stringtranslate.com

Isaac Bashevis Cantante

Isaac Bashevis Singer ( yiddish : יצחק באַשעװיס זינגער ; 1904 [1] [2] [3] [4] [5] [ 6] [7] [8] - 24 de julio de 1991) fue un novelista judío-estadounidense nacido en Polonia . , cuentista, autor de memorias, ensayista y traductor. Algunas de sus obras fueron adaptadas para el teatro. Escribió y publicó primero en yiddish y luego tradujo sus propias obras al inglés con la ayuda de editores y colaboradores. [9] [10] [11] [12] Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1978 . [13] [14] Figura destacada del movimiento literario yiddish , recibió dos premios nacionales del libro de EE. UU ., uno en literatura infantil, por sus memorias Un día de placer: historias de un niño que creció en Varsovia (1970) [15] y uno en Ficción por su colección Una corona de plumas y otras historias (1974).

Vida

Isaac (derecha) con su hermano Israel Joshua Singer (década de 1930)
Calle Krochmalna en Varsovia , cerca del lugar donde vivían los Cantantes (1940 o 1941)
Banco del cantante en Biłgoraj
Placa conmemorativa en el número 1 de la calle Krochmalna en Varsovia

Isaac Bashevis Singer nació en 1903 [2] en una familia judía en el pueblo de Leoncin , cerca de Varsovia , Polonia . [16] La forma polaca de su nombre de nacimiento era Icek Hersz Zynger . [17] La ​​fecha exacta de su nacimiento es incierta, pero la mayoría de las fuentes dicen que probablemente fue el 11 de noviembre, fecha similar a la que Singer le dio a su biógrafo oficial Paul Kresh, [18] a su secretaria Dvorah Telushkin, [19] y Rabino William Berkowitz. [20] El año 1903 concuerda con los acontecimientos históricos a los que se refiere su hermano en sus memorias de infancia, incluida la muerte de Theodor Herzl . La fecha de nacimiento citada con frecuencia, el 14 de julio de 1904, fue inventada por el autor en su juventud, posiblemente para rejuvenecer y evitar el reclutamiento. [21]

Su padre era un rabino jasídico y su madre, Betsabé, era hija del rabino de Biłgoraj . Más tarde, Singer utilizó su nombre de pila en un seudónimo literario inicial, Izaak Baszewis , que luego amplió. [22] Sus dos hermanos mayores, la hermana Esther Kreitman (1891-1954) y su hermano Israel Joshua Singer (1893-1944), también se convirtieron en escritores. Esther fue la primera de la familia en escribir cuentos. [23]

La familia se mudó a la corte del rabino de Radzymin en 1907, donde su padre se convirtió en jefe de la Yeshivá. Después de que el edificio de la Yeshiva se incendiara en 1908, la familia se mudó a Varsovia, a un apartamento en la calle Krochmalna 10. En la primavera de 1914, los Singer se mudaron al número 12. [24]

La calle donde creció Singer estaba situada en el empobrecido barrio judío de Varsovia, de habla yiddish . Allí su padre sirvió como rabino y fue llamado a ser juez, árbitro, autoridad religiosa y líder espiritual de la comunidad judía. [25] La atmósfera única de la calle Krochmalna de antes de la guerra se puede encontrar tanto en la colección de cuentos de Varshavsky , que cuentan historias de la infancia de Singer, [26] como en las novelas e historias que tienen lugar en la Varsovia de antes de la guerra. . [27]

Primera Guerra Mundial

En 1917, debido a las dificultades de la Primera Guerra Mundial, la familia se separó. Singer se mudó con su madre y su hermano menor Moshe a la ciudad natal de su madre, Biłgoraj, un shtetl tradicional , donde los hermanos de su madre habían seguido a su abuelo como rabinos. [25] Cuando su padre volvió a ser rabino de aldea en 1921, Singer regresó a Varsovia . Ingresó al Seminario Rabínico Tachkemoni y pronto decidió que ni la escuela ni la profesión le convenían. Regresó a Biłgoraj, donde intentó mantenerse dando lecciones de hebreo , pero pronto desistió y se reunió con sus padres, considerándose un fracaso. En 1923, su hermano mayor, Israel Joshua, organizó su traslado a Varsovia para trabajar como corrector de pruebas para la revista judía Literarishe Bleter  [él] , de la que el hermano era editor. [28]

Estados Unidos

En 1935, cuatro años antes de la invasión nazi , Singer emigró de Polonia a Estados Unidos. Temía la creciente amenaza en la vecina Alemania. [29] La medida separó al autor de su primera esposa, Runia Pontsch, y de su hijo Israel Zamir (1929-2014); Emigraron a Moscú y luego a Palestina . Los tres se volvieron a encontrar en 1955.

