stringtranslate.com

Zorro

Zorro ( español: [ˈsoro] o [ˈθoro] , español para 'zorro') es un personaje ficticio creado en 1919 por el escritor pulp estadounidense Johnston McCulley , apareciendo en obras ambientadas en el Pueblo de Los Ángeles en Alta California . [1] Por lo general, se lo retrata como un apuesto justiciero enmascarado que defiende a los plebeyos y los pueblos indígenas de California contra funcionarios corruptos y tiránicos y otros villanos. Su característico traje completamente negro incluye una capa, un sombrero conocido como sombrero cordobés y una máscara que cubre la mitad superior de su rostro.

En las historias, el Zorro ofrece una gran recompensa por su cabeza, pero es demasiado hábil y astuto para que las torpes autoridades lo detecten, y también se deleita en humillarlos públicamente. Debido a esto, la gente del pueblo comenzó a llamarlo "El Zorro" debido a su astucia y encanto de zorro. El Zorro es acróbata y experto en diversas armas. Aun así, el que emplea con más frecuencia es su estoque , que suele utilizar para tallar la inicial "Z" en sus enemigos derrotados, y otros objetos para "firmar su trabajo". También es un jinete consumado, siendo su fiel corcel un caballo negro llamado Tornado .

Zorro es la identidad secreta de Don Diego de la Vega (originalmente Don Diego Vega ), un joven que es el único hijo de Don Alejandro de la Vega, el terrateniente más rico de California, mientras que la madre de Diego está muerta. En la mayoría de las versiones, Diego aprendió a manejar la espada mientras estaba en la universidad en España y creó su alter ego enmascarado después de que su padre lo llamara inesperadamente a casa porque California había caído en manos de un dictador opresivo. Generalmente se muestra a Diego viviendo con su padre en una vasta hacienda , que contiene muchos pasajes secretos y túneles que conducen a una cueva secreta que sirve como cuartel general para las operaciones del Zorro y como escondite de Tornado. Para desviar sospechas sobre su identidad, Diego oculta sus habilidades de lucha mientras finge ser un cobarde y un petimetre .

El Zorro debutó en la novela de 1919 La maldición de Capistrano , originalmente concebida como una historia independiente. Sin embargo, el éxito de la adaptación cinematográfica de 1920 La marca del Zorro, protagonizada por Douglas Fairbanks y Noah Beery , que introdujo el popular disfraz del Zorro, convenció a McCulley de escribir más historias del Zorro durante unas cuatro décadas; El personaje apareció en un total de cinco historias serializadas y 57 cuentos, el último de los cuales apareció impreso póstumamente en 1959, un año después de su muerte. La maldición de Capistrano finalmente vendió más de 50 millones de copias, convirtiéndose en uno de los libros más vendidos de todos los tiempos. Si bien el resto de las historias del Zorro de McCulley no gozaron de la misma popularidad, ya que la mayoría de ellas nunca fueron reimpresas hasta el siglo XXI, el personaje también aparece en más de 40 películas y en diez series de televisión, siendo la más famosa la producción de Disney, Zorro . de 1957-1959 protagonizada por Guy Williams . Otros medios que presentan al Zorro incluyen historias de otros autores, dramas de audio/radio, cómics y tiras cómicas, producciones teatrales y videojuegos.

Siendo uno de los primeros ejemplos de un vengador enmascarado ficticio con una doble identidad, el Zorro inspiró la creación de varios personajes similares en revistas pulp y otros medios y es un precursor de los superhéroes de los cómics estadounidenses, con Batman y el Llanero Solitario dibujando particularmente. estrechos paralelos con el personaje.

Historia editorial

Debut del Zorro en la novela La maldición de Capistrano (1919).

El Zorro debutó en la novela de Johnston McCulley La maldición de Capistrano , serializada en cinco partes entre el 9 de agosto y el 6 de septiembre de 1919, en la revista pulp All-Story Weekly . [2] Inicialmente, la historia estaba pensada como una historia independiente; En el desenlace , la verdadera identidad del Zorro se revela a todos.

