Théophile Gautier

Su estancia en España, en 1840, al final de la Primera Guerra Carlista, tuvo como objetivo cubrir la contienda como periodista, trabajo que consideró humillante.La ciudad que más le gustó fue Granada, aunque dedicó amplios pasajes a su viaje desde el norte al sur pasando por Irún, Burgos, Madrid o Sevilla.Durante este tiempo llegó ser periodista de Le Moniteur universel y tuvo gran influencia en la revista L’Artiste.Pese a que fue rechazado tres veces por la Academia Francesa, en 1867, 1868 y 1869, fue apoyado por el crítico literario más influyente de la época, Charles-Augustin Sainte-Beuve, quien lo consideró el mejor columnista de prensa del momento.Gautier perteneció, junto con el poeta Charles Baudelaire y el Dr. Jacques Joseph Moreau, así como muchos otros literatos e intelectuales de su época, al club dedicado a la experimentación con drogas, principalmente hachís, llamado el Club des Hashischins.
Théophile Gautier.
Retrato de Théophile Gautier por Théodore Chassériau (musée du Louvre).