JPL ha enviado misiones no tripuladas a cada planeta del sistema solar.
En 1941, Malina, Parsons, Forman, Martin Summerfield y el piloto Homer Bushey demostraron al Ejército los primeros cohetes de despegue asistido por chorro (JATO).
En 1943, von Kármán, Malina, Parsons y Forman crearon la Aerojet Corporation para fabricar los cohetes JATO.
[5][6][7][8] JPL fue cofundado en 1944 por los científicos de cohetes Qian Xuesen y Jack Parsons, lo que ha llevado a que algunas personas se refieran al mismo en forma afectuosa como el Jack Parsons Lab.
En varias ocasiones, llevó a cabo pruebas de cohetes en el White Sands Proving Ground, en la Edwards Air Force Base y en Goldstone, California.
El JPL también lideró los viajes de exploración interplanetaria con las misiones Mariner a Venus, Marte y Mercurio.
[6] En 1998, el JPL creó la Oficina del Programa de Objetos Cercanos a la Tierra para la NASA.
[17] El JPL ha sido reconocido en cuatro ocasiones por la Space Foundation: con el premio Douglas S. Morrow Public Outreach Award, que se otorga anualmente a una persona u organización que haya hecho contribuciones significativas a la concienciación pública de los programas espaciales, en 1998; y con el John L. "Jack" Swigert, Jr, Premio a la Exploración Espacial en tres ocasiones: en 2009 (como parte del equipo Phoenix Mars Lander de la NASA), 2006 y 2005.
Si bien los primeros edificios se construyeron en terrenos comprados a la ciudad de Pasadena,[18] los edificios posteriores se construyeron en terrenos vecinos no incorporados que posteriormente pasaron a formar parte de La Cañada Flintridge.