los defensores en la mezquita del campo, que fue volada por las FDI. [74]

En un esfuerzo por establecer la superioridad aérea y una mayor libertad de acción, la Fuerza Aérea de Israel lanzó la Operación Mole Cricket 19 el 9 de junio. Durante el curso de la operación, la Fuerza Aérea israelí obtuvo una dramática victoria sobre los sirios, derribando 29 aviones sirios y también destruyendo 17 baterías de misiles antiaéreos sirios, empleando métodos de guerra electrónica para confundir y bloquear los radares sirios. [6] Las únicas pérdidas conocidas de los israelíes fueron un único UAV derribado y dos aviones de combate dañados. Más tarde esa noche, un ataque aéreo israelí destruyó una brigada blindada siria que se movía hacia el sur desde Baalbek , y la IAF atacó y destruyó seis baterías SAM sirias más al día siguiente. La fuerza israelí más oriental, que había permanecido estacionaria, reanudó su avance hacia el valle de la Bekaa. [68]

En el centro, las fuerzas israelíes fueron emboscadas por los sirios cuando se acercaban a Ain Zhalta, y fueron inmovilizadas por fuerzas sirias que disparaban desde posiciones superiores. Los israelíes estaban estancados y se envió un batallón de infantería en helicóptero para reforzarlos. La ciudad sólo fue capturada después de una batalla de dos días con vehículos blindados y de infantería. La batalla costó a los israelíes 11 muertos y 4 tanques, mientras que los sirios perdieron aproximadamente 100 muertos y 35 tanques. Después de la caída de Ain Zhalta, los israelíes avanzaron hacia la ciudad de Ain Dara, que dominaba la carretera Beirut-Damasco, y capturaron las alturas que dominaban la ciudad. [6]

A lo largo del camino a Ain Dara, los israelíes encontraron tanques y unidades de comando sirios, y se vieron empantanados mientras los sirios aprovechaban el terreno. Los israelíes pidieron apoyo aéreo, y los helicópteros de ataque israelíes que aprovecharon los barrancos para volar a baja altura por debajo de sus objetivos y obtener un elemento sorpresa resultaron particularmente efectivos contra los tanques sirios. Después de un día de batalla, los israelíes rodearon Ain Dara y estaban en condiciones de atacar la carretera. [6]

El 10 de junio de 1982, la fuerza aérea israelí confundió una columna de fuerzas de la Brigada Nahal de las FDI con una unidad de comando siria. Un F-4 Phantom de la IAF atacó al Batallón 931, avanzando en vehículos blindados abiertos en el sureste del Líbano con municiones de racimo. La unidad sufrió 24 muertos y 108 heridos, y otros 30 soldados sufrieron descargas eléctricas. [75]

En el este, las fuerzas israelíes avanzaron por cuatro rutas principales hacia Joub Jannine, a ambos lados del embalse de Qaraoun. Los sirios resistieron ferozmente. Soldados de infantería sirios armados con armas antitanques organizaron emboscadas contra tanques israelíes, y los helicópteros Gazelle sirios armados con misiles HOT resultaron eficaces contra los blindados israelíes. Sin embargo, los israelíes lograron capturar el fondo del valle y los sirios se retiraron. Los israelíes capturaron Rachaiya, avanzaron a través de Kfar Quoq y tomaron las afueras de Yanta. Joub Jannine también cayó en manos de los israelíes. La magnitud de los avances israelíes aseguró que se impidiera el despliegue de refuerzos sirios al oeste del embalse de Qaraoun. [6]

Luego, un batallón blindado israelí pasó por Joub Jannine hasta la ciudad de Sultan Yacoub y fue emboscado por fuerzas sirias que estaban al acecho. En la batalla del Sultán Yacoub , los israelíes lucharon ferozmente para liberarse y pidieron refuerzos y fuego de artillería para cubrir la retirada. Después de seis horas, los israelíes lograron retirarse, habiendo perdido 10 tanques y 3 vehículos blindados de transporte de tropas. Además, estalló otra gran batalla aérea en la que la Fuerza Aérea israelí derribó 25 aviones y 4 helicópteros sirios. [6]

Un avión destruido en el aeropuerto de Beirut , 1982

Hacia el oeste, mientras las tropas de las FDI acababan con la resistencia restante en Tiro y Sidón, el avance israelí sobre Beirut continuó, y luego se desplegaron tanques y unidades de comando sirios al sur de Beirut para reforzar a la OLP. Cuando los israelíes llegaron al suburbio de Kafr Sill en Beirut, se encontraron por primera vez con una fuerza conjunta sirio-OLP y libraron una batalla difícil para tomarla. Las FDI detuvieron temporalmente su avance en el sector occidental de Kafr Sill. [6]

El 11 de junio, Israel y Siria anunciaron que habían acordado un alto el fuego al mediodía, que no incluiría a la OLP. El alto el fuego debía entrar en vigor al mediodía. Justo antes de que el alto el fuego entrara en vigor, los sirios movieron una columna de tanques T-72 para posicionarla contra las fuerzas israelíes en el valle. Equipos de infantería israelíes armados con misiles antitanques BGM-71 TOW tendieron una emboscada a la columna siria, destruyendo 11 tanques. También se produjo otra batalla aérea, en la que los israelíes derribaron 18 aviones sirios más. [76]

El avance israelí sobre Beirut avanzó hacia el oeste y llegó a Khalde el 11 de junio. Seis millas al sur de Beirut, la ciudad era la última posición de la OLP frente al aeropuerto de Beirut. Los combatientes de la OLP, liderados por Abdullah Siyam, libraron una acción de retaguardia que detuvo el avance israelí durante seis días. Siyam murió en los combates. [77] Los israelíes, que se encontraban en las afueras de Beirut, avanzaron hacia el aeropuerto y participaron en frecuentes combates con la OLP y unidades sirias mientras los aviones de combate israelíes continuaban bombardeando posiciones de la OLP en Beirut. [6]

La situación de la OLP empeoró gradualmente a medida que el avance israelí ganaba terreno, amenazando con atrapar a la OLP y a una brigada siria desplegada con ellos en la ciudad. Mientras los israelíes avanzaban hacia el sur y el sector oriental de Beirut controlado por fuerzas cristianas libanesas, la única salida era la carretera Beirut-Damasco, y los israelíes estaban acumulando fuerzas en Ain Dara, en el sector oriental, que estaban en una posición para atacar la carretera y bloquear cualquier intento de fuga de la OLP. [6]

El 12 de junio, el alto el fuego entre Israel y Siria se amplió a la OLP. Cuando el avance israelí se detuvo, los israelíes dirigieron su atención a la zona que ya ocupaban en el sur del Líbano y comenzaron una política para erradicar cualquier resto de la OLP. Las tropas israelíes comenzaron a buscar escondites de armas y los presuntos miembros de la OLP fueron sistemáticamente detenidos, examinados y llevados a un campo de detención en Amoun Heights. [6]

El 13 de junio, menos de doce horas después de que el alto el fuego entre Israel y la OLP entrara en vigor, se vino abajo y estallaron intensos combates alrededor de Khalde. Mientras los combates se intensificaban, una unidad blindada de las FDI atacó el noreste, intentando rodear Khalde y avanzar hacia Baabda , que dominaba el aeropuerto y podría usarse como otro punto de parada para cortar la carretera Beirut-Damasco. El 14 de junio, las fuerzas sirias estaban desplegadas en Khalde. Unidades sirias en Beirut y tres batallones de comando armados con armamento antitanque tomaron posiciones defensivas al suroeste del aeropuerto para bloquear cualquier intento israelí de capturarlo. [6]

Los israelíes intentaron flanquear estas defensas saliendo de la carretera que pasaba por Shuweifat y subiendo por una carretera estrecha, empinada y sinuosa hacia Baabda, pero fueron emboscados por un batallón de comando sirio. Los sirios atacaron los vehículos blindados israelíes con granadas propulsadas por cohetes y misiles antitanques a corta distancia. La infantería israelí desmontó y se enfrentó a los sirios. Se produjeron feroces combates y los israelíes solicitaron artillería desde muy cerca de ellos. Los israelíes avanzaron implacablemente y, después de catorce horas de feroz combate que se desarrolló en Ain Aanoub y Souq el-Gharb, rompieron las posiciones sirias y entraron en Baabda. [6]

Luego, las FDI enviaron inmediatamente refuerzos a la columna en Baabda para permitirle llevar a cabo nuevas operaciones. Desde Baabda, la fuerza israelí se dividió en tres columnas, una de las cuales cruzó la carretera y entró en la zona montañosa del noreste, otra giró hacia el oeste y tomó posiciones en las empinadas colinas al oeste de Beirut, y la otra giró hacia Kahale, que estaba más abajo en la carretera. Hacia el sur, las FDI expulsaron a las fuerzas de la OLP de Shuweifat, pero no se produjeron batallas importantes. Los israelíes ahora habían cortado la carretera Beirut-Damasco, aislando a todas las fuerzas de la OLP y sirias en la ciudad. [6]

