Los eulipotiflos son animales pequeños con hocicos largos y puntiagudos, miden aproximadamente alrededor de 8 a 30 cm.
[5] Son animales solitarios y generalmente nocturnos aunque algunos si suelen estar activos durante el día.
[6][7] En cuanto a la filogenia de los grupos queda como sigue:[8] †Nesophontidae Solenodontidae Talpidae Soricidae Erinaceidae Este orden contiene las siguientes familias:[9] Eulipotyphla como ya se había mencionado fue clasificado en el orden polifilético Insectívora junto con algunos órdenes pertenecientes a otros superordenes de mamíferos como los afrosoricidos, macroscelideos y scandentios basándose en varios rasgos como su pequeño tamaño, pies plantígrados, hábitos nocturnos, dentición completa, alimentación insectívora y algunas similitudes morfológicas.
Sin embargo a partir de 1999 varios estudios utilizando la secuencia de ADN y otros elementos genéticos han dado como resultado que estos grupos no estaban estrechamente emparentados como se pensaba y que los eulipotiflos junto con carnívoros, cetartiodáctilos, perisodáctilos, pangolines y quirópteros forman un superorden llamado Laurasiatheria.
[10] Dentro de Laurasiatheria los eulipotiflos ocupan una posición basal con respecto a los otros grupos esto debido a que es un grupo de características primitivas que posiblemente se separó durante el Cretácico.