Singer se instaló en la ciudad de Nueva York , donde comenzó a trabajar como periodista y columnista para The Jewish Daily Forward ( פֿאָרװערטס ), un periódico en lengua yiddish. Después de un comienzo prometedor, se desanimó y durante algunos años se sintió " Perdido en América " ​​(título de sus memorias de 1974 publicadas en yiddish; publicadas en inglés en 1981).

En 1938 conoció a Alma Wassermann, de soltera Haimann (1907-1996), una refugiada judía alemana de Munich . Se casaron en 1940 y su unión pareció liberar energía en él; volvió a escribir prolíficamente y a contribuir al Forward . Además de su seudónimo de "Bashevis", publicó bajo los seudónimos de "Warszawski" (pron. Varshavsky) durante la Segunda Guerra Mundial, [30] y "D. Segal". [31] Vivieron durante muchos años en el edificio de apartamentos Belnord en el Upper West Side de Manhattan . [32]

En 1981, Singer pronunció un discurso de graduación en la Universidad de Albany y recibió un doctorado honorario. [33]

Singer murió el 24 de julio de 1991 en Surfside, Florida , tras sufrir una serie de derrames cerebrales . Fue enterrado en el cementerio Cedar Park, Paramus , Nueva Jersey. [34] [35] Una calle en Surfside, Florida, se llama Isaac Singer Boulevard en su honor, al igual que una plaza de la ciudad de Lublin , Polonia, y una calle en Tel-Aviv . [36] La beca académica completa para estudiantes de pregrado en la Universidad de Miami también lleva su nombre en su honor.

carrera literaria

El primer cuento publicado de Singer, "Oyf der elter" ("En la vejez", 1925), ganó el concurso literario del Literarishe Bletter , donde trabajó como corrector. [37] Un reflejo de sus años de formación en "la cocina de la literatura" [38] se puede encontrar en muchas de sus obras posteriores. Singer publicó su primera novela, Satanás en Goray , en entregas en la revista literaria Globus , que había cofundado con su amigo de toda la vida, el poeta yiddish Aaron Zeitlin en 1935. Está ambientada en los años posteriores a 1648, cuando se produjeron las masacres de Chmielnicki. , considerada una de las mayores catástrofes judías. La historia describe el culto mesiánico judío que surgió en el pueblo de Goraj . Explora los efectos del lejano falso mesías, Shabbatai Zvi , en la población local. Su último capítulo imita el estilo de una crónica medieval yiddish. Con una cruda descripción de la inocencia aplastada por las circunstancias, la novela parece presagiar un peligro inminente. En su obra posterior The Slave (1962), Singer regresa a las secuelas de 1648 en una historia de amor entre un hombre judío y una mujer gentil . Retrata a los traumatizados y desesperados supervivientes de la catástrofe histórica con una comprensión aún más profunda.

La familia Moskat

Singer se convirtió en colaborador literario de The Jewish Daily Forward sólo después de la muerte de su hermano mayor Israel en 1944. Ese año, Singer publicó The Family Moskat en honor a su hermano. Su propio estilo se mostró en los giros atrevidos de sus acciones y personajes, con un doble adulterio durante la noche más sagrada del judaísmo, la noche de Yom Kippur (a pesar de haber sido impreso en un periódico familiar judío en 1945). Su editor en jefe, Abraham Cahan , casi lo obligó a dejar de escribir la novela , pero fue salvado por lectores que querían que la historia continuara. [ cita necesaria ] Después de esto, sus historias, que había publicado antes en periódicos literarios yiddish, también se imprimieron en el Forward . A lo largo de la década de 1940, la reputación de Singer creció.

Singer creía en el poder de su lengua materna y pensaba que todavía había una gran audiencia, incluso en Nueva York, que anhelaba leer en yiddish. En una entrevista en Encounter (febrero de 1979), dijo que aunque los judíos de Polonia habían muerto, "algo (llámelo espíritu o lo que sea) todavía está en algún lugar del universo. Este es un tipo de sentimiento místico, pero siento que hay verdad en ello."