El 15 de junio, Israel ofreció paso libre a todas las fuerzas sirias en Beirut si se retiraban de la ciudad al valle de Bekaa en el este, pero el gobierno sirio se negó y envió más refuerzos a sus unidades a lo largo de la carretera y al norte de la carretera cerca de Beirut. Los israelíes se enfrentaron a puntos fuertes sirios reforzados con blindados y artillería a lo largo de la carretera. Sin embargo, entre el 16 y el 22 de junio, los combates se limitaron a duelos de artillería y tiroteos menores entre fuerzas israelíes y sirias, ya que ambos bandos reforzaron sus tropas. [6]

Batallas de la carretera Beirut-Damasco

El barco misilístico INS Romach de la Armada israelí frente a la costa del Líbano, agosto de 1982.
Un T-62 sirio destruido en algún lugar del Líbano por las FDI, 1982

Mientras los dos bandos se preparaban para el combate, las FDI consideraron de vital importancia capturar la carretera Beirut-Damasco. Con los sirios en control de la mayor parte de la carretera, ocupando las ciudades a lo largo de la carretera y al norte, los israelíes no podían impedir que las fuerzas sirias y de la OLP escaparan o lanzaran nuevas operaciones en Beirut sin arriesgarse a un ataque sirio por el flanco, y los israelíes también quería un tránsito claro hacia el este de Beirut, controlado por los cristianos. [6]

El 22 de junio, las FDI lanzaron una operación para capturar la carretera. La Fuerza Aérea de Israel realizó misiones altamente efectivas contra posiciones y vehículos sirios, y los pilotos israelíes informaron que 130 vehículos enemigos fueron destruidos en un solo ataque aéreo. La artillería israelí de largo alcance apuntó a puntos fuertes sirios al norte. Las fuerzas blindadas israelíes con apoyo de artillería atacaron posiciones sirias a lo largo de la carretera, con el objetivo de expulsarlas de la carretera hasta el borde del valle de Bekaa. [6]

Con el apoyo aéreo y de artillería limitado principalmente a objetivos al norte de la carretera, los combates fueron feroces, especialmente hacia el sur. Al final del día, Israel aceptó una solicitud estadounidense de un alto el fuego y detuvo su ofensiva, pero el alto el fuego colapsó al día siguiente y se reanudaron los combates. A medida que los israelíes avanzaron y lograron atrapar a una gran fuerza siria, las defensas sirias comenzaron a colapsar. Por primera vez en la guerra, las tropas sirias comenzaron a dispersarse y huir. En Aley, defendida por voluntarios iraníes enviados a luchar para la OLP, los israelíes encontraron una feroz resistencia. [6]

Los israelíes lograron avanzar hasta el valle oriental de la Bekaa y, el 24 de junio, comenzaron a bombardear las afueras de Chtaura, que estaba en la desembocadura norte del valle de la Bekaa y servía como cuartel general de todas las fuerzas sirias allí. También fue el último obstáculo importante antes de la frontera siria, así como de la propia capital de Siria, Damasco . Los israelíes lograron llegar al paso de montaña cerca del pueblo de Dahr el-Baidar, que era el último obstáculo antes de Cthaura. Los sirios lucharon ferozmente para mantener el paso y el avance israelí se detuvo, mientras los israelíes mantenían su posición y acosaban a los sirios con fuego de artillería. [6]

El 25 de junio, cuando las posiciones sirias restantes en la carretera y al norte de ella ya no eran sostenibles, los sirios se retiraron. Los israelíes permitieron que se produjera la retirada, pero llevaron a cabo un acoso de artillería y continuaron bombardeando las afueras de Chtaura. Los sirios intentaron desplegar una batería SAM en el valle de Bekaa a medianoche, pero la inteligencia israelí lo detectó y la batería fue destruida en un ataque aéreo israelí. Al final del día se anunció un alto el fuego. Los israelíes se detuvieron en sus posiciones actuales. [6]

Asedio de Beirut

El estadio utilizado como lugar de suministro de municiones para la OLP, después de los ataques aéreos israelíes en 1982.

El asedio de Beirut comenzó el 14 de junio: las fuerzas israelíes habían completado el cerco de la ciudad el día anterior. Los israelíes optaron por mantener la ciudad bajo asedio en lugar de capturarla por la fuerza, ya que no estaban dispuestos a aceptar las numerosas bajas que habrían causado los intensos combates callejeros necesarios para capturar la ciudad. Las fuerzas israelíes bombardearon objetivos dentro de Beirut desde tierra, mar, y aire, e intentó asesinar a líderes palestinos mediante ataques aéreos. La Armada israelí mantuvo un bloqueo en el puerto de Beirut con un anillo de lanchas lanzamisiles y lanchas patrulleras apoyadas por submarinos. [78]

El asedio duró hasta agosto, cuando se alcanzó un acuerdo en agosto de 1982. Más de 14.000 combatientes de la OLP evacuaron el país en agosto y septiembre, supervisados ​​por la Fuerza Multinacional en el Líbano , una fuerza internacional de mantenimiento de la paz con tropas de Estados Unidos, Reino Unido, Francia e Italia. Unos 6.500 combatientes de Fatah se trasladaron desde Beirut a Jordania, Siria, Irak , Sudán, Yemen del Norte y del Sur , Grecia y Túnez, este último de los cuales se convirtió en el nuevo cuartel general de la OLP. [79]

Israel retiró sus fuerzas del oeste de Beirut el 29 de septiembre, poniendo fin oficialmente a la Operación Paz para Galilea. Philip Habib , enviado de Ronald Reagan al Líbano, proporcionó un entendimiento (es decir, garantías) a la OLP de que los civiles palestinos en los campos de refugiados no sufrirían daños. Sin embargo, el aumento de las hostilidades contra Estados Unidos provocó el atentado con bomba en la embajada de Estados Unidos en abril de 1983 . En respuesta, Estados Unidos negoció el Acuerdo del 17 de mayo , en un intento de detener las hostilidades entre Israel y el Líbano. Sin embargo, este acuerdo finalmente no llegó a concretarse y las hostilidades continuaron. Estos ataques fueron atribuidos a guerrillas islamistas respaldadas por Irán. Tras este incidente, las fuerzas internacionales de mantenimiento de la paz fueron retiradas del Líbano.

Más conflicto y retirada israelí

Tras la salida de la OLP y de las fuerzas de paz internacionales, los militantes islamistas comenzaron a lanzar ataques guerrilleros contra las fuerzas israelíes. Los atentados suicidas con bombas fueron una táctica particularmente popular, siendo los más graves los atentados con bombas en el cuartel general de Tiro , que devastaron dos veces el cuartel general de las FDI en Tiro y mataron a 103 soldados israelíes, policías fronterizos y agentes del Shin Bet , así como a entre 49 y 56 libaneses. Posteriormente, las FDI se retiraron de las montañas Shouf pero continuaron ocupando el Líbano al sur del río Awali .

Un mayor número de milicias islámicas comenzaron a operar en el sur del Líbano, lanzando ataques de guerrilla contra posiciones israelíes y contra milicias libanesas proisraelíes. Las fuerzas israelíes a menudo respondieron con mayores medidas de seguridad y ataques aéreos contra posiciones militantes, y las bajas en todos los bandos aumentaron constantemente. En el vacío que quedó con la erradicación de la OLP, los militantes islámicos desorganizados en el sur del Líbano comenzaron a consolidarse. El emergente Hezbolá , que pronto se convertiría en la milicia islámica por excelencia, evolucionó durante este período. Sin embargo, los estudiosos no están de acuerdo sobre cuándo se empezó a considerar a Hezbollah como una entidad distinta. Con el tiempo, varios miembros del grupo chií fueron asimilados lentamente a la organización, como los miembros de la Jihad Islámica, la Organización de los Oprimidos en la Tierra y la Organización de Justicia Revolucionaria.

En febrero de 1985, Israel se retiró de Sidón y la entregó al ejército libanés, pero enfrentó ataques: 15 israelíes murieron y 105 resultaron heridos durante la retirada. También fueron asesinados decenas de milicianos libaneses proisraelíes. Desde mediados de febrero hasta mediados de marzo, los israelíes perdieron 18 muertos y 35 heridos. El 11 de marzo, las fuerzas israelíes atacaron la ciudad de Zrariyah , matando a 40 combatientes Amal y capturando un gran arsenal de armas. El 9 de abril, una niña chiita atropelló con un coche bomba un convoy de las FDI y, al día siguiente, una mina terrestre mató a un soldado. Durante ese mismo período, las fuerzas israelíes mataron a 80 guerrilleros libaneses en cinco semanas. Otros 1.800 chiítas fueron hechos prisioneros.

Israel se retiró del valle de la Bekaa el 24 de abril y de Tiro el 29. En junio de 1985, las FDI se retiraron unilateralmente a una zona de seguridad en el sur del Líbano junto con su principal aliado libanés, el Ejército del Sur del Líbano , completando su retirada de tropas a la zona de seguridad el 5 de junio. [80]

A pesar de que esto se considerara el fin de la guerra, el conflicto continuaría. Hezbollah continuó luchando contra las FDI y el SLA en el conflicto del sur del Líbano hasta la retirada final de Israel del Líbano en 2000.