Douglas Fairbanks y Mary Pickford , en su luna de miel , seleccionaron la historia como película inaugural para su nuevo estudio, United Artists , iniciando la tradición cinematográfica del personaje. [ cita necesaria ] La novela fue adaptada como película La marca del Zorro (1920), que Fairbanks produjo, coescribió y protagonizó como Diego/Zorro. La película fue un éxito comercial, [2] y la reimpresión de 1924 de la historia de McCulley por parte del editor Grosset & Dunlap utilizó el mismo título, aprovechando la popularidad de la película. Desde entonces, la novela se ha reimpreso con ambos títulos.

En respuesta a la demanda del público impulsada por la película, McCulley escribió más de sesenta historias más del Zorro, comenzando en 1922 con The Further Adventures of Zorro , también serializado en Argosy All-Story Weekly . Fairbanks adquirió los derechos cinematográficos de la secuela ese año. Sin embargo, la secuela de Fairbanks, Don Q, Son of Zorro (1925), se basó más en la novela de 1919 Don Q's Love Story del dúo de madre e hijo Kate Prichard y Hesketh Hesketh-Prichard , que en The Further Adventures . Por tanto, McCulley no recibió ningún crédito por la película. [3]

Al principio, la producción de nuevas historias del Zorro se desarrolló de manera irregular: la tercera novela, El Zorro cabalga de nuevo (que no debe confundirse con la serie teatral de 1937), se publicó en 1931, nueve años después de la segunda. Luego, entre 1932 y 1941, McCulley escribió cuatro cuentos y dos novelas por entregas. Los cuentos del Zorro se publicaron con mucha más frecuencia entre 1944 y 1951 cuando McCulley publicó 52 cuentos con el personaje para la Revista West . "¡El Zorro sigue el rastro!", que apareció en la revista Western de Max Brand en 1954, es la última historia que se publicó durante la vida del autor y la penúltima historia en general. La última, "La máscara del Zorro" (que no debe confundirse con la película de 1998), se publicó póstumamente en Historias breves para hombres en 1959. Estas historias ignoran la revelación pública de su identidad por parte del Zorro.

La maldición de Capistrano acabó vendiendo más de 50 millones de copias, convirtiéndose en uno de los libros más vendidos de todos los tiempos . En su mayor parte, las otras historias del Zorro de McCulley permanecieron ignoradas y agotadas hasta el siglo XXI. Bold Venture Press recopiló todas las historias del Zorro de McCulley, Zorro: The Complete Pulp Adventures , en seis volúmenes.

A lo largo de los años se hicieron más de 40 películas tituladas El Zorro, incluida La marca del Zorro , el clásico de 1940 protagonizado por Tyrone Power y Basil Rathbone . El personaje también apareció en diez series de televisión, siendo la más famosa la serie Zorro producida por Disney de 1957 a 1959, protagonizada por Guy Williams . [2] El Zorro aparece en varias historias escritas por otros autores, cómics y tiras cómicas, producciones teatrales, videojuegos y otros medios. McCulley murió en 1958, justo cuando el Zorro estaba en el apogeo de su popularidad gracias a la serie de Disney.

Biografía del personaje de ficción.

Douglas Fairbanks en la primera película del Zorro, La marca del Zorro (1920), que contribuyó decisivamente al éxito inicial del personaje.

En La maldición de Capistrano , el Señor Zorro se convirtió en un proscrito en el pueblo de Los Ángeles en California "para vengar a los indefensos, castigar a los políticos crueles, ayudar a los oprimidos" y se le conoce como la "Maldición de Capistrano". La novela presenta extensamente a Don Diego Vega y al Zorro, pero el hecho de que son la misma persona no se revela al lector hasta el final del libro. En la historia, Diego y el Zorro tienen un romance con Lolita Pulido, una noble empobrecida. Si bien Lolita no está impresionada con Diego, quien finge ser un petimetre desapasionado , se siente atraída por el apuesto Zorro. El villano principal es el Capitán Ramón, que también se centra en Lolita. Otros personajes incluyen al sargento. Pedro Gonzales, enemigo del Zorro pero amigo de Diego; Bernardo, el criado sordomudo de Diego; su aliado, Fray Felipe; su padre, Don Alejandro Vega, el terrateniente más rico de California y viudo; Don Carlos Pulido y su esposa, Doña Catalina, padres de Lolita; y un grupo de nobles ( caballeros ) que, al principio, cazan al Zorro pero luego son conquistados por su causa.

En historias posteriores, McCulley presenta personajes como piratas y nativos americanos, algunos de los cuales conocen la identidad del Zorro.

