Charles Malato

[2]​ Educado en un ambiente republicano socialista y comunista, se acercó al anarquismo a partir de 1885, militando enseguida muy activamente.

[4]​ Se establece en Londres donde se casa con una conocida compositora; dentro del caso Dreyfus, anima el Journal du peuple con Sébastien Faure y toma parte en el "comité revolucionario" encargado de responder a los eventos de los nacionalistas.

Retorna a Francia, donde por su amistad cercana con el educador español Francisco Ferrer se le imputa en 1905 la participación en un atentado contra el rey Alfonso XIII de España,[5]​ el juicio comienza el 27 de noviembre, donde al final es absuelto.

En el terreno táctico apoyaba la utilización de cualquier circunstancia para desprestigiar al Estado ante la opinión pública.

En su obra principal, La Philosophie de l'Anarchie (Filosofía del anarquismo, 1889; 141 págs.

Caricatura de Malato por Delannoy (1909).