Análisis militar

Cañoneras Cobra de la IAF en ejercicios militares. Estos helicópteros de ataque se emplearon con éxito contra vehículos blindados sirios durante el conflicto.

Durante el curso de las operaciones de combate, la Fuerza Aérea de Israel llevó a cabo exitosas misiones de ataque terrestre contra objetivos sirios y de la OLP, y los helicópteros de ataque israelíes causaron grandes pérdidas a los blindados sirios. Los aviones israelíes derribaron entre 82 [81] y 86 aviones sirios en combate aéreo, sin pérdidas. [82] [83] Un solo A-4 Skyhawk israelí y dos helicópteros fueron derribados por fuego antiaéreo y misiles SAM. [81] [82] [83] Esta fue la batalla de combate aéreo más grande de la era del jet con más de 150 cazas de ambos lados involucrados. Las afirmaciones sirias de victorias aéreas fueron recibidas con escepticismo incluso por parte de sus aliados soviéticos. [84]

Los soviéticos estaban tan conmocionados por las asombrosas pérdidas sufridas por sus aliados que enviaron al subjefe de su fuerza de defensa aérea a Siria para examinar cómo los israelíes habían sido tan dominantes. [85] La Fuerza Aérea Israelí también realizó ataques terrestres, en particular destruyendo la mayoría de las baterías antiaéreas sirias estacionadas en el Líbano. Se emplearon helicópteros artillados AH-1 Cobra contra blindados y fortificaciones sirias. Los Cobras de la IAF destruyeron docenas de vehículos de combate blindados sirios , incluidos algunos de los modernos tanques de batalla principales soviéticos T-72 . [86]

La guerra también vio al Merkava MBT israelí hacer su primer debut en combate, enfrentándose a los tanques sirios T-72 . Durante estos enfrentamientos, los israelíes afirmaron que el Merkava demostró ser superior al T-72, destruyendo varios de ellos sin sufrir una sola pérdida por el fuego del T-72. [87]

El ex comandante de la IAF, David Ivri , recordaría más tarde una reunión con un miembro de alto rango del Pacto de Varsovia , en la que le dijeron que el dominio de la tecnología y las tácticas israelíes y estadounidenses durante la guerra fue uno de los factores que cambiaron la mentalidad soviética. conjunto, lo que condujo a la Glasnost y, en última instancia, a la caída de la Unión Soviética. [85] [88] Sin embargo, los analistas de defensa y los sirios afirmaron lo contrario, diciendo que sus T-72 eran muy efectivos y que ninguno se perdió. [89]

A los tanques T-72 de la 2.ª División Blindada siria se les atribuye no sólo haber detenido el avance de una brigada blindada israelí sobre Rashaya el 10 de junio, sino también haberla hecho retroceder. Contabilizaron la destrucción de 33 tanques y la captura de un M60 Patton , que fue enviado a Damasco y desde allí transportado a Moscú. Los tanques sirios obtuvieron un éxito similar contra los blindados israelíes en Ain Zhalta y Sultan Yacoub en los combates del 8 al 10 de junio, deteniendo su avance para capturar la carretera Beirut-Damasco. [90]

Acuerdos finales

El 14 de septiembre de 1982, Bachir Gemayel , el recién elegido presidente del Líbano, fue asesinado por Habib Shartouni, del Partido Social Nacionalista Sirio . [91] Las fuerzas israelíes ocuparon Beirut occidental al día siguiente. En aquella época, la Milicia Cristiana Libanesa, también conocida como Falangistas , estaban aliadas de Israel. [92] El comando israelí autorizó la entrada de una fuerza de aproximadamente 150 combatientes falangistas en Sabra y el campo de refugiados de Chatila. Chatila había sido anteriormente uno de los tres principales campos de entrenamiento de militantes extranjeros de la OLP y el principal campo de entrenamiento de militantes europeos; [93] Los israelíes sostuvieron que entre 2.000 y 3.000 terroristas permanecían en los campos, pero no estaban dispuestos a arriesgar la vida de más soldados después de que el ejército libanés se negara repetidamente a "expulsarlos". [94]

Entre 460 [95] [96] y 3.500 civiles, en su mayoría palestinos y chiítas libaneses , fueron masacrados por los falangistas, quienes a su vez sufrieron sólo dos bajas. El fiscal jefe del ejército libanés investigó los asesinatos y contó 460 muertos, la inteligencia israelí estimó entre 700 y 800 muertos y la Media Luna Roja Palestina reclamó 2.000 muertos. Se emitieron 1.200 certificados de defunción a cualquiera que presentara tres testigos que afirmaran que un miembro de la familia desapareció durante la masacre. [95] Casi todas las víctimas eran hombres. [95] [96]

Las tropas israelíes rodearon los campos con tanques y puestos de control, vigilando las entradas y salidas. [92] La investigación israelí realizada por la Comisión de Investigación Kahan encontró que Ariel Sharon tenía "responsabilidad personal" por no prevenir la masacre y por no actuar una vez que se enteró de la masacre. La Comisión recomendó que fuera destituido como Ministro de Defensa y que nunca ocupara un cargo en ningún futuro gobierno israelí. Sharon inicialmente ignoró el llamado a dimitir, pero después de la muerte de un manifestante pacifista, renunció como Ministro de Defensa de Israel y permaneció en el gabinete de Begin como Ministro sin cartera.

Fuerzas opositoras

La Guerra del Líbano de 1982 fue al principio una guerra convencional hasta el momento en que la OLP fue expulsada de Beirut. [97] La ​​guerra fue limitada tanto por Israel como por Siria porque estaban decididos a aislar los combates, no permitiendo que se convirtiera en una guerra total. [97] [98] Las fuerzas israelíes eran numéricamente superiores, lo que permitió a Israel mantener tanto la iniciativa como un elemento de sorpresa. El ejército sirio desplegó seis divisiones y 500 aviones, [97] mientras que Israel utilizó cinco divisiones y dos brigadas, además de 600 aviones. [97] [99] Hubo muchas otras facciones involucradas. [97]

Israel y aliados

Israel

El tanque israelí Merkava Mark I se utilizó durante la Primera Guerra del Líbano.

Las fuerzas de las FDI sumaban un total de 78.000 hombres, 1.240 tanques y 1.500 vehículos blindados de transporte de tropas. Las tropas de las FDI se desplegaron en cinco divisiones y dos unidades reforzadas del tamaño de una brigada. [100] Las FDI mantuvieron fuerzas adicionales en los Altos del Golán como área de reserva. [97] Las fuerzas de las FDI se dividieron en tres ejes principales de avances llamados sectores: [97] [101]

Frente libanés

Siria, OLP y aliados

Fuerzas Armadas Sirias

Los equipos antitanques sirios desplegaron ATGM de Milán de fabricación francesa durante la guerra en el Líbano, 1982.
Parte de un sitio sirio SA-6 construido cerca de la autopista Beirut-Damasco y con vistas al valle de Bekaa , a principios de 1982.

El ejército sirio tenía más de 30.000 soldados desplegados en el Líbano en junio de 1982. [97] [105] La mayor concentración estaba en el valle de Bekaa, donde se encontraba la 1.ª División Blindada compuesta por la 58.ª Brigada Mecanizada y las 76.ª y 91.ª Brigadas Blindadas. También se asignaron a la división la 62.ª Brigada Blindada Independiente y diez batallones de comando. Siria desplegó alrededor de 400 tanques en el valle de Bekaa. También se desplegaron en el valle de Bekaa 19 baterías de misiles tierra-aire, incluidas las SA6. [97]

En Beirut y las montañas Shouf estaban la 85.ª Brigada de Infantería, el EPL , As-Sa'iqa y 20 batallones de comando. Siria desplegó alrededor de 200 tanques en esta zona. Su misión principal era proteger la autopista Beirut-Damasco, que era la principal línea de suministro de Siria en la región. [97]

palestinos

OLP

Las fuerzas de la Organización de Liberación de Palestina continuaron creciendo en el Líbano, con personal militar a tiempo completo de alrededor de 15.000 fedayines , aunque sólo 6.000 de ellos –incluidos 4.500 regulares– estaban desplegados en el sur. Estaban armados con 80 tanques viejos, muchos de ellos ya inmóviles, y con entre 100 y 200 piezas de artillería. Según los analistas israelíes Schiff y Ya'ari (1984), la OLP cuadruplicó su artillería, pasando de 80 cañones y lanzacohetes en julio de 1981 a 250 en junio de 1982. [106] Los mismos autores también se refieren a estimaciones de la inteligencia israelí sobre el número de combatientes de la OLP en el sur del Líbano de 6.000 como

dividido en tres concentraciones; unos 1.500 al sur del río Litani en el llamado Triángulo de Hierro (entre las aldeas de Kana, Dir Amas y Juya), Tiro y los campos de refugiados circundantes; otros 2.500 de la Brigada Kastel en tres distritos entre Litani y una línea que va desde Sidón al noreste de Nabatiye; y una tercera gran concentración de entre 1.500 y 2.000 hombres de la Brigada Karameh en el este, en las laderas del monte Hermón. [107]

Las fuerzas primarias de la OLP estaban formadas por tres brigadas convencionales (cada una de 2.000 a 2.500 hombres) y siete batallones de artillería. [108] Cada brigada estaba compuesta por contingentes de las muchas facciones de la OLP. La Brigada Yarmouk estaba estacionada a lo largo de la franja costera, mientras que la Brigada Kastel estaba estacionada en el sur. La Brigada Karameh estaba estacionada en las laderas orientales del monte Hermón en el área llamada Fatahland .

