Castros en Gran Bretaña

Algunas fortificaciones se reutilizaron en la Edad Moderna, y en casos más raros, también en el período medieval posterior.Por elA principios del período moderno, esencialmente todos habían sido abandonados, y muchos fueron excavados por los arqueólogos desde el siglo XIX en adelante.Hay alrededor de 3.300 estructuras que pueden clasificarse como castros o «recintos defendidos» similares en Gran Bretaña.[5]​ Varios arqueólogos que trabajan en Gran Bretaña han criticado el uso del término «castros» tanto por su conexión percibida con las fortificaciones y la guerra como por el hecho de que no todos esos sitios estaban realmente situados en colinas.[6]​ Los castros británicos, como se reconoce ahora, aparecieron por primera vez en a finales de la Edad del Bronce.Estos están a menudo en lugares con evidentes rastros de monumentos rituales anteriores.[9]​ Los castros de la Edad del Hierro han seguido siendo características dominantes en el paisaje británico: como señaló el etnólogo J. Forde-Johnston, «De todos los movimientos de tierra que son una característica tan notable del paisaje en Inglaterra y Gales, pocos son más prominentes o más llamativos que los castros construidos durante los siglos anteriores a la conquista romana».Los fuertes de promontorio se definen típicamente por «...una zona a la que el terreno está limitado, en mayor o menor medida, por características naturales como acantilados, laderas muy empinadas, ríos, etc. Donde existan tales características se requiere poco o nada de fortificación hecha por el hombre».En realidad, en esos lugares se construyeron dos tipos de bancos: los revestidos y los glacis.Los bancos de glacis, por otra parte, «suelen tener una sección transversal triangular y en su forma más simple consiste en un único vertedero del material excavado en el foso».Clark comentó que «el carácter defensivo de los castros no puede ser enfatizado con demasiada frecuencia».[20]​ Sin embargo, varios arqueólogos han puesto en duda la capacidad defensiva de muchos castros.En cambio, propusieron que «la morfología y la topografía de las propias murallas pueden indicar una actividad ceremonial».El norte de Bretaña nunca había sido conquistado por el Imperio Romano, y por lo tanto la Edad del Hierro procedió directamente al Medievo Temprano sin la intervención imperialista.Según Leslie Alcock, la «guerra» fue quizás la «principal actividad social en el norte histórico temprano de Gran Bretaña», jugando un papel importante en la «prosa y poesía contemporánea», y por esta razón muchos castros de este período han sido comúnmente considerados como estructuras defensivas diseñadas para repeler ataques.[28]​ Los castros de promontorio ocupados en el período Medieval temprano parecen haber sido principalmente asentamientos para la élite social, las clases dominantes que gobernaban la sociedad.
El Castillo Maiden , Dorset , en Inglaterra es uno de los más grandes fuertes de Europa. [ 1 ] ​ Fotografía hecha en 1935 por George Allen (1891–1940).
«Campamento británico» ( Brithis Camp ), un fuerte de contorno en Herefordshire Beacon.
Imagen aérea de Danebury.
El fuerte de la colina Dunadd cerca de Kilmartin en Argyll , similar a los castros de Irlanda e ibéricos .
Rame Head en el paisaje.
Fotografía aérea de Peace Knowe Hillfort