Chinon

Construida a ambos lados del río Vienne la antigua ciudad está formada por recoletas calles (casi todas en cuesta), mientras que un barrio: el “Hucherolles”, más residencial, se ubica en una meseta.

Este contrafuerte, fortificado desde el tiempo de los romanos, soportó durante diez siglos una historia confusa y trágica.

Estas aportaron 400 000 libras para organizar la defensa de Orleans, que estaba asediada por los bretones.

Cuando la joven (18 años), fue llevada a palacio trataron de confundirla: el gran salón estaba iluminado con cincuenta antorchas; trescientos gentiles hombres, vestidos ricamente, estaban allí reunidos; el rey intentó disimular su presencia escondiéndose tras ellos, mientras que un cortesano lucía los ropajes del rey.

Carlos VII se debatía en un mar de dudas, se preguntaba si, realmente, Carlos VI era su padre, y si Isabel de Baviera, cuya conducta había causado tanto escándalo, era su madre.

Un areópago de doctores y matronas tenía que decidir si Juana era una bruja o una iluminada.

Sus sencillas respuestas, sus rotundas réplicas, su piedad, su confianza en la intervención de Dios, convencieron a los más escépticos.

Una doble protuberancia, una cadera coxálgica y un aspecto simiesco, explican el poco interés de Luis XII por su esposa durante los veintitrés años que duró su matrimonio.

Cuando murió Carlos VIII, Luis XII tuvo que casarse, según el testamento del difunto, con su viuda Ana de Bretaña.

Este nuevo matrimonio le permitiría conservar Bretaña, motivo suficiente para que el rey, célebre por sus magníficas fiestas, festejase, al mismo tiempo, la llegada de la bula y el nuevo matrimonio.

No se preocupó por el mantenimiento del castillo: fortificaciones y edificios empezaron a desmoronarse.

El castillo se divide en tres partes: Su desarrollo se ha visto favorecido, en su mayor parte, por la construcción de la central nuclear de Chinon, situada en Avoine, municipio muy próximo a Chinon.

Chinon está clasificada como Ciudad de Arte e Historia Ermita del siglo VI, edificada sobre una capilla troglodita ocupada en una época muy antigua.

Fue, sin duda, un lugar de culto precristiano, tal y como lo hacen suponer, entre otros, las cuevas encontradas.

En estas últimas se exponen objetos de arte y tradicionales del antiguo Chinon.

Recogió, durante cinco años, todos los útiles expuestos y 2500 horas fueron necesarias para la realización de los catorce autómatas.

Se puede ver en estas salas, gracias a la acción de los autómatas, la utilización de los utensilios que servían, a finales del último siglo, para la fabricación del vino: toneles, prensas, desgranamiento, etc.

Está magníficamente protegida por diversas líneas de defensa lo que, junto a su posición, resulta casi inexpugnable.

El nombre del fuerte se debe a la capilla consagrada al patrón de Inglaterra.

Un festival y su conocido mercado medieval se celebra cada año los cuatro primeros días de agosto.

Vsta de Chinon