La OLP tenía entre 15.000 y 18.000 combatientes desplegados de la siguiente manera: [97]

El armamento pesado consistía en alrededor de 60 tanques T-34 , T-54 y T-55 (la mayoría de ellos excavados como fortines ), hasta 250 artillería de 130 mm y 155 mm, muchos lanzacohetes múltiples BM21 Katyusha y morteros pesados. [109]

Grupos palestinos no pertenecientes a la OLP

Los grupos palestinos del radical Frente Rechazador unieron fuerzas con la OLP dominante. [100]

Estos grupos incluyeron:

Ala izquierda

Los partidos de izquierda unieron fuerzas con la OLP en lo que se conoció como las "fuerzas conjuntas".

milicias musulmanas

Las fuerzas musulmanas eran en su mayoría organizaciones chiítas que unieron fuerzas con la OLP más importante durante la invasión inicial, pero operaron de forma independiente hacia finales de 1982:

FPNUL

El 19 de marzo de 1978, la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano , o FPNUL, fue creada por las Naciones Unidas, con la adopción de la Resolución 425 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la Resolución 426 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas , para confirmar la retirada israelí del Líbano, que Israel había invadido cinco días antes, restableció la paz y la seguridad internacionales y ayudó al Gobierno del Líbano a restablecer su autoridad efectiva en la zona. Las primeras tropas de la FPNUL se desplegaron en la zona el 23 de marzo de 1978. Estas tropas fueron reasignadas de otras operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU en la zona, a saber, la Fuerza de Emergencia de las Naciones Unidas y la Zona de la Fuerza de Observación de la Separación de las Naciones Unidas . Durante la Guerra del Líbano de 1982, las posiciones de la ONU fueron invadidas, principalmente por las fuerzas del Ejército del Sur del Líbano al mando de Saad Haddad. [113]

Resultado de la guerra

Damnificados

Víctimas libanesas, palestinas y sirias

Un tanque sirio ardiendo en la carretera a las afueras de Jezzine

Las cifras de víctimas del conflicto varían ampliamente. [114]

Al final de la primera semana, el 14 de junio de 1982, las cifras de la Cruz Roja Internacional y de la policía libanesa afirmaron que 9.583 habían muerto y 16.608 habían resultado heridos. Al final de la segunda semana, afirmaron que hasta 14.000 personas habían muerto y 20.000 habían resultado heridas, en su mayoría civiles. [115]

Durante el asedio de Beirut , a finales de agosto de 1982, fuentes libanesas cifraron el número de muertos en Beirut en 6.776. Esta cifra incluía a las víctimas del atentado del 4 de junio de 1982, que se produjo dos días antes de que comenzara oficialmente la operación. La policía libanesa y los médicos internacionales que prestan servicio en Beirut calculan el número de víctimas civiles en alrededor del 80%. [116] Según el analista militar estadounidense Richard Gabriel, todas las facciones en los conflictos coinciden en que entre 4.000 y 5.000 civiles murieron durante el asedio provocado por la actividad militar de todos los bandos. Afirma que la mayoría de los observadores que estuvieron presentes sobre el terreno y otras fuentes relevantes en el Líbano coinciden en que las estimaciones de entre 8.000 y 10.000 son demasiado altas. [6]

Es difícil estimar con precisión el número total de víctimas debido a "el caos de la guerra, la destrucción de los barrios de las ciudades y los campos de refugiados, la prisa con la que los cuerpos fueron enterrados en fosas comunes y la ausencia de agencias imparciales". [117] Muchos funcionarios en Beirut, incluidos los de la Cruz Roja Internacional, afirmaron que el número de muertes era extremadamente difícil de estimar correctamente. Al menos un funcionario de una organización de ayuda afirmó que en el Sur alrededor del 80% de las muertes eran civiles y sólo el 20% militares. [10]

A principios de septiembre de 1982, el periódico independiente de Beirut An Nahar publicó una estimación de las muertes a partir de registros hospitalarios y policiales que cubrían el período comprendido entre el 6 de junio y el 31 de agosto de 1982. [10] Afirmó que murieron 17.285 personas: 5.515 personas, tanto militares como civiles. , en la zona de Beirut; y 2.513 civiles, así como 9.797 fuerzas militares, incluidos la OLP y sirios, fuera del área de Beirut. [118]

Las autoridades libanesas dieron una cifra de 19.085 muertos y 30.000 heridos; los combatientes representaron el 57% de los muertos y los civiles el 43% en 1982. No incluyen los estimados entre 800 y 3.500 muertos en la masacre de Sabra y Chatila. [10]

Richard Gabriel estimó que aproximadamente 2.400 combatientes de la OLP murieron durante la guerra, de los cuales alrededor de 1.400 murieron en todo el sur del Líbano y otros 1.000 durante el asedio de Beirut. Gabriel también estimó que entre 5.000 y 8.000 civiles murieron durante la guerra. Algunas estimaciones posteriores han calculado la cifra total entre 18.000 y 19.000 muertos y más de 30.000 heridos, la mayoría de ellos civiles. El 80% de las aldeas del sur del Líbano resultaron dañadas y algunas quedaron completamente destruidas. [6] [119] [120] [121] [122] El gobierno israelí sostuvo que alrededor de 1.000 combatientes palestinos y 800 civiles libaneses murieron durante la invasión, excluyendo el asedio de Beirut. [7] [123] Anthony Tucker-Jones estimó que unos 1.500 combatientes de la OLP murieron. Kenneth Pollack estimó que 1.200 soldados sirios murieron y unos 3.000 resultaron heridos durante la guerra. [9]

Víctimas israelíes

Un soldado israelí herido llega al Centro Médico Rambam de Haifa tras ser evacuado en helicóptero

Según cifras israelíes, las pérdidas israelíes en la Operación Paz para Galilea fueron 368 muertos y 2.383 heridos, del 6 de junio al 10 de octubre. La víctima de mayor rango de las FDI en la guerra fue el general de brigada Yekutiel Adam , quien era subjefe de personal de las FDI y había sido designado para ser el próximo director general del Mossad . Fue asesinado por un combatiente palestino mientras buscaba protección en una casa en Dawha, cerca de Damour, durante un ataque con mortero. Otras muertes israelíes incluyeron un coronel, dos tenientes coroneles; 19 Mayores, 28 Capitanes, 46 Tenientes, 132 Sargentos, 90 Cabos y 49 Soldados. [124] Según Kenneth Pollack, las pérdidas israelíes en acción contra los sirios fueron 195 muertos y 872 heridos. 130 tanques israelíes fueron destruidos o dañados por los sirios, al igual que 175 vehículos blindados . [9]

Las bajas totales de las FDI en la Primera Guerra del Líbano desde junio de 1982 hasta junio de 1985 ascendieron a 654 muertos y 3.887 heridos. [125] [126]

Las FDI continuaron ocupando una parte sustancial del Líbano incluso después de la retirada a la zona de seguridad en junio de 1985. La resistencia continuó y las pérdidas de las FDI continuaron aumentando. Cuando las FDI se retiraron del Líbano en mayo de 2000, el número total de víctimas mortales de las FDI había llegado a 1.216 desde junio de 1982. [127] [128] [129]

Las FDI perdieron a seis soldados desaparecidos en acción en la batalla del Sultán Yacoub . Posteriormente, dos prisioneros y los cuerpos de otros dos fueron devueltos a Israel, pero dos soldados siguen desaparecidos. [130] Las facciones palestinas capturaron a 11 soldados de las FDI durante la guerra, incluido uno de los soldados desaparecidos del Sultán Yaacoub, un piloto de la fuerza aérea israelí en la batalla de Beaufort , un soldado durante el asedio de Beirut y ocho soldados en el ataque a una zona de observación de las FDI. puesto en Bhamdoun . Posteriormente, los once prisioneros fueron liberados en intercambios de prisioneros.

Las bajas civiles israelíes a causa de los bombardeos transfronterizos ascendieron a entre 9 y 10 muertos y al menos 248 heridos entre junio de 1982 y 1999. [131]

Zona de seguridad y ocupación siria

Una patrulla de las FDI cerca de Ras Biada, sur del Líbano, 1986
Puesto militar de las FDI Shakuf El-Hardun – sur del Líbano, 1986
Patrulla militar de las FDI sobre el río Litani, sur del Líbano, 1987
Las FDI de Beaufort en el norte del Líbano, después del sur del Líbano, 1995
Una patrulla militar de las FDI entre Aaichiye y Rayhan, sur del Líbano, 1995

En septiembre de 1982, la OLP retiró la mayor parte de sus fuerzas del Líbano. Con ayuda de Estados Unidos, Israel y el Líbano llegaron a un acuerdo en mayo de 1983, que sentó las bases para retirar las fuerzas israelíes del Líbano y al mismo tiempo permitirles patrullar una "zona de seguridad" junto con el ejército libanés .