Algunos de sus colegas y lectores quedaron impactados por su visión global de la naturaleza humana. Escribió sobre la homosexualidad femenina ("Zeitl and Rickel", [39] "Tseytl un Rikl"), publicado en The Seance and Other Stories , [40] travestismo ("Yentl the Yeshiva Boy" en Short Friday ), y sobre rabinos corruptos. por demonios ("Zeidlus el Papa" en Viernes Corto ). En aquellas novelas e historias que se refieren a acontecimientos de su propia vida, se retrata a sí mismo de manera poco halagadora (con cierto grado de precisión) como un artista egocéntrico pero con buen ojo para los sufrimientos y tribulaciones de los demás.

Influencias literarias

Singer tuvo muchas influencias literarias. Además de los textos religiosos que estudió, creció con una rica variedad de cuentos populares judíos e historias de detectives en yiddish mundanos sobre "Max Spitzkopf" y su asistente "Fuchs". [41] Leyó ruso, incluido Crimen y castigo de Dostoievski , a la edad de catorce años. [42] Escribió en sus memorias sobre la importancia de las traducciones yiddish donadas en cajas de libros procedentes de América, que estudió cuando era adolescente en Bilgoraj: "Leo de todo: cuentos, novelas, obras de teatro, ensayos... Leo a Rajsen , Strindberg , Don Kaplanowitsch, Turgenev , Tolstoi , Maupassant y Chéjov ." [42] Estudió a los filósofos Spinoza , [42] Arthur Schopenhauer , [23] y Otto Weininger . [43] Entre sus contemporáneos yiddish, Singer consideraba a su hermano mayor como su mayor ejemplo artístico. También fue amigo y admirador de toda la vida del autor y poeta Aaron Zeitlin .

Sus cuentos, que algunos críticos consideran que contienen sus contribuciones más duraderas, [44] fueron influenciados por Anton Chejov y Guy de Maupassant . A partir de Maupassant, Singer desarrolló un fino sentido del drama. Al igual que las del maestro francés, las historias de Singer pueden contener una enorme emoción visceral en el espacio de unas pocas páginas. [ cita necesaria ] A partir de Chéjov, Singer desarrolló su capacidad para dibujar personajes de enorme complejidad y dignidad en los espacios más breves. [ cita necesaria ] En el prólogo de su volumen seleccionado personalmente de sus mejores cuentos, describe a los dos escritores antes mencionados como los mayores maestros de la forma del cuento.

De sus contemporáneos no yiddish, estuvo fuertemente influenciado por los escritos de Knut Hamsun , muchas de cuyas obras tradujo más tarde, mientras que tenía una actitud más crítica hacia Thomas Mann , cuyo enfoque de la escritura consideraba opuesto al suyo. [45] Contrariamente al enfoque de Hamsun, Singer dio forma a su mundo no sólo con los egos de sus personajes, sino también con la tradición moral judía encarnada por su padre en las historias sobre la juventud de Singer. Había una dicotomía entre la vida que llevan sus héroes y la vida que sienten que deberían llevar, lo que le da a su arte una modernidad que sus predecesores no expresaron. Sus temas de brujería, misterio y leyenda se basan en fuentes tradicionales, pero se contrastan con una conciencia moderna e irónica. También les preocupa lo extraño y grotesco. [ cita necesaria ]

Una faceta importante de su arte son los conflictos intrafamiliares, que experimentó cuando se refugió con su madre y su hermano menor en la casa de su tío en Biłgoraj. Este es el tema central de las crónicas familiares de Singer, como The Family Moskat (1950), The Manor (1967) y The Estate (1969). Algunos críticos creen que muestran la influencia de la novela Buddenbrooks de Thomas Mann ; Singer había traducido Der Zauberberg ( La montaña mágica ) de Mann al yiddish cuando era joven escritor.

Idioma

Singer siempre escribió y publicó en yiddish. Sus novelas se publicaron por entregas en periódicos, que también publicaron sus cuentos. Editó sus novelas y cuentos para su publicación en inglés, que sirvió de base para su traducción a otros idiomas. Se refirió a sus versiones en inglés como su "segundo original". Esto ha llevado a una controversia constante sobre si el "verdadero cantante" es el original yiddish, con su lenguaje finamente afinado y su construcción a veces incoherente, o las versiones estadounidenses más editadas, donde el lenguaje suele ser más simple y directo. [ cita necesaria ] Algunas de las historias y novelas de Singer no han sido traducidas. [46]

