Además fundó el extinto Partido Azul, que gobernara 20 años consecutivos la República Dominicana.
[5] Debido a sus orígenes humildes, Luperón tuvo que trabajar desde niño para colaborar en la economía familiar.
Luperón conocía bien la lengua inglesa, tenía dotes para la oratoria y en la biblioteca de su patrón pudo iniciar una sólida formación autodidacta.
El levantamiento fracasa debido a que todavía la gran porción de la población tenía actitudes neutrales o favorables hacia la anexión.
Tan pronto le fue posible, se incorporó a las operaciones de Santiago donde quedó al mando del comandante en jefe de la guerra restauradora, el general Gaspar Polanco, quien había sido designado como tal por el consejo formado por Pedro Antonio Pimentel, Benito Monción y José Antonio Salcedo (Pepillo), por su antigüedad en el ejército de la Primera República.
Para Luperón dejar pasar al Teniente General Santana por Bermejo y escalar la pendiente del Sillón de la Viuda era la derrota total, pero logró pasar el arroyo, derrotó la retaguardia y ocupó San Pedro.
Pocos meses después, regresa para integrar el movimiento llamado Triunvirato de 1866, que derroca a Báez y se convierte en gobierno.
Luperón logra preparar una expedición llamada "El Telégrafo", debido al nombre del barco utilizado para la misma.
Recién cuando Báez es expulsado del poder por la "Revolución Unionista" en 1873, fue que Gregorio Luperón pudo regresar a Puerto Plata.
Luego que sus antiguos enemigos González y Báez se alternen en el poder regresará otra vez al país.
En 1879 Luperón visitó Francia, asistiendo allí a un banquete al que concurrió el escritor Víctor Hugo.
Tras la renuncia de Billini en 1885, se unirá al Vicepresidente Alejandro Woss y Gil.
No le había tentado hasta entonces en ninguna ocasión el pensamiento de la regresar a la República Dominicana mientras gobernara Ulises Heureaux.
En diciembre de 1896 en un gesto de gratitud éste va a Saint Thomas para llevarlo a su hogar y Luperón acepta volver al país mas no consiente volver en el mismo barco que Heureaux.