Los instrumentos de ratificación nunca se intercambiaron y en marzo de 1984, bajo presión de Siria, el Líbano canceló el acuerdo.

En enero de 1985, Israel comenzó a retirar la mayor parte de sus tropas, dejando una pequeña fuerza israelí residual y una milicia apoyada por Israel, el Ejército del Sur del Líbano , en el sur del Líbano en una " zona de seguridad ", que Israel consideraba un amortiguador necesario contra los ataques a sus territorios. territorio del Norte. La retirada israelí a la zona de seguridad terminó en junio de 1985. Israel se retiró completamente del Líbano en 2000.

El vacío político resultante de la retirada israelí de 1985 conduciría eventualmente a la ocupación siria de facto del Líbano. Siria ganaría mucho más poder sobre el Líbano que el que disfrutaba antes de 1982, [19] pero ya no se alinearía con la OLP. En la Guerra de los Campos que siguió a la retirada israelí, Siria luchó contra sus antiguos aliados palestinos.

Reubicación de la OLP

Tras la decisión de Arafat de junio de 1982, en septiembre de 1982 la OLP había retirado la mayor parte de sus fuerzas de Beirut Occidental. Siria respaldó a las fuerzas de la OLP anti-Arafat de Abu Musa en el valle de Beka desde mayo de 1983. Cuando Arafat criticó al gobierno sirio por bloquear los suministros de la OLP en junio de 1983, el gobierno sirio declaró a Arafat persona non-grata el 24 de junio de 1983. [132 ]

Con la retirada de la dirección de la OLP de Trípoli en diciembre de 1983 se produjo un acercamiento entre Egipto y la OLP, que la administración Reagan consideró alentador pero condenado por el gobierno israelí. [133]

Resultados políticos para Israel

En la votación en la Knesset sobre la guerra, sólo Hadash se opuso a la guerra e incluso presentó una moción de censura contra el gobierno israelí. Meir Vilner , miembro de Hadash en la Knesset, dijo en la sesión plenaria de la Knesset que: "El gobierno está llevando a Israel al abismo. Está haciendo algo que con el tiempo podría llevar al llanto de generaciones". En respuesta, fueron condenados y se escucharon llamados, entre otros del editor de Yediot Ahronoth , para procesarlos por traición. Los miembros de izquierda del Knesset, entre ellos Shulamit Aloni y Yossi Sarid , estuvieron ausentes del pleno para la votación. Incluso la facción laborista votó a favor. A mediados de enero de 1983, Rabin decía que el intento israelí de imponer un acuerdo de paz en el Líbano mediante el uso de la fuerza era un "error" basado en una "ilusión". [134]

Las numerosas bajas israelíes, la supuesta desinformación de los líderes del gobierno israelí y del público israelí por parte del ejército israelí, así como los defensores políticos de la campaña y la falta de objetivos claros provocaron una creciente inquietud entre los israelíes. Esto culminó con una gran manifestación de protesta en Tel Aviv el 25 de septiembre de 1982, organizada por el movimiento Paz Ahora , tras la masacre de Sabra y Chatila de 1982. Los organizadores afirmaron que 400.000 personas participaron en la manifestación, y se conoció como la "manifestación de los 400.000". Otras estimaciones sitúan la cifra mucho más baja, tal vez llegando a 100.000 israelíes, pero incluyendo a miles de soldados de reserva que regresaron del Líbano. [135] [136]

Resultado político para el Líbano

La alianza israelí-maronita se disolvió y el objetivo de Sharon de instalar un gobierno cristiano proisraelí en Beirut no se cumplió. [137] 850.000 cristianos emigraron del Líbano durante la Guerra Civil, la mayoría de ellos de forma permanente. [138]

La retirada de las FDI del Líbano central en el verano de 1983 fue seguida por una de las fases más sangrientas de la guerra libanesa, donde la Milicia Cristiana (las Fuerzas Libanesas ) quedó sola para defender el área de la "Montaña" que comprendía Aley y Distritos de Chouf contra una coalición de drusos del PSP , restos de la OLP, el ejército sirio, el comunismo libanés y el Partido Social Nacional Sirio . Esto afectó gravemente a la población civil de ambos bandos, con más de 5.000 muertos en ambos bandos. [ cita necesaria ] La Guerra de las Montañas terminó después de que las fuerzas cristianas y los civiles se retiraron a la ciudad de Deir el Kamar, donde fueron sitiados durante 3 meses antes de que cesaran todas las hostilidades y fueran transportados al este de Beirut.

La invasión provocó el cambio de bando del Movimiento Amal , que solía luchar contra la OLP antes de la invasión. La invasión también es considerada popularmente como el principal catalizador para la creación de la organización Hezbollah , apoyada por Irán y Siria , que en 1991 era la única milicia armada en el Líbano no apoyada por Israel y en 2000 había reemplazado por completo a la derrotada OLP en el sur del Líbano. [ cita necesaria ]

Perspectiva de la Guerra Fría

Según Abraham Rabinovich, el dominio total de la tecnología y las tácticas estadounidenses e israelíes sobre las del Bloque del Este fue un factor que aceleró la desaparición del Pacto de Varsovia y de la Unión Soviética. [85] [88] [ dudoso ] Sin embargo, esta no fue la primera confrontación en la que el armamento soviético había sido superado por el armamento estadounidense. En muchos de los conflictos de la Guerra Fría [ ¿cuáles? ] los estadounidenses y sus aliados tenían tecnología superior. Sin embargo, la brecha entre el armamento del Primer Mundo y el Segundo Mundo fue más evidente en los años 1980 y pesó más sobre los líderes del Segundo Mundo.

Consecuencias a largo plazo

Una de las consecuencias persistentes de la invasión israelí del Líbano fue la creación de Hezbolá . [139]

En 2000, cuando Ehud Barak era Primer Ministro israelí, Israel se retiró de la zona de seguridad detrás de la Línea Azul . El Líbano y Hezbollah siguen reclamando una pequeña zona llamada Shebaa Farms como territorio libanés, pero Israel insiste en que se trata de territorio sirio capturado con el mismo estatus que los Altos del Golán . Las Naciones Unidas no han determinado el estatus final de Shebaa Farms, pero han determinado que Israel ha cumplido con la resolución 425 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. El Secretario General de las Naciones Unidas había llegado a la conclusión de que, a partir del 16 de junio de 2000, Israel había retirado sus fuerzas del Líbano de conformidad con las disposiciones de las Naciones Unidas. Resolución 425 del Consejo de Seguridad de 1978, que puso fin a la invasión de 1982 en lo que respecta a la ONU. [140]

La retirada de Israel del Líbano provocó presiones sobre los sirios para que retiraran sus fuerzas de ocupación y esta presión se intensificó tras el asesinato del popular Primer Ministro libanés, Rafik Hariri . El 26 de abril de 2005, las fuerzas de ocupación sirias se retiraron del Líbano. [141]

Otras consecuencias

Investigación sobre violación del derecho internacional

El 16 de diciembre de 1982, la Asamblea General de las Naciones Unidas condenó la masacre de Sabra y Chatila y la declaró un acto de genocidio . [145] El registro de votación [146] [147] [148] sobre la sección D de la Resolución 37/123, que "resuelve que la masacre fue un acto de genocidio", fue: sí: 123; no: 0; abstenciones: 22; Sin derecho a voto: 12. Las abstenciones fueron: Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania (República Federal), Islandia , Irlanda, Italia, Luxemburgo , Países Bajos, Noruega, Portugal, Suecia, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. , Israel , Costa de Marfil , Papúa Nueva Guinea , Barbados y República Dominicana . Algunos delegados cuestionaron la afirmación de que la masacre constituyó genocidio .

En 1982, una comisión internacional investigó denuncias de violaciones del derecho internacional por parte de Israel durante su invasión del Líbano. El presidente era Seán MacBride , los otros miembros eran Richard Falk , Kader Asmal , Brian Bercusson, Géraud de la Pradelle y Stefan Wild. El informe de la comisión [149] concluyó que "el gobierno de Israel ha cometido actos de agresión contrarios al derecho internacional", que el gobierno de Israel no tenía razones válidas según el derecho internacional para su invasión del Líbano, y que las autoridades o fuerzas israelíes estaban responsable directo o indirecto de las masacres y asesinatos que, según informes, fueron perpetrados por milicianos libaneses en Sabra y en el campo de refugiados de Chatila, en la zona de Beirut, entre el 16 y el 18 de septiembre. [149]

Tras una investigación de cuatro meses, el 8 de febrero de 1983, la Comisión Kahan presentó su informe, que el portavoz Bezalel Gordon hizo público simultáneamente en hebreo e inglés. Concluyó que la responsabilidad directa recaía en los falangistas de Gemayel liderados por Fadi Frem, y que ningún israelí era considerado directamente responsable, aunque se consideraba que Israel era indirectamente responsable:

La decisión sobre la entrada de los falangistas en los campos de refugiados se tomó sin tener en cuenta el peligro (que quienes tomaron y ejecutaron la decisión estaban obligados a prever como probable) de que los falangistas cometieran masacres y pogromos contra los habitantes de los campos, y sin examinar los medios para prevenir este peligro.
Del mismo modo, del curso de los acontecimientos se desprende claramente que cuando empezaron a llegar informes sobre las acciones de los falangistas en los campos, no se les prestó la debida atención, no se sacaron de ellos las conclusiones correctas y no se realizó ninguna acción enérgica e inmediata. Se tomaron medidas para contener a los falangistas y poner fin a sus acciones.