Ilustradores

Los artistas que han ilustrado las novelas, cuentos y libros infantiles de Singer incluyen a Raphael Soyer , Maurice Sendak , Larry Rivers e Irene Lieblich . Singer seleccionó personalmente a Lieblich para ilustrar dos de sus libros para niños, A Tale of Three Wishes y The Power of Light: Eight Stories for Hanukkah, después de ver sus pinturas en una exposición de Artists Equity en la ciudad de Nueva York. Lieblich, sobreviviente del Holocausto , era de Zamosc, Polonia, una ciudad adyacente al área donde se crió Singer. Como sus recuerdos de la vida en los shtetl eran tan similares, Singer encontró que las imágenes de Lieblich eran ideales para ilustrar sus textos. Sobre su estilo, Singer escribió que "sus obras tienen sus raíces en el folclore judío y son fieles a la vida y al espíritu judíos". [47]

Resumen

Singer publicó al menos 18 novelas, 14 libros para niños, varias memorias, ensayos y artículos. Es mejor conocido como escritor de cuentos, que se han publicado en más de una docena de colecciones. La primera colección de cuentos de Singer en inglés, Gimpel the Fool , se publicó en 1957. El cuento principal fue traducido por Saul Bellow y publicado en mayo de 1953 en Partisan Review . Selecciones de las "Historias de Varshavsky" de Singer en el Daily Forward se publicaron más tarde en antologías como My Father's Court (1966). Las colecciones posteriores incluyen Una corona de plumas (1973), con obras maestras notables en el medio, como El Spinoza de Market Street (1961) y Un amigo de Kafka (1970). Sus historias y novelas reflejan el mundo de los judíos de Europa del Este en el que creció. Después de sus muchos años en Estados Unidos, sus historias también retrataron el mundo de los inmigrantes y su búsqueda de un elusivo sueño americano, que parece siempre fuera de su alcance.

Antes de que Singer ganara el Premio Nobel, se publicaron traducciones al inglés de docenas de sus historias en revistas populares como Playboy y Esquire que publicaban obras literarias.

A lo largo de la década de 1960, Singer continuó escribiendo sobre cuestiones de moralidad personal. Debido a los aspectos controvertidos de sus tramas, fue blanco de críticas mordaces de muchos sectores, algunas por no ser lo suficientemente "moral", otras por escribir historias que nadie quería escuchar. A sus críticos respondió: "La literatura debe surgir del pasado, del amor a la fuerza uniforme que la escribió, y no de la incertidumbre del futuro". [ cita necesaria ]

Singer recibió el Premio Nobel en 1978. [14]

Entre 1981 y 1989, Singer contribuyó con artículos para Moment , una revista independiente que se centra en la vida de la comunidad judía estadounidense. [48]

Adaptaciones cinematográficas

Su novela Enemigos, una historia de amor fue adaptada como película del mismo nombre (1989) y gozó de bastante popularidad, atrayendo nuevos lectores a su obra. Presenta a un sobreviviente del Holocausto que se enfrenta a diferentes deseos, relaciones familiares complejas y pérdida de la fe.

La historia de Singer, "Yentl, the Yeshiva Boy" fue adaptada a una versión teatral por Leah Napolin (con Singer), que fue la base para la película Yentl (1983) protagonizada y dirigida por Barbra Streisand .

Alan Arkin interpretó a Yasha, el personaje principal de la versión cinematográfica de El mago de Lublin (1979), en la que también participaron Shelley Winters , Louise Fletcher , Valerie Perrine y Lou Jacobi . En la escena final, Yasha logra la ambición de su vida de poder volar, aunque no como el truco de magia que había planeado originalmente.

Quizás la película más fascinante [49] inspirada en Singer sea Mr. Singer's Nightmare and Mrs. Pupkos Beard (1974), dirigida por Bruce Davidson , un reconocido fotógrafo que se convirtió en vecino de Singer. Esta película única es una mezcla de documental y fantasía de media hora en la que Singer escribió el guión y desempeñó el papel principal.

La película de 2007 Love Comes Lately , protagonizada por Otto Tausig , fue una adaptación de varias de las historias de Singer.

