[9][10] En 731[11] o 733[12] o por 740, León III concedió Iliria y el sur de Italia (Sicilia y Calabria) al Patriarca de Constantinopla Anastasio, transfiriéndole la autoridad papal en la Iglesia Oriental.[17] La cristianización se debió en parte a la influencia bizantina y, consecuentemente, de Bulgaria.[15] La afiliación inicial es incierta, ya que puede haber estado bajo la subordinación de Split o Durazzo, ambas entonces bizantinas.La cristiandad, presumiblemente, se estaba extendiendo en ese momento,[22] también desde Serbia bordeando Bulgaria, de donde quizá procedieran las influencias cristianas y los misioneros.[18] Para entonces, a más tardar, Serbia debía haber recibido el alfabeto cirílico y el texto religioso eslavo, ya familiar, pero tal vez todavía no preferido al griego.Así, los serbios adquirieron ambas formas de independencia: política y religiosa.[28] Después de esto, en Serbia, se quedó en Studenica y continuó educando al pueblo serbio en su fe, y después pidió un concilio que prohíbiera los bogomilos, que fueron considerados herejes.En 1289-1290, los tesoros principales del monasterio en ruinas, incluyendo los restos de San Jevstatije I, fueron trasladados a Peć.[32] En 1594, los turcos otomanos desenterraron sus restos y se llevaron la reliquia a la colina Vračar en Belgrado, donde fueron quemados por Sinan Pasha en una estaca para intimidar a la población serbia en caso de revueltas como el Levantamiento de Banato.[35] En 1459, el Imperio otomano conquistó Serbia e hizo gran parte del antiguo reino un pashalik.La propia Iglesia ortodoxa siguió existiendo durante todo el período otomano, aunque no sin alguna interrupción.Después de la muerte del patriarca Arsenio II en 1463, no fue elegido ningún sucesor.El hermano de Sokollu Mehmed o primo Macario fue elegido patriarca serbio en Peć.Tras las consiguientes revueltas serbias contra los invasores turcos en la que la Iglesia tuvo un papel destacado, los otomanos abolieron el Patriarcado, una vez más, en 1766.Durante este período, muchos cristianos de los Balcanes se convirtieron al islam para evitar severos impuestos por los turcos en represalia por los levantamientos y la resistencia continuada.Muchos serbios emigraron con sus jerarcas a la monarquía Habsburgo en el que se había concedido la autonomía.Junto con otras instituciones eclesiásticas de todas las confesiones, la Iglesia estaba sometida a un estricto control por parte del Estado yugoslavo, que prohibía la enseñanza de la religión en las escuelas, confiscó los bienes a la Iglesia y desalentó la actividad religiosa entre la población.La desaparición gradual del socialismo yugoslavo y el surgimiento de los movimientos nacionalistas rivales durante la década de 1980 también dieron lugar a un renacimiento religioso marcado en toda Yugoslavia, sobre todo en Serbia.La Iglesia serbia no reconoció la declaración de autocefalia de la Iglesia macedonia y la consideró cismática, hasta que en 2022 le concedió nuevamente la comunión eclesial, poniendo fin al cisma y reconociendo que su estado actual es «la más amplia autonomía, es decir, la plena independencia interna, concedida en 1959».[37] Las guerras yugoslavas afectaron gravemente a varias ramas de la Iglesia ortodoxa serbia.Muchos serbios del clero de la Iglesia ortodoxa apoyaron la guerra, mientras que otros se opusieron.Debido a la guerra de Kosovo en 1999, numerosos lugares santos ortodoxos serbios en la provincia quedaron ocupados solo por el clero.Tras esto, se meten dentro del Evangelio tres sobres sellados con los nombres de estos candidatos.La parroquia es la unidad más pequeña Iglesia - una comunión de fieles ortodoxos se congregan en la Sagrada Eucaristía con el párroco a la cabeza.A finales del siglo XIII y en la primera mitad del siglo XIV el Estado serbio se expandió sobre Macedonia, Epiro y Tesalia hasta el mar Egeo.El interior de la iglesia está cubierta con frescos que ilustran diversas historias bíblicas y retrata santos serbios.Durante el siglo XVII muchas de las iglesias ortodoxas serbias que fueron construidas en Belgrado tuvieron todas las características de las iglesias barrocas construidas en las regiones austriacas ocupadas en las que los serbios vivían.La pintura de iconos griega también comenzó a adquirir una fuerte influencia romántica occidental por un período y la diferencia entre algunos iconos ortodoxos y arte religioso occidental comenzó a desvanecerse.Los iconos grandes se pueden encontrar adornando las paredes de las iglesias y cubren a menudo la estructura interior completamente.Los cuentos de los iconos milagrosos que se movían, hablaban, lloraban, sangraban o derramaron mirra fragante no son infrecuentes.
La Iglesia de los Apóstoles San Pedro y San Pablo en
Novi Pazar
, fundada en el siglo
IV
y completada en el siglo
IX
.