Puerto San José

[4]​ Casi al mismo tiempo, el comandante Reiter, capitán del navío de guerra «Banger» que también estaba atracado en Puerto San José, envió un telegrama al embajador en donde le recomendaba que se permitiera a Barrundia retornar a México.

[5]​ A las diez de la noche, Lansing B. Mizner respondió al capitán Pitts que entregara a Barrundia, porque se le había garantizado que se le respetaría la vida.

[7]​ A finales del siglo xix, surgió el primer competidor serio de Puerto San José como principal puente de la costa del Pacífico: en esa época, el movimiento progresivo de Guatemala requería urgentemente cómodos y adecuados puertos, ya que para descargar a un buque se necesitaban de ocho a diez días y se utilizaban formas arcaicas para desembarcar a los pasajeros,[8]​ lo que provocaba que varias compañías navieras rehusaran enviar sus buques al país.

[11]​ La Empresa Marítima Nacional en Puerto San José se oponía férreamente a la construcción en Iztapa porque eso equivalía a perder el monopolio que hasta entonces disfrutaba en el Puerto San José y que le representaba el dos por ciento del valor de la carga desembarcada; por otro lado, los comerciantes y cambistas de oro se oponían y declaraban imposible la construcción del puerto en Iztapa porque dicha construcción significaba una considerable mejoría para la capacidad comercial del país, que dejaría de realizar préstamos a intereses muy elevados.

[14]​ No hay una sola posada decente en el lugar, y nuestra condición al ver que el único tren hacia Guatemala partía sin nosotros (gracias al atraso en que nos dieran nuestras pertenencias en la aduana) hubiera dado lástima, si no hubiera sido por la amable hospitalidad del coronel Stuart, agente de la empresa naviera, quien nos acogió en su casa en la playa y nos acomodó para la noche.»[15]​ El puerto pasó a ser propiedad de la International Railways of Central America (IRCA), la cual controló el muelle hasta que cesó actividades en el país y traspasó sus bienes a Ferrocarriles de Guatemala (FEGUA); finalmente, durante el gobierno del general Fernando Romeo Lucas García (1978-1982), se construyó el Puerto Quetzal a pocos kilómetros al este de la ciudad.

Así descendían los pasajeros en Puerto San José a finales del siglo xix . Esta fue una de las razones por las que el gobierno del general José María Reyna Barrios quiso construir el puerto de Iztapa .
Embarque de café en 1912. Fotografía de Alberto G. Valdeavellano .
Exploradora británica Anne Maudslay. Fotografía de Alfred Percival Maudslay. [ 13 ]
Terminal del Puerto San José en la década de 1940, cuando era controlado por International Railways of Central America (IRCA) y la Great White Fleet , ambas propiedad de la United Fruit Company . En 1961 fue utilizada para filmar la película Pecado . [ 16 ]