Vistas y opiniones

judaísmo

La relación de Singer con el judaísmo era compleja y poco convencional. Se identificaba como un escéptico y un solitario, aunque sentía una conexión con sus raíces ortodoxas. Finalmente, desarrolló una visión de la religión y la filosofía que llamó "misticismo privado". Como él mismo lo expresó: "Dado que Dios era completamente desconocido y eternamente silencioso, se le podía dotar de cualquier rasgo que uno decidiera atribuirle". [50] [51]

Singer fue criado como ortodoxo y aprendió todas las oraciones judías, estudió hebreo y aprendió Torá y Talmud. Como cuenta en el cuento autobiográfico "En la corte de mi padre", rompió con sus padres cuando tenía poco más de veinte años. Influenciado por su hermano mayor, que había hecho lo mismo, comenzó a pasar tiempo con artistas bohemios no religiosos en Varsovia. Aunque Singer creía en un Dios, como en el judaísmo tradicional, dejó de asistir a servicios religiosos judíos de cualquier tipo, incluso en los Días Santos. Luchó durante toda su vida con el sentimiento de que un Dios bondadoso y compasivo nunca soportaría el gran sufrimiento que veía a su alrededor, especialmente las muertes en el Holocausto de tantos judíos polacos desde su infancia. En una entrevista con el fotógrafo Richard Kaplan, dijo: "Estoy enojado con Dios por lo que les pasó a mis hermanos": el hermano mayor de Singer murió repentinamente en febrero de 1944, en Nueva York, de una trombosis ; su hermano menor murió en la Rusia soviética alrededor de 1945, después de ser deportado con su madre y su esposa al sur de Kazajstán durante las purgas de Stalin.

A pesar de las complejidades de su perspectiva religiosa, Singer vivió en medio de la comunidad judía durante toda su vida. No parecía sentirse cómodo a menos que estuviera rodeado de judíos; particularmente judíos nacidos en Europa. Aunque hablaba con fluidez inglés, hebreo y polaco , siempre consideró el yiddish su lengua natural. Siempre escribió en yiddish y fue el último autor estadounidense notable que escribió en este idioma. Después de haber logrado el éxito como escritor en Nueva York, Singer y su esposa comenzaron a pasar tiempo durante los inviernos en Miami con su comunidad judía, muchos de ellos neoyorquinos.

Finalmente, como personas mayores, se mudaron a Miami. Se identificaban estrechamente con la comunidad judía asquenazí . Después de su muerte, Singer fue enterrado en una ceremonia judía tradicional en un cementerio judío en Paramus, Nueva Jersey.

Vegetarianismo

Singer fue un destacado judío vegetariano [52] durante los últimos 35 años de su vida y a menudo incluía temas vegetarianos en sus obras. En su cuento El matador , describió la angustia de un matadero designado que intenta conciliar su compasión por los animales con su trabajo de matarlos. Sintió que la ingestión de carne era una negación de todos los ideales y de todas las religiones: "¿Cómo podemos hablar de derecho y justicia si tomamos una criatura inocente y derramamos su sangre?" Cuando se le preguntó si se había hecho vegetariano por motivos de salud, respondió: "Lo hice por la salud de las gallinas".

El vegetarianismo es un tema recurrente en la novela Enemies, a Love Story de Singer . Un personaje, un sobreviviente del Holocausto, declara que "Dios mismo come carne, carne humana. No hay vegetarianos, ninguno. Si hubieras visto lo que yo he visto, sabrías que Dios aprueba la matanza" [ 53] y otro personaje señala "que lo que los nazis habían hecho a los judíos, el hombre se lo estaba haciendo a los animales". [54] En The Letter Writer , Singer escribió "En relación con [los animales], todas las personas son nazis; para los animales, es un Treblinka eterno ", [55] lo que se convirtió en una referencia clásica en la comparación de la explotación animal con la explotación animal. Holocausto . [56]

En el prefacio de Food for Spirit: Vegetarianism and the World Religions (1986), de Steven Rosen, Singer escribió: "Cuando un ser humano mata a un animal para alimentarse, está descuidando su propia hambre de justicia. El hombre ora pidiendo misericordia, pero no está dispuesto a hacerlo". extiéndela a los demás. ¿Por qué entonces el hombre debería esperar misericordia de Dios? Es injusto esperar algo que no estás dispuesto a dar. Es inconsistente. Nunca puedo aceptar la inconsistencia o la injusticia. Incluso si viene de Dios. Si viniera una voz de Dios que dice: '¡Estoy en contra del vegetarianismo!' Yo diría: 'Bueno, ¡estoy a favor!' Así de fuerte me siento en este sentido".

