«Free as a Bird» (en español: «Libre como un pájaro») es una canción póstuma de la banda inglesa The Beatles.
La canción fue escrita por John Lennon en 1977 y se grabó una versión poco desarrollada de la misma en aquel año.
El video musical de «Free as a Bird» fue producido por Vincent Joliet y dirigido por Joe Pytka (Space Jam) y muestra, desde la perspectiva de un pájaro volando, varias referencias a otras canciones de The Beatles, tales como "Strawberry Fields Forever," "Penny Lane", "Paperback Writer", "A Day in the Life", "Eleanor Rigby", "Helter Skelter", entre otras.
El grupo logró que por lo menos una de sus canciones ingresara en un Top 40 en cuatro décadas diferentes (1960, 1970, 1980 y 1990).
[8][9][10] Las otras canciones contenidas en el casete eran "Grow Old With Me", "Real Love" y "Now and Then".
[11] Ono ha dicho durante una entrevista que "[...] sólo usé esa ocasión para entregarle la grabación a Paul.
Nunca antes las había escuchado, pero ella explicó que eran conocidas entre los fans de Lennon como grabaciones no oficiales.
Le dije 'No trates de ponernos muchas condiciones, es realmente difícil hacer esto, espiritualmente hablando.
Es muy honesto de su parte, en realidad otra gente hubiera tomado el dinero y huido".
[15] La canción original, cantada por Lennon estaba en un casete, con el acompañamiento de piano y la voz en la misma cinta.
[20] Esta es la única canción en la que Lennon, McCartney y Harrison cantan diferentes letras en la misma canción, a excepción de "Christmas Time (Is Here Again)", en la que existen breves secciones donde cada miembro canta un segmento de la letra y "Shout" del álbum recopilatorio Anthology 1, donde se aprecian las voces de los cuatro integrantes del grupo cantando letras separadas.
[24] Lynne esperaba que la canción, una vez finalizada, sonara como The Beatles; de hecho, esa era su premisa en el proyecto.
[27] El video promocional de "Free as a Bird" fue producido por Vincent Joliet y dirigido por Joe Pytka (Space Jam) y enseña, desde la perspectiva de un pájaro en pleno vuelo, varias referencias a otras canciones de The Beatles, tales como "Penny Lane", "Paperback Writer", "A Day in the Life", "Eleanor Rigby" y "Helter Skelter".
[33] Se utilizó también imágenes pertenecientes a un archivo fotográfico, mediante la superposición con planos tomados por Pytka, quien además empleó la técnica conocida como croma para integrarlas al video.
Vendió 120000 copias en su primera semana, entrando a la UK Singles Chart en el segundo puesto.
[41] The Independent dijo que la canción "[era] decepcionantemente apagada [...] La guitarra de Harrison llora suavemente cuando es necesario, pero el efecto general es fúnebre".