Princip y sus cómplices fueron arrestados e implicados como una sociedad secreta nacionalista, que inició la crisis de julio y condujo al estallido de la Primera Guerra Mundial.[4] Durante su juventud, luchó en la rebelión herzegovina de 1875 contra el Imperio otomano.[9] En 1911, Princip se unió a la Joven Bosnia (en serbio Mlada Bosna), una sociedad que buscaba la separación de Bosnia y Herzegovina del dominio austrohúngaro, y la anexión con el vecino Reino de Serbia.Según un relato , cayó de rodillas y besó el suelo al cruzar la frontera hacia Serbia [cita requerida].En dicha ciudad, se ofreció como voluntario para unirse a las bandas guerrilleras serbias que luchaban contra los turcos otomanos, bajo el liderazgo del mayor Vojislav Tankosić.[8] Al principio, Princip fue rechazado en una oficina de contratación en Belgrado debido a su baja estatura.[14] En 1913, mientras Princip se encontraba en Sarajevo, Austria-Hungría declaró el estado de emergencia, implementando la ley marcial y tomando el control de las escuelas, prohibiéndose todas las organizaciones culturales serbias.El primer conspirador que vio al coche real fue Muhamed Mehmedbašić, aunque, parado en frente del banco austrohúngaro, perdió los nervios y permitió que el automóvil pasara sin tomar medidas.[17] Después del intento fallido de Čabrinović, el desfile se alejó a toda velocidad y Princip y los conspiradores restantes no actuaron debido a la alta velocidad de los vehículos.Sin embargo, este último se olvidó de informar al conductor, Leopold Lojka, sobre esta decisión.Después de darse cuenta de su error, Lojka frenó y comenzó a dar marcha atrás, aunque mientras lo hacía, el motor se paró y las marchas se bloquearon.[37][38] En la Yugoslavia socialista, Gavrilo Princip fue venerado como un héroe nacional y un luchador por la libertad que luchó para liberar a todos los pueblos de Yugoslavia del dominio austríaco;[39] sin embargo, en la actualidad, muchos croatas y bosnios han expresado puntos de vista que caracterizan a Princip como un asesino.Después del conflicto, fue reconstruida y hecha museo en el Reino de Yugoslavia.Esta última fue conquistada por Alemania en 1941 y Sarajevo pasó a formar parte del Estado Independiente de Croacia.Además de este último, en la ciudad existía otro museo dedicado a él.[45] En 1917, se construyó un pilar en la esquina de donde tuvo lugar el asesinato, aunque fue destruido al año siguiente.[45] A medida que se acercaba el centenario del asesinato, se colocó una placa en la esquina donde tuvo lugar el asesinato, que dice: «Desde este lugar, el 28 de junio de 1914, Gavrilo Princip asesinó al heredero del trono austrohúngaro Franz Ferdinand y a su esposa Sofía».