Política

Singer se describió a sí mismo como " conservador " y añadió que "no creo que adulando a las masas todo el tiempo realmente consigamos mucho". [57] Su lado conservador era más evidente en sus escritos y periodismo en yiddish, donde era abiertamente hostil a las agendas sociopolíticas marxistas . En Forverts escribió una vez: "Pueden parecer terribles apikorsis [herejía], pero los gobiernos conservadores en Estados Unidos, Inglaterra y Francia no han tratado a los judíos peor que los gobiernos liberales... Los peores enemigos de los judíos siempre fueron aquellos elementos que los modernos El judío se convenció a sí mismo (realmente se hipnotizó) de que eran sus amigos". [13] [58]

sionismo

La máquina de escribir que utilizó Singer durante sus visitas a Israel en los años 1970

Issac Bashevis se mostró ambivalente sobre la cuestión del sionismo y consideró críticamente la inmigración de judíos a Palestina. Como judío polaco de Varsovia, históricamente se enfrentó a la cuestión del destino de los judíos durante la persecución nazi. Ejerció responsabilidad social ante la inmigración de grupos judíos europeos y estadounidenses a Israel después de la Segunda Guerra Mundial . Basados ​​estrictamente en la doctrina de la familia judía más que en la política y el socialismo, su ex socio Runya Pontsch y su hijo Israel Zamir emigraron a Palestina en 1938 para vivir allí una vida típica de kibutz . En su cuento The Certificate (1967), que tiene carácter autobiográfico, ficcionaliza esta cuestión de una época de mediados de la década de 1920 en la que él mismo estaba considerando mudarse a la Palestina del Mandato Británico . Sin embargo, el protagonista de la historia decide abandonar Palestina para regresar a su shtetl. Para Singer, entonces, el sionismo se convierte en el "camino no tomado". Sin embargo, a través de sus encargos periodísticos a finales de 1955, Singer realizó su primer viaje a Israel, acompañado de su esposa Alma. Al describir el viaje a sus lectores yiddish, presenta al mundo por primera vez el joven Estado de Israel. En un cambio de opinión, luego describe la Tierra de Israel como una "realidad y parte de la vida cotidiana". Curiosamente, señala las tensiones culturales entre los judíos sefardíes y asquenazíes durante el viaje en barco de Nápoles a Haifa y durante su estancia en la nueva nación. Con la descripción de los campos de inmigración judía en la nueva tierra, previó las dificultades y tensiones socioeconómicas en Israel y, por tanto, volvió a sus opiniones críticas sobre el sionismo. Examinó más a fondo la ideología a medida que avanzaba su pensamiento sobre el sionismo crítico. [59] [60]

Legado y honores

Singer es el único premio Nobel de Literatura estadounidense que no ha recibido un premio Pulitzer ni una mención. [ cita necesaria ]

Obras publicadas

Nota: Las fechas de publicación se refieren a las ediciones en inglés, no a los originales en yiddish, que a menudo son anteriores a las versiones traducidas entre 10 y 20 años.

Novelas

colecciones de cuentos

Literatura juvenil

No ficción

Escritos autobiográficos

Cuentos cortos

Obras completas

Películas y producciones teatrales basadas en la obra de Singer.