En el cine

Se representaron varias películas basadas en los acontecimientos de la guerra de 1982:

Ver también

General:

Notas a pie de página

  1. ^ Tenga en cuenta que los estudiosos describen esto de diversas formas como un pretexto (es decir, una excusa para una invasión planificada previamente) o como la provocación real que desató un conflicto que de otro modo sería evitable.

Notas

  1. ^ ab "En el centro de atención: Partido de los Trabajadores Kurdos PKK (también conocido como KADEK)". Cdi.org. Archivado desde el original el 13 de agosto de 2011 . Consultado el 29 de febrero de 2012 .
  2. ^ ab "Abdullah Öcalan en de ontwikkeling van del PKK". Xs4all.nl. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2010 . Consultado el 29 de febrero de 2012 .
  3. ^ ab "una relación secreta". Niqash.org. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2012 . Consultado el 29 de febrero de 2012 .
  4. ^ Uri Ben-Eliezer, Guerra por la paz: cien años de nacionalismo militarista de Israel , University of California Press (2019)
  5. ^ Gad Barzilai, Guerras, conflictos internos y orden político: una democracia judía en el Medio Oriente , State University of New York Press (1996)
  6. ^ abcdefghijklmnopqrstu Gabriel, Richard, A, Operación Paz para Galilea, La guerra entre Israel y la OLP en el Líbano , Nueva York: Hill & Wang. 1984, pág. 164, 165, ISBN 978-0-8090-7454-9 
  7. ^ ab "El Líbano exige el pago". Los Ángeles Times . 16 de noviembre de 1984.
  8. ^ "El general israelí dice que la misión es aplastar a la OLP en Beirut". Los New York Times . 15 de junio de 1982 . Consultado el 1 de mayo de 2017 .
  9. ^ abc Árabes en guerra: eficacia militar, 1948-1991
  10. ^ abcde "La invasión israelí del Líbano en 1982: las víctimas". Raza y clase . 24 (4): 340–3. 1983. doi : 10.1177/030639688302400404. S2CID  220910633.
  11. ^ Tucker, Spencer C.; Roberts, Priscila (2008). La enciclopedia del conflicto árabe-israelí. Una política, social y militar . ABC-CLIO. pag. 623.ISBN _ 978-1-85109-841-5.
  12. ^ Bickerton, Ian J. (2009). El conflicto árabe-israelí: una historia . Publicación de Bloomsbury. pag. 151.ISBN _ 978-1-86189-527-1.
  13. ^ Martín, Gus (2013). Comprender el terrorismo: desafíos, perspectivas y problemas. Publicaciones sabias. ISBN 978-1-4522-0582-3. La operación se llamó Operación Paz para Galilea y se lanzó en respuesta a los continuos ataques de la OLP desde sus bases libanesas.
  14. ^ [Ze'ev Schiff, Ehud Ya'ari, Israel's Lebanon War, Simon y Schuster 1985 págs. 98 y siguientes: 'Argov había recibido un disparo con un arma inusual de fabricación polaca conocida como WZ 63,. . La inteligencia israelí sabía que esta arma de último modelo había sido suministrada a la organización de Abu Nidal, pero aún no a otros grupos terroristas. . . El punto clave que los oficiales de inteligencia querían transmitir al Gabinete era que la organización de Abu Nidal era una excepción entre los grupos terroristas palestinos. Abu Nidal, que alguna vez estuvo entre los amigos más cercanos de Yasser Arafat, se había convertido con el paso de los años en el enemigo más feroz del presidente. Abu Nidal se refirió despectivamente a Arafat como "el hijo de la judía" y había atentado repetidamente contra su vida. Arafat, a cambio, había pronunciado una sentencia de muerte contra Abu Nidal.
  15. ^ Kai Bird , The Good Spy: The Life and Death of Robert Ames, Random House 2014 p.288: 'Cuando le dijeron al primer ministro Menachem Begin que los asesinos eran los hombres de Abu Nidal, enemigos jurados de Arafat y la OLP, supuestamente se burló "Todos son la OLP, Abu Nidal, Abu Shmidal. Tenemos que atacar a la OLP".
  16. ^ Kahalani, A Warriors Way, Shapolsky Publishers (1994) págs.
  17. ^ Harvey W. Kushner , Enciclopedia de publicaciones sabias sobre terrorismo (2003), p.13
  18. ^ Friedman, pág. 157
  19. ^ abcdefgh Morris, Benny: Víctimas justas: una historia del conflicto árabe-sionista, 1881-1998
  20. ^ BennyMorris (2004). "Revisión del nacimiento del problema de los refugiados palestinos ". Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. xiv-xx. ISBN 978-0-521-00967-6 (pbk.) 
  21. ^ Kissinger, Henry (1999). Años de renovación , Phoenix Press. ISBN 978-1-84212-042-2 . pag. 1022. "Pienso con tristeza en estos hombres civilizados que en una parte turbulenta del mundo habían creado una sociedad democrática basada en el genuino respeto mutuo de la religión. Su logro no sobrevivió. Las pasiones que arrasaban la zona eran demasiado poderosas para ser contenidas por sutiles arreglos constitucionales. Como había intentado en Jordania, el movimiento palestino destruyó el delicado equilibrio de la estabilidad del Líbano. Antes de que el proceso de paz pudiera seguir su curso, el Líbano fue desgarrado. Sobre su postrado cuerpo de escritura todas las facciones y fuerzas del Medio Oriente Oriente todavía persigue sus sueños eternos y representa sus pesadillas perennes". 
  22. ^ "Extractos relacionados con el artículo 98 de la Carta de las Naciones Unidas: Suplemento nº 5 (1970-1978)" (PDF) . Repertorio de la práctica de los órganos de las Naciones Unidas . Naciones Unidas. págs. §275. Archivado desde el original (PDF) el 19 de octubre de 2013 . Consultado el 6 de agosto de 2006 .
  23. ^ Morris, pág. ???
  24. ^ ab Morris, pág. 503
  25. ^ Morris, pág. 505
  26. ^ Morris, pág. 505
  27. ^ Morris, pág. 509
  28. ^ "Informe del Consejo de Seguridad de la ONU S/14295" (PDF) . ONU.org . Archivado desde el original (PDF) el 20 de octubre de 2014 . Consultado el 1 de mayo de 2017 .
  29. ^ "Documento del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas S/14537". ONU.org . Consultado el 1 de mayo de 2017 .
  30. ^ ab "Documento S/14789 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas". ONU.org . Consultado el 1 de mayo de 2017 .
  31. ^ Schiff y Ya'ari, págs. 35-36
  32. ^ ab Morris, pág. 507
  33. ^ "La Fuerza Aérea Israelí". IAF.org.il. _ Consultado el 1 de mayo de 2017 .
  34. ^ "La Fuerza Aérea Israelí". IAF.org.il. _ Consultado el 1 de mayo de 2017 .
  35. ^ Kameel B. Nazr (2007) Terrorismo árabe e israelí: las causas y efectos de la violencia política . McFarland y compañía. ISBN 978-0-7864-3105-2 [1] 
  36. ^ Reagan, pág. 66
  37. ^ Fisk, pág. 194
  38. ^ Friedman, Thomas L. "Aviones israelíes atacan a la OLP en el Líbano; sigue el bombardeo". The New York Times , 10 de mayo de 1982, pág. 1.
  39. ^ Cobban, pag. 112
  40. ^ ab UN Doc S/15194 Archivado el 2 de diciembre de 2008 en Wayback Machine del 10 de junio de 1982 Informe del Secretario General sobre la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano
  41. ^ ONU Doc S/PV.2292 Archivado el 12 de marzo de 2006 en Wayback Machine , 17 de julio de 1981.
  42. ^ "Los crímenes de guerra de Sharon en el Líbano: el récord". Wsws.org. 22 de febrero de 2002 . Consultado el 29 de febrero de 2012 .
  43. ^ Becker, Jillian (1984). OLP: El ascenso y la caída de la Organización de Liberación de Palestina . Casa de Autor. pag. 257.ISBN _ 978-1-4918-4435-9.
  44. ^ Gilad Sharon (2011). Sharon: la vida de un líder . Traducido por Mitch Ginsberg. HarperCollins. Capítulo 14 [2]
  45. ^ abcde Colin Shindler (1995) La tierra más allá de la promesa: Israel, el Likud y el sueño sionista.pp 117. lBTauris & Co Ltd. ISBN 978-1-86064-774-1 
