Jeffrey "Jeff" Lynne OBE (Birmingham, Inglaterra, 30 de diciembre de 1947) es un músico, compositor, cantante, guitarrista y productor discográfico británico célebre por ser líder e integrante del grupo Electric Light Orchestra, así como del supergrupo Traveling Wilburys junto a George Harrison, Bob Dylan, Roy Orbison y Tom Petty.
La música de Lynne -cuya carrera comenzó en los grupos The Idle Race y The Move- evolucionó tras la formación de Electric Light Orchestra desde el rock sinfónico en sus primeros trabajos junto a Roy Wood hasta el rock progresivo y el art rock en trabajos más célebres como Eldorado, A Symphony, A New World Record y Out of the Blue.
En 2008, The Washington Times nombró a Lynne el cuarto mejor productor de la historia musical.
[2] Jeff Lynne creció en el área Shard End de Birmingham, donde acudió a la Alderlea Boys' Secondary School.
[4] En 1963, formó su primer grupo con Robert Reader y David Walsh usando sólo guitarras españolas e instrumentos eléctricos baratos para producir música.
Además, su dominancia como productor, arreglista, compositor y guitarrista había alcanzado su mayor apogeo, lo que llevaría a convertir el grupo en un proyecto personal.
[8] La posterior gira de promoción incluyó un diseño del escenario a modo de "nave espacial", en consonancia con el logotipo del grupo diseñado por Kosch, así como samples pregrabados para complementar las canciones en directo, causando escarnio en la prensa.
Sin embargo, Lynne no fue integrado en el desarrollo de la película y su material sólo mostraba un apego superficial por la trama.
En 1976, Lynne versionó las canciones de The Beatles "With A Little Help from My Friends" y "Nowhere Man" para All This and World War II.
En 1977, publicó su primer sencillo en solitario, "Doin' That Crazy Thing"/"Goin' Down To Rio".
Además, Lynne compuso la canción "The Story Of Me", grabada por los Everly Brothers en su álbum EB84.
El álbum incluyó los sencillos "Got My Mind Set On You", "When We Was Fab" y "This Is Love", coescritos por Lynne.
1, Lynne obtuvo sendas nominaciones a los Premios Grammy al mejor álbum del año en 1989.
Por otra parte, la canción de Lynne "One Way Love" fue publicada como sencillo por Agnetha Faltskog, mientras que la canción "Let It Shine", coescrita y producida por Lynne, sirvió al primer trabajo en solitario de Brian Wilson.
Lynne volvió al estudio de grabación con Tom Petty en 1991 para producir el álbum Into the Great Wide Open, que incluyó los sencillos "Learning to Fly" e "Into the Great Wide Open".
Al siguiente año, produjo el álbum póstumo de Roy Orbison King of Hearts.
Los últimos trabajos de Lynne en el siglo XX incluyeron composiciones para Julianna Raye y contribuciones en la producción a álbumes de Roger McGuinn (Back from Rio), Joe Cocker (Night Calls), Aerosmith (Lizard Love), Tom Jones (Lift me Up) y Bonnie Tyler (Time Mends a Broken Heart).
En 1996, Lynne fue reconocido por su contribución a la música británica por segunda vez con el premio Ivor Novello.
Aunque incluye invitados especiales como Ringo Starr, George Harrison y Richard Tandy, Zoom es en esencia un segundo trabajo en solitario de Lynne.
Asimismo, Lynne se vio envuelto en la creación del memorial Concert for George en el Royal Albert Hall de Londres en noviembre de 2002, produciendo el posterior álbum y DVD del concierto.
Otros galardonados en años anteriores son el Tom Petty, Quincy Jones, Stevie Wonder, Sean "Diddy" Combs y Garth Brooks.