Ver también

Citas

  1. ^ Cantante, Bashevis (1935). Satán en Goray . Londres: Vintage (publicado en 2014). Prólogo (la tercera página literal del libro). ISBN 9780099285472.
  2. ^ ab "¿Hoy es realmente el cumpleaños de Isaac Bashevis Singer?". Centro Literario . 11 de noviembre de 2020 . Consultado el 12 de noviembre de 2020 .
  3. ^ Cantante, Isaac Bashevis (11 de noviembre de 2019). "¿Quién necesita literatura?". Revisión de libros de Los Ángeles . Consultado el 12 de noviembre de 2020 .
  4. ^ "Autores". Revista judía de libros . Consultado el 12 de noviembre de 2020 .
  5. ^ "Isaac Bashevis Singer, autor de The American Scholar". El erudito americano . Consultado el 12 de noviembre de 2020 .
  6. ^ "Biografía". Isaac Bashevis Cantante . Consultado el 12 de noviembre de 2020 .
  7. ^ "Isaac Bashevis cantante (1903-1991)". Trimestral de Lapham . Consultado el 12 de noviembre de 2020 .
  8. ^ Cantante, Isaac Bashevis (24 de mayo de 2017). "Isaac Bashevis Cantante". Revista Narrativa . Consultado el 12 de noviembre de 2020 .
  9. ^ "Isaac Bashevis cantante | autor estadounidense". Enciclopedia Británica . Consultado el 12 de noviembre de 2020 .
  10. ^ "Isaac Bashevis cantante". Referencia de Oxford . Consultado el 12 de noviembre de 2020 .
  11. ^ "Isaac Bashevis cantante". www.peterowen.com . Archivado desde el original el 15 de febrero de 2022 . Consultado el 12 de noviembre de 2020 .
  12. ^ "Inmigración". Centro de libros yiddish . Consultado el 3 de agosto de 2021 .
  13. ^ ab "Cantante, Isaac Bashevis", La enciclopedia YIVO de judíos en Europa del Este.
  14. ^ ab Singer, Isaac Bashevis (1978), Conferencia, premio Nobel.
  15. ^ ab "Premios Nacionales del Libro - 1970". Fundación Nacional del Libro . Consultado el 8 de febrero de 2012.
  16. ^ "Isaac Bashevis cantante | Encyclopedia.com". www.enciclopedia.com . Consultado el 4 de mayo de 2021 .
  17. ^ Florencia Noiville (2008). Isaac B. Cantante: una vida. Prensa de la Universidad Northwestern. pag. 65.ISBN 978-0810124820.
  18. ^ Kresh 1979, pag. 390.
  19. ^ Telushkin 1997, pág. 266.
  20. ^ "Nueva York día a día";. Los New York Times . 3 de septiembre de 1984. ISSN  0362-4331 . Consultado el 21 de noviembre de 2019 .
  21. ^ Árbol 2004, págs. 18-19.
  22. ^ Varias de sus tarjetas de identificación profesional que utilizan grafías localizadas y otras variantes de estos nombres se reproducen en: Wollitz, Seth L. (2001). Staley, Thomas F. (ed.). El cantante oculto Isaac Bashevis. Serie Modernismo Literario. Prensa de la Universidad de Texas. ISBN 978-0-292-79147-3. Consultado el 28 de julio de 2012 .
  23. ^ ab Carr 1992.
  24. ^ Leociak, J (2011), Spojrzenia na warszawskie getto. Ulica Krochmalna [ Vislumbres del gueto de Varsovia ], Warszawa: Dom Spotkań z Historią, p. 29, OCLC  800883074
  25. ^ ab Cantante 1967.
  26. ^ Más conocido: La corte de mi padre 1966
  27. ^ Die familye Mushkat / The Family Moskat 1950, Shoym 1967/Scum 1991, etc.
  28. ^ Cantante 1976.
  29. ^ Maul, Kristina (2007), Comunicación y sociedad en los cuentos cortos judíos estadounidenses, GRIN Verlag, p. 19, ISBN 9783638843201.
  30. ^ SHMERUK, CHONE; Pekal, Anna (1991). "Isaac Bashevis cantante sobre Bruno Schulz". La revisión polaca . 36 (2): 161–167. ISSN  0032-2970. JSTOR  25778558.
  31. ^ Consulte ambas bibliografías (que se encuentran en esta página).
  32. ^ Horsley, Carter B, "The Belnord", The City Review , archivado desde el original el 30 de marzo de 2010.
  33. ^ "137.a graduación anual de la Universidad de Albany", YouTube (video) , 24 de mayo de 1981, archivado desde el original el 11 de diciembre de 2021.
  34. ^ Strauss, Robert (28 de marzo de 2004). "A veces la tumba es un lugar público y agradable". Los New York Times . Consultado el 21 de agosto de 2007 . El cementerio Cedar Park en Paramus [ sic ] tiende hacia los artistas intérpretes o ejecutantes. Martin Balsam , que ganó un Tony y un Oscar, fue enterrado allí en 1996. Joe E. Lewis , el cómico cuya dura vida fue interpretada por Frank Sinatra en la película de 1957, The Joker Is Wild , está cerca. (Al igual que dos ilustres no intérpretes, el escritor del Premio Nobel Isaac Bashevis Singer y el poeta Delmore Schwartz )..