  46. ^ Siklaw, Rami (invierno de 2012). "La dinámica del movimiento Amal en el Líbano 1975-1990". Estudios árabes trimestrales . 34 (1): 4–26.
  47. ^ Ball, George W. Error y traición en el Líbano , p. 35.
  48. ^ Lee, Timothy (7 de junio de 2004). "La estupidez de Ronald Reagan. - Revista Slate". Pizarra.com . Consultado el 29 de febrero de 2012 .
  49. ^ "Alejandro Haig". Tiempo . Nueva York. 9 de abril de 1984. Archivado desde el original el 28 de abril de 2011 . Consultado el 6 de abril de 2011 .
  50. ^ John Boykin (2002), Maldito es el pacificador (Belmont, CA: Applegate Press: 0971943206). Citado en PHILIP HABIB Y ARIEL SHARON: DE LOS ARCHIVOS (2007)[3]
  51. ^ Reagan, págs. 87–90
  52. ^ Ruina, James G.; et al. (2012). Convertirse en enemigos: relaciones entre Estados Unidos e Irán y la guerra entre Irán e Irak, 1979-1988 . Editores Rowman y Littlefield. págs.19, 110-111. ISBN 978-1-4422-0830-8.
  53. ^ Shlaim 2007, pág. 412
  54. ^ Maoz, pag. 181
  55. ^ Yevgeny Primakov , Rusia y los árabes: detrás de escena en el Medio Oriente desde la Guerra Fría hasta el presente, Basic Books 2009 p.201.
  56. ^ Shlaim 1999, págs. 396–397
  57. ^ Caballeros, Michael (2005). La cuna del conflicto: Irak y el nacimiento del poder militar estadounidense moderno. Prensa del Instituto Naval. pag. 5.ISBN _ 978-1-59114-444-1. Consultado el 31 de mayo de 2012 .
  58. ^ Ensalaco, Mark (agosto de 2010). Terrorismo en Oriente Medio: del septiembre negro al 11 de septiembre. Prensa de la Universidad de Pensilvania. pag. 133.ISBN _ 978-0-8122-2135-0. Consultado el 31 de mayo de 2012 .
  59. ^ Goodarzi, Jubin (2006). Siria e Irán: alianza diplomática y política de poder en Oriente Medio. Académico de Bloomsbury. pag. 61.ISBN _ 978-1-84511-127-4. Consultado el 31 de mayo de 2012 .
  60. ^ Ruina, James G.; et al. (2012). Convertirse en enemigos: relaciones entre Estados Unidos e Irán y la guerra entre Irán e Irak, 1979-1988 . Editores Rowman y Littlefield. pag. 104.ISBN _ 978-1-4422-0830-8.
  61. ^ Joffe, Lawrence (25 de febrero de 2003). "Obituario de Shlomo Argov". El guardián . Consultado el 31 de mayo de 2012 . Por fin, el entonces ministro de Defensa israelí, Ariel Sharon, tuvo un pretexto para su largamente planeada campaña para eliminar la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y su sede en la capital libanesa, Beirut. En sus memorias, Sharon admite que la emboscada de Dorchester fue "simplemente la chispa que encendió la mecha".
  62. ^ Schiff y Ya'ari págs. 97, 99-100
  63. ^ Chomsky, pág. 197
  64. ^ ab Shlaim 1999, pág. 404
  65. ^ Herzog y Gazit, págs. 340–43
  66. ^ Hogg, Ian V., Máquina de guerra israelí, Hamlyn Publishing Group Ltd, (1983) p. 171-175 ISBN 978-0-600-38514-1 
  67. ^ ab Ofer Aderet (8 de septiembre de 2022). "Lo que revelan los archivos históricos del Mossad sobre la guerra más planificada de Israel'". Haaretz .
  68. ^ abcdefghijk Davis, H. Thomas: 40 km hacia el Líbano: la invasión de Israel en 1982
  69. ^ Mommsen, Klaus: 60 AÑOS MARINA DE ISRAEL: Chel Ha'Yam Ha'Yisraeli
  70. ^ Mommsen, Klaus: 60 AÑOS MARINA DE ISRAEL: Chel Ha'Yam Ha'Yisraeli
  71. ^ Mommsen, Klaus: 60 AÑOS MARINA DE ISRAEL: Chel Ha'Yam Ha'Yisraeli
  72. ^ Mommsen, Klaus: 60 AÑOS MARINA DE ISRAEL: Chel Ha'Yam Ha'Yisraeli
  73. ^ גלעד בארי, מלחמת לבנון – נגד פלסטין הקטנה Gil'ad Be'eri, "La guerra del Líbano" - "Enfrentando la" pequeña Palestina "en el Líbano"
  74. ^ גלעד בארי, מלחמת לבנון – נגד פלסטין הקטנה Gil'ad Be'eri, "La guerra del Líbano" - "Enfrentando la" pequeña Palestina "en el Líbano"
  75. ^ Roni Mendel (5 de junio de 2012). "שנה למלחמה: תיעוד מלבנון כמו שלא ראיתם". Ynet . Consultado el 20 de marzo de 2021 .
  76. ^ עפר שלח ויואב לימור, "שבויים בלבנון, האמת על מלחמת לבנון השנייה", הוצא ת ידיעות ספרים, 2007, עמוד 327 (hebreo)
    Ofer Shelah y Yoav Limor, "Cautivos en el Líbano: la verdad sobre la segunda guerra del Líbano", 2007 – página 327
  77. ^ Hirst, David (2010) Cuidado con los estados pequeños. Líbano, campo de batalla de Oriente Medio. Faber y Faber. ISBN 978-0-571-23741-8 pág.141 
  78. ^ Robertson, William G. (15 de agosto de 2014). Cuadra a cuadra: Los desafíos de las operaciones urbanas [Edición ilustrada]. Socios de pepinillos. ISBN 978-1-78289-778-1.
  79. ^ "1982: líder de la OLP expulsado de Beirut". Noticias de la BBC . 30 de agosto de 1982 . Consultado el 20 de abril de 2010 .
  80. ^ Gibler, Douglas M: Conflictos internacionales, 1816-2010: narrativas de disputas interestatales militarizadas , p. 695
  81. ^ ab Rabinovich, pág. 510
  82. ^ ab Herzog y Gazit, págs. 347–348
  83. ^ ab Walker, págs. 162-63
  84. ^ Hurley, Matthew M. "La batalla aérea del valle de Bekaa". Airpower Journal (invierno de 1989). Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2008 . Consultado el 10 de septiembre de 2008 .
  85. ^ abc Rabinovich, pag. 510–511
  86. ^ Herzog y Gazit, págs.349
  87. ^ Herzog y Gazit, págs.349
  88. ^ ab Rebecca Grant Revista en línea de la Fuerza Aérea de Guerra del Valle de Bekaa 85 (junio de 2002). Consultado el 22 de agosto de 2009.
  89. ^ Ilyin, Vladimir; Nikolski, Mijaíl (1997). "Sovremennye tanki v boiu" [Tanques modernos en batalla]. Tekhnika i vooruzhenie [Maquinaria y Armamento] (en ruso) (1).
  90. ^ Seale, págs. 382–83.
  91. ^ Sellado, pag. 391
  92. ^ ab "Flashback: masacres de Sabra y Chatila", BBC News Online (Londres), 24 de enero de 2002.
  93. ^ Becker, Jillian (1984). OLP: El ascenso y la caída de la Organización de Liberación de Palestina . Casa de Autor. págs. 239, 356–357. ISBN 978-1-4918-4435-9.
  94. ^ Becker, Jillian (1984). OLP: El ascenso y la caída de la Organización de Liberación de Palestina . Casa de Autor. pag. 264.ISBN _ 978-1-4918-4435-9.
  95. ^ abc Schiff, Ze'ev; Ya'ari, Ehud (1985). La guerra del Líbano de Israel. Simón y Schuster. pag. 282.ISBN _ 978-0-671-60216-1.
  96. ^ ab Becker, Jillian (1984). OLP: El ascenso y la caída de la Organización de Liberación de Palestina . Casa de Autor. pag. 265.ISBN _ 978-1-4918-4435-9.
  97. ^ abcdefghijklmnop Armies in Lebanon 1982–84 , Samuel Katz y Lee E. Russell, serie Osprey Men-At-Arms No. 165, 1985
  98. ^ "lb0161". Archivado desde el original el 28 de febrero de 2005.
  99. ^ "lb0163". Archivado desde el original el 29 de octubre de 2004.
  100. ^ abcdefgh Mason, Robert Scott (1989). "Seguridad nacional". En Collelo, Thomas (ed.). Líbano: un estudio de país. Washington, DC: División Federal de Investigación , Biblioteca del Congreso . págs.202, 208, 239, 243. OCLC  44356055. Dominio publicoEste artículo incorpora texto de esta fuente, que se encuentra en el dominio público .
  101. ^ abc Unidades de élite israelíes desde 1948, Samuel Katz, Osprey Elite serie 18,
  102. ^ Shahid, Leila (otoño de 2002). "Las masacres de Sabra y Chatila: informes de testigos presenciales" (PDF) . Revista de estudios palestinos . 32 (1): 36–58. doi :10.1525/jps.2002.32.1.36. Archivado desde el original (PDF) el 22 de mayo de 2013.
  103. ^ "- Un ex-ISF Chaimite V-200 empleado por los Guardianes del Cedro fotografiado en Houche-el-Oumara durante la Batalla de Zahle, abril-junio de 1981". Milinme.wordpress.com . Consultado el 29 de febrero de 2012 .
  104. ^ "- Camión armado GoC M34 con cañón automático AA ZU-23-2, c.1976". Alsminiatura.com. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2012 . Consultado el 29 de febrero de 2012 .
