Mientras estudiaba Medicina en la Universidad Estatal de Moscú, fue arrestado por unirse al grupo Naródnaya Volya.
Allí se involucró en actividades revolucionarias y publicó su Breve curso de ciencia económica en 1897.
Entonces fue arrestado por la Policía zarista del Imperio ruso, estuvo seis meses en prisión y luego fue exiliado a Vólogda.
Durante los seis años siguientes, Bogdánov se convirtió en una figura importante entre los bolcheviques, solo por detrás de Lenin en influencia.
Bogdánov sirvió en la Primera Guerra Mundial como médico en un hospital y no desempeñó ningún papel en la caída del Imperio Ruso.
Posteriormente, ese mismo mes, el presidente de Proletkult fue destituido y Bogdánov perdió su butaca en el Comité Central del PCUS.
[3] En 1924, comenzó con sus experimentos de transfusión sanguínea, aparentemente esperando conseguir la eterna juventud o por lo menos un rejuvenecimiento parcial.
El revolucionario Leonid Krasin escribió a su esposa que «Bogdánov parece tener 7, no, 10 años menos después de la operación».
Algunos académicos como Loren Graham han especulado que su muerte pudo haber sido un suicidio, pues Bogdánov escribió una carta política crítica poco antes de su último experimento, mientras que otros lo atribuyen a la incompatibilidad sanguínea, cuestión poco entendida en la época.
[2] En 1908, Bogdánov publicó la novela Estrella Roja, una utopía futurista ambientada en Marte, en la cual realiza predicciones acerca de los desarrollos científicos y sociales en torno a la cibernética.
Su utopía además toca temas feministas que más tarde serían comunes en el desarrollo de la ciencia ficción contemporánea.
Sin embargo, Bogdánov consideró que el modelo jerárquico y autoritario de organización del PCUS tenía también culpa.