Brian Eno

[2]​ A lo largo de su trayectoria ha desarrollado trabajos en géneros musicales como el ambient -del que se le considera un pionero-,[3]​ el glam-rock -con Roxy Music-,[4]​ la música electrónica[5]​ y experimental.

[10]​ Ha colaborado en proyectos conjuntos con artistas como Robert Fripp, Cluster, Harold Budd, David Bowie o David Byrne y producido álbumes para artistas como John Cale, Talking Heads, Devo, Ultravox, U2, Laurie Anderson, Grace Jones, Slowdive, Coldplay, James Blake, Kevin Shields, Camel, Travis, James o Damon Albarn.

Desde su infancia, Eno veía muy claro que quería dedicarse a la actividad artística.

Una vez abandonado Roxy Music Eno edita sus primeros álbumes en solitario: Here Come The Warm Jets (1974), al que seguirán Taking Tiger Mountain (By Strategy) (1974) y Another Green World (1975).

Before and After Science (1977) sería el antecedente más sobresaliente, partiendo del art rock, para su aporte más importante a la denominada música ambient y a todo tipo de experimentos de vanguardia.

El propio término «música ambient» se acuñó a partir de su serie de álbumes inspirados en el muzak, entre ellos Ambient 1: Music for Airports, The Plateaux of Mirror, Day of Radiance y On Land.

Posteriormente, Eno colaboró en otros álbumes de Bowie, como 1.Outside y en el tema «I'm Afraid of Americans».

Brian Eno (2008)
Durante una manifestación con motivo de los Bombardeos en Siria (2005)
Una de sus instalaciones artísticas (2010)