  35. ^ Pace, Eric (26 de julio de 1991). "El cantante Isaac Bashevis, premio Nobel por sus historias en yiddish, ha muerto a los 87 años". Los New York Times . Consultado el 30 de abril de 2008 . Isaac Bashevis Singer, cuyas vívidas evocaciones de la vida judía en su Polonia natal y de sus experiencias como inmigrante en Estados Unidos le valieron el Premio Nobel de Literatura, murió el miércoles. Tenía 87 años y vivía en Surfside, Florida..
  36. ^ "Su hijo Israel Zamir en la inauguración". Archivado desde el original el 26 de junio de 2021 . Consultado el 26 de junio de 2021 .
  37. ^ "Cantante, Isaac Bashevis", por Joseph Sherman, Enciclopedia YIVO
  38. ^ Telushkin 1997, pág. 123.
  39. ^ Cantante 1968.
  40. ^ Cantante 1968a.
  41. ^ Árbol 2004, pag. 35.
  42. ^ abc Cantante 1963.
  43. ^ Árbol 2004, pag. 68.
  44. ^ Searls, Damion (1 de septiembre de 2012). "Una guía para Isaac Bashevis Singer". Revisión de libros de Los Ángeles . Consultado el 27 de abril de 2022 . La opinión parece haberse convertido en un hecho indiscutible de que las historias de Singer son mejores que sus novelas, pero no estoy convencido.
  45. ^ Árbol 2004, pag. 88.
  46. ^ Searls, Damion (1 de septiembre de 2012). "Una guía para Isaac Bashevis Singer". Revisión de libros de Los Ángeles . Consultado el 26 de abril de 2022 . Quedan varias novelas aún sin traducir al inglés.
  47. ^ El paquete Treger. El Centro. 2002.
  48. ^ Cantante de Bashevis, Isaac. Revista Momento. Archivos digitales: archivos de opinión.
  49. ^ Árbol 2004, pag. 161.
  50. ^ Grace Farrell, Isaac Bashevis Singer: Conversaciones , p. 236, Prensa Universitaria de Mississippi, 1992.
  51. ^ Cantante 1984, pag. 99.
  52. ^ "Isaac Bashevis Singer (1904-1991)", Historia del vegetarianismo, IVU, archivado desde el original el 22 de diciembre de 2008 , consultado el 18 de febrero de 2009.
  53. ^ Cantante, Isaac Bashevis (1972). Enemigos, una historia de amor . Prensa del mediodía. pag. 33.ISBN 0374515220.
  54. ^ Cantante, Isaac Bashevis (1972). Enemigos, una historia de amor . Prensa del mediodía. pag. 145.ISBN 0374515220.
  55. ^ Cantante 1982, pag. 271.
  56. ^ Patterson, Charles (2002). Eternal Treblinka: Nuestro trato hacia los animales y el Holocausto . Nueva York: Lantern Books, págs. 181–188.
  57. ^ Burgin, Richard; Singer, Isaac Bashevis (primavera de 1980), "Una conversación con Isaac Bashevis Singer", Chicago Review , 31 (4): 57, doi :10.2307/25304019, JSTOR  25304019
  58. ^ Hadda 1997, págs. 137–38.
  59. ^ David Stromberg (12 de junio de 2018). "Fe en el lugar: Isaac Bashevis Singer en Israel". lareviewofbooks.org. Consultado el 13 de mayo de 2021.
  60. ^ Venta Roger (2 de noviembre de 1975). Isaac Bashevis Singer, también conocido como 'I' The New Work Times . Consultado el 13 de mayo de 2021.
  61. ^ "Ganadores anteriores". Consejo del Libro Judío . Archivado desde el original el 8 de marzo de 2020 . Consultado el 19 de enero de 2020 .
  62. ^ Stromberg, David (13 de junio de 2016). "Rebelión y creatividad: contextualización de la" Nota del autor "de Isaac Bashevis Singer para el penitente". En Geveb: una revista de estudios yiddish .
  63. ^ 1974 Archivado el 15 de agosto de 2017 en Wayback Machine (uno de dos).
  64. ^ "HONORARIO DE LA LITERATURA - CANTANTE ISAAC BASHEVIS - EL SALÓN DE LA FAMA JUDÍO-AMERICANO" . Consultado el 10 de junio de 2021 .
  65. ^ ab Mendelsohn, Ezra (1997). "Los peligros de la traducción: Isaac Bashevis Singer en inglés y hebreo". Los peligros de la traducción: Isaac Bashevis Singer. Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 228-233. doi :10.1093/acprof:oso/9780195112030.003.0013. ISBN 978-0-19-511203-0.
  66. ^ "Premios Nacionales del Libro - 1974". Fundación Nacional del Libro . Consultado el 26 de marzo de 2012.
    Con ensayo de Harold Augenbraum del blog del 60 aniversario de los premios.
  67. ^ abc "Medalla Newbery y libros de honor, 1922 hasta el presente" Archivado el 24 de octubre de 2011 en Wayback Machine . Asociación para el Servicio de Biblioteca Infantil . ALA. Consultado el 19 de abril de 2012.
  68. ^ "Historias de Varsovia" (varias reimpresiones que comienzan con una versión de esta biografía). Eilat Gordin Levitan.

Referencias generales y citadas

enlaces externos