Jugó fútbol americano profesional en la American Professional Football Association (llamada después National Football League, es decir, Liga Nacional de Futbol) con los Akron Pros y los Milwaukee Badgers.
[cita requerida] Se casó con Eslanda Cardozo Goode, quien le animó a que actuara en producciones de teatro aficionado.
En esa experiencia, tuvo la oportunidad de conocer al dramaturgo progresista estadounidense Eugene O'Neill, Premio Nobel de Literatura en 1936 y tres veces Premio Pulitzer: en 1920, 1922 y 1928.
En la Unión Soviética fue donde, según sus palabras, se sintió tratado como un completo ser humano y vio que no había prejuicios contra los afroamericanos ni ningún otro tipo de discriminación racial.
En 1936, participó en la guerra civil española, dentro la Brigada Lincoln, compuesta por voluntarios antifascistas estadounidenses, y visitó el hospital de las Brigadas Internacionales en Benicasim, cantando a los soldados que allí se recuperaban de sus heridas.
La primera de ellas fue Body and Soul, dirigida en 1925 por Oscar Micheaux, un pionero del llamado cine independiente que, sin dinero, logró producir cerca de 40 películas, entre 1919 y 1948, e involucró temas y actores afroamericanos.
En 1949, dos conciertos al aire libre en Peekskill (Nueva York) fueron atacados por grupos racistas sin que la Policía estatal hiciera nada para impedirlo.
Para la ocasión, Robeson declaró: «Voy a cantar dondequiera que la gente quiera que cante... y no me asustan las cruces que arden [en alusión al Ku Klux Klan], ni en Peekskill ni en ningún otro sitio.»[cita requerida] Otro de sus grandes amigos fue Albert Einstein, con quien compartía su anhelo por la paz mundial.
Fue liquidado en vida por la prensa norteamericana, que le dio poco espacio a su figura hasta lograr marginarlo por completo.
Se dice que era uno de los cantantes preferidos de Pablo Neruda, quien le reservó un espacio en su Canto General: "Pues bien, esta mañana vuelve al mármol el odio/ el odio del Sur blanco hacia el viejo dormido/ en las iglesias los negros están solos con Dios/ con Dios según lo creen las plazas/ en los tres el mundo tienen ciertos letreros/ que dividen el cielo el agua el aire/ qué vida tan perfecta dice la delicada/ señorita y en Georgia matan a palos/ cada semana a un joven negro/ mientras Paul Robeson canta como la tierra/ como el comienzo del mar y de la vida/ canta sobre la crueldad y los avisos/ de Coca-Cola canta para hermanos/ de mundo a mundo entre los castigos/ canta para los nuevos hijos para/ que el hombre oiga y detenga su látigo/ la mano cruel la mano que Lincoln abatiera/ la mano que resurge como una blanca víbora/ el viento pasa el viento sobre la tumba trae/ conversaciones restos de juramentos algo/ que llora sobre el mármol como una lluvia fina/ de antiguos olvidados dolores insepultos/ el Klan mató a un bárbaro persiguiéndolo/ colgando al pobre negro que aullaba quemándolo/ vivo y agujerado por los tiros/ bajo sus capuchones los prósperos rotarios/ no saben así creen que sólo son verdugos/ cobardes carniceros detritus del dinero/ con la cruz de Caín regresan/ a lavarse las manos a rezar el domingo/ telefonean al Senado contando sus hazañas".
Robeson es reconocido como uno de los tres primeros afroamericanos que jugaron fútbol americano profesional en la National Football League (los otros dos fueron Fritz Pollard y Bobby Marshall).