Winchester

Winchester se consideró la ciudad más importante de Inglaterra hasta la conquista normanda en el siglo XI.

La ciudad tiene importantes edificios históricos como la Catedral, su construcción se inició en el siglo XI y se terminó en el siglo XVI; la Gran Sala, el único resto existente del antiguo castillo de Winchester y donde supuestamente estuvo colgada la mesa redonda del Rey Arturo; y el Winchester College, escuela privada construida en 1382.

El área que rodea Winchester ha estado habitada desde la prehistoria, con tres castros de la Edad del Hierro: Oram's Arbour, St.

Su decadencia, como la mayoría de ciudades romanas, comenzó a finales del siglo IV.

[11]​ Los historiadores consideran que la corte anglosajona era itinerante en esta época y careció de capital.

[13]​ Martin Biddle ha sugerido que Winchester era el centro administrativo durante los siglos VII y VIII, aunque ha sido rebatido.

Sin embargo, ha sido descrito por la historiadora Catherine Cubbit como "la primera ciudad del reino de Wessex"[14]​ y Janet Nelson afirma que Londres y Winchester eran las proto-capitales de Alfredo el Grande.

Sin embargo, una gran parte de ellas fueron demolidas durante los siglos XVIII y XIX, debido a su ruina al ser consideradas un impedimento al tráfico y un peligro para los peatones, conservándose un pequeño lienzo original.

[19]​ Durante la estancia del poeta romántico John Keats entre agosto y octubre de 1819, escribió "Isabella", "St.

[20]​ En 2013, según el diario Hampshire Chronicle, Winchester entró en uno de los diez mejores lugares para vivir en Reino Unido debido a su interés arquitectónico e históricos y sus conexiones con otras ciudades.

El Royal Winchester Golf Club se encuentra en las tierras bajas adyacentes a Clarendon Way con excelentes vistas sobre del lejano país.

Hockley Golf Club se encuentra en una posición espectacular en St Catherine's Hill, también con amplias vistas.

Estatua de Alfredo el Grande , realizada por Hamo Thornycroft.
Guindhall de Winchester.
Buttercross de Winchester, monumento del siglo XV protegido.