  105. ^ "APÉNDICE B - Líbano, APÉNDICE B - Líbano". Lcweb2.loc.gov . Consultado el 29 de febrero de 2012 .
  106. ^ Schiff y Ya'ari, págs. 83–84
  107. ^ Schiff y Ya'ari, págs. 134-135
  108. ^ "Líbano. La guerra de dos semanas. Sección 1 de 1; datos a diciembre de 1987, estudios de países de la Biblioteca del Congreso". Lcweb2.loc.gov. 3 de junio de 1982 . Consultado el 29 de febrero de 2012 .
  109. ^ Sayigh, pag. 524
  110. ^ Norton, Augusto R. (2007). Hezbolá: una breve historia . Prensa de la Universidad de Princeton. ISBN 978-0-691-13124-5.
  111. ^ abc Fisk, Robert (2001). Lástima de la nación: el Líbano en guerra. Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-19-280130-2.
  112. ^ Bergman, Ronen (2018). Levántate y mata primero: la historia secreta de los asesinatos selectivos de Israel. Grupo editorial Random House. ISBN 978-0-679-60468-6.
  113. ^ "Extractos relacionados con el artículo 98 de la Carta de las Naciones Unidas: Suplemento nº 6 (1979-1984)" (PDF) . Repertorio de la práctica de los órganos de las Naciones Unidas . Naciones Unidas. págs. §185-§199. Archivado desde el original (PDF) el 19 de octubre de 2013 . Consultado el 6 de agosto de 2006 .
  114. ^ Spencer C. Tucker (8 de octubre de 2010). La enciclopedia de las guerras de Oriente Medio: Estados Unidos en los conflictos del Golfo Pérsico, Afganistán e Irak [5 volúmenes]: Estados Unidos en los conflictos del Golfo Pérsico, Afganistán e Irak. vol. 2. ABC-CLIO. pag. 732.ISBN _ 978-1-85109-948-1.
  115. ^ Fisk, págs. 255-257
  116. ^ Molly Dunigan (28 de febrero de 2011). Victoria a sueldo: impacto de las empresas de seguridad privadas en la eficacia militar. Prensa de la Universidad de Stanford. págs.103–. ISBN 978-0-8047-7459-8.
  117. ^ Shipler, David K. (14 de julio de 1982). "El número de muertos y heridos en el Líbano aún es incierto en el caos de la guerra". Los New York Times .
  118. ^ "Guerras de mediano alcance y atrocidades del siglo XX" . Consultado el 4 de agosto de 2013 .
  119. ^ Saad-Ghorayeb, Amal (2003). "Factores que favorecen la politización de los chiítas libaneses y el surgimiento de Hizbu'llĀh". Revista de estudios islámicos . 14 (3): 300. doi : 10.1093/jis/14.3.273.citado en Waines Una introducción al Islam (2004)
  120. ^ David Waines (1 de octubre de 2004). Una introducción al Islam. Prensa de la Universidad de Cambridge India Pvt. Limitado. Limitado. pag. 285.ISBN _ 978-81-7596-189-0.
  121. ^ "Víctimas de las guerras de Medio Oriente". Los Ángeles Times . Associated Press. 8 de marzo de 1991 . Consultado el 1 de octubre de 2014 .
  122. ^ Jack Donnelly; Rhoda E. Howard-Hassmann (1 de enero de 1987). Manual internacional de derechos humanos. ABC-CLIO. págs. 247–. ISBN 978-0-313-24788-0.
  123. ^ Walsh, Edward (16 de noviembre de 1984). "El Líbano e Israel reanudan las conversaciones sobre la retirada de tropas". El Washington Post .
  124. ^ "El ejército de Israel informa que 368 soldados murieron y 2.383 resultaron heridos en la guerra del Líbano". JTA. 13 de octubre de 1982 . Consultado el 10 de agosto de 2020 .
  125. ^ Uri Ben-Eliezer, Guerra por la paz: cien años de nacionalismo militarista de Israel, University of California Press (2019)
  126. ^ Gad Barzilai, Guerras, conflictos internos y orden político: una democracia judía en el Medio Oriente, State University of New York Press (1996)
  127. ^ Compromiso imperfecto: un nuevo consenso entre israelíes y palestinos, Michael I. Karpin
  128. ^ יזהר באר (6 de junio de 2019). "37 שנה למלחמת לבנון הראשונה:" הנוצרים תפסו פראיירים, אותנו"". www.haaretz.co.il . Consultado el 20 de marzo de 2021 .
  129. ^ אורן פטוקה (8 de julio de 2014). "רצועת הביטחון - מלחמה ללא שם". Noticias1 מחלקה ראשונה . Consultado el 20 de marzo de 2021 .
  130. ^ Oficina del Portavoz de las FDI (21 de julio de 1996). "Antecedentes de los soldados israelíes desaparecidos". Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel . Consultado el 16 de octubre de 2019 .
  131. ^ 1 muerto entre junio de 1982 y junio de 1992 (los israelíes ven pocos beneficios aparentes de la invasión, Csmonitor , consultado el 4 de febrero de 2014), 9 muertos entre 1985 y 1999 (civiles israelíes muertos o heridos en la frontera libanesa, biblioteca virtual judía , consultado el 14 de febrero 2014)
  132. ^ Archivos del Comité Judío Americano Anuario judío americano 1985. p. 126.
  133. ^ Archivos del Comité Judío Americano Anuario judío americano 1985. p. 130.
  134. ^ Archivos del Comité Judío Americano, Anuario judío americano 1985. p. 260.
  135. ^ Warschawski, Michel (abril-mayo de 2006). "Dentro del campo antiocupación" Archivado el 27 de junio de 2006 en Wayback Machine , The Link (Americanos por la comprensión de Oriente Medio).
  136. ^ Israelíes en gran manifestación en Tel Aviv exigen la dimisión de Begin y Sharon New York Times, 26 de septiembre de 1982
  137. ^ Morris, pág. 551
  138. ^ Dagher, Carole (2002). Derribar los muros: el desafío de posguerra del Líbano . Palgrave Macmillan. pag. 71.ISBN _ 978-0-312-29336-9.
  139. ^ "¿Quiénes son Hezbollah?". Noticias de la BBC . Consultado el 1 de mayo de 2017 .
  140. ^ "El Consejo de Seguridad respalda la conclusión del Secretario General sobre la retirada israelí del Líbano a partir del 16 de junio", comunicado de prensa de la ONU SC/6878, 18 de junio de 2000.
  141. ^ "Comunicado de prensa del Consejo de Seguridad SC/8372". Naciones Unidas. 29 de abril de 2005 . Consultado el 29 de febrero de 2012 .
  142. ^ Netanel Lorch. "Las guerras árabe-israelíes". Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel . Archivado desde el original el 29 de abril de 2011 . Consultado el 6 de abril de 2011 .
  143. ^ "E/CN.4/2000/22/Add.1 de 3 de marzo de 2000". Naciones Unidas. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2011 . Consultado el 29 de febrero de 2012 .
  144. ^ Arak, Joel (29 de octubre de 2004). "Osama Bin Laden advierte a Estados Unidos: el líder terrorista admite por primera vez que ordenó los ataques del 11 de septiembre", CBS News.
  145. ^ Asamblea General de la ONU, Resolución 37/123, adoptada entre el 16 y el 20 de diciembre de 1982. Archivado el 29 de abril de 2012 en Wayback Machine. Consultado el 4 de enero de 2010. (Si el enlace no funciona, intente: ONU → bienvenido → documentos → Resoluciones de la Asamblea General → 1982 → 37/123.)
  146. ^ Resumen de votación Resolución 37/123D de la Asamblea General de la ONU. Archivado el 4 de junio de 2011 en Wayback Machine . Consultado el 4 de enero de 2010.
  147. ^ Leo Kuper , "Cuestiones teóricas relacionadas con el genocidio: usos y abusos", en George J. Andreopoulos, Genocidio: dimensiones conceptuales e históricas , University of Pennsylvania Press, 1997, ISBN 978-0-8122-1616-5 , p. 37. 
  148. ^ Schabas, William (2009). Genocidio en el derecho internacional: el crimen de los crímenes . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 455.ISBN _ 978-0-521-71900-1.
  149. ^ ab MacBride, Seán; Asmal, Alaska; Bercusson, B.; Falk, RA; de la Pradelle, G.; Salvaje, S. (1983). Israel en el Líbano: Informe de la Comisión Internacional para investigar las presuntas violaciones del derecho internacional por parte de Israel durante su invasión del Líbano . Londres: Ithaca Press. pag. 191.ISBN _ 978-0-903729-96-3.

Referencias

Otras lecturas

enlaces externos