En esa época tuvo una relación muy fuerte con su prima Mary Gordon, que lo dejó inconsolable cuando ella se casó.
En Oxford conoció el movimiento prerrafaelita, y especialmente a Dante Gabriel Rossetti, con quien más tarde compartió una casa en Cheyne Row (Chelsea) durante un año y un poco menos con Meredith.
Y tras la muerte de su abuelo en 1860, se instaló con William Bell Scott en Newcastle.
En 1861, Swinburne visitó Menton (Riviera francesa) para recuperarse de su abuso del alcohol, y se alojó en Villa Laurenti.
El primer volumen de los Poemas y baladas desencadenó un escándalo literario en 1866, especialmente por la representación del erotismo sadomasoquista.
Muchos de sus poemas tempranos, aún admirados, evocan la fascinación victoriana por la Edad Media y algunos de ellos son explícitamente medievales en cuanto a su estilo, tono y construcción, entre ellos, "The Leper / El leproso", "Laus Veneris / Elogio de Venus", y "Saint Dorothy / Santa Dorotea".
Renovó el estilo y el lenguaje poético victorianos de forma radical introduciendo variaciones tonales, ritmos, aliteraciones, rimas internas, sinestesias y un acendrado primitivismo pagano.
Muchos de sus poemas comparten los motivos comunes del océano, el tiempo y la muerte.
En 1867, Swinburne conoció a su héroe Giuseppe Mazzini, que vivía en el exilio en Inglaterra y le inspiró los Cantos antes del alba.
A causa del alcohol sufrió un colapso en 1879 y su amigo el crítico Theodore Watts-Dunton (1832-1914), lo persuadió para que viviese con él en una casa en Putney (Londres), donde residió hasta su muerte, volviéndose progresivamente sordo.
Por desgracia para Swinburne, publicó estas dos obras cuando casi tenía treinta años, y lo establecieron rápidamente como el primer poeta de Inglaterra, el sucesor de Alfred Tennyson y Robert Browning.
Esto, por supuesto, le creó problemas después de superada esa edad.