En las historias posteriores de McCulley, el apellido de Diego pasó a ser De la Vega. El escritor fue tremendamente inconsistente. El primer serial de la revista terminó con el villano muerto y Diego fue expuesto públicamente como el Zorro. Pero en la secuela, el villano estaba vivo y la siguiente entrada tenía la doble identidad aún en secreto.

Varias producciones del Zorro han ampliado las hazañas del personaje. Muchas continuaciones presentan a un personaje más joven que asume el papel del Zorro.

Las historias de McCulley se desarrollan durante la era de la California española (1769-1821) [4] y, aunque los años exactos suelen ser vagos, la presencia del Pueblo de Los Ángeles significa que las historias no pueden suceder antes de 1781, año de su fundación. Algunas adaptaciones mediáticas de la historia del Zorro lo han ubicado durante la era posterior de la California mexicana (1821-1848).

Motivos de personajes

Zorro ( Guy Williams ) y Bernardo ( Gene Sheldon ) en la serie de televisión Zorro de Walt Disney de 1957-1959

El motivo visual del personaje es típicamente un traje negro con una capa o manto español fluido negro , un sombrero negro de ala plana conocido como sombrero cordobés y una máscara de arpillera negra que cubre la mitad superior de su cabeza. A veces la máscara es de dos piezas, siendo la principal una tela tipo venda para los ojos con aberturas para los ojos, y la otra pieza es un pañuelo sobre la cabeza para que quede cubierta incluso si se quita el sombrero: así es la máscara usado en la película La marca del Zorro (1920) y en la serie de televisión Zorro (1957-1959). Otras veces, la máscara es de una sola pieza que une los dos elementos descritos anteriormente: esta máscara se introdujo en La marca del Zorro (1940) y apareció en muchas versiones modernas. La máscara del Zorro también se ha mostrado ocasionalmente como una máscara de dominó redondeada , que usaba sin pañuelo. En su primera aparición, la capa del Zorro es de color púrpura, su sombrero se conoce genéricamente como "sombrero ancho" y su máscara de velo de tela negra con aberturas para los ojos cubre todo su rostro. Otras características del disfraz pueden variar. [ cita necesaria ]

Su arma favorita es un estoque , que también utiliza para dejar su marca distintiva, un corte en Z con tres golpes rápidos, en sus enemigos derrotados y otros objetos para "firmar su trabajo". También utiliza otras armas, incluido un látigo y una pistola .

El zorro nunca se representa como emblema del Zorro. Se utiliza como metáfora de la astucia del personaje, como en la letra "Zorro, 'el Zorro', tan astuto y libre  ..." del tema de la serie de televisión de Disney .

Su pose heroica consiste en encabritarse sobre su caballo, Tornado , saludando muchas veces con la mano o alzando su espada en alto. El logotipo de la empresa Zorro Productions, Inc. utiliza una imagen del Zorro encabritado sobre su caballo, con la espada en alto.

Douglas Fairbanks, Tyrone Power y Guy Williams utilizaron una espada de duelo con empuñadura de sable. Antonio Banderas utilizó un estoque de transición.

Habilidades y recursos

Póster de la serie Zorro Rides Again (1937), protagonizada por John Carroll como descendiente del Zorro original.

Zorro se especializa en infiltrarse en estructuras o territorios enemigos fuertemente custodiados, espionaje y artefactos explosivos improvisados. También es un experto en armas y un maestro del escape y el camuflaje. También es bueno para descifrar numerosos idiomas hablados y escritos, lo que facilita la comunicación con los lugareños independientemente de su origen étnico o idioma. El Zorro es increíblemente acrobático y utiliza su látigo como instrumento de gimnasia para atravesar los huecos entre los tejados de la ciudad y puede aterrizar desde grandes alturas y caerse. Aunque es un maestro espadachín y tirador, ha demostrado repetidamente su destreza en combates desarmados contra múltiples oponentes.

En algunas versiones, el Zorro guarda una daga de tamaño mediano metida en su bota izquierda para emergencias. Ha utilizado su capa de manera creativa como persiana, tapete de viaje y herramienta de desarme. Las botas del Zorro a veces también tienen peso, al igual que su sombrero, que lanza al estilo Frisbee como una advertencia sustancial y eficaz para los enemigos. También es un hábil estratega y utiliza la burla para incitar a sus oponentes a caer en trampas o irritarlos para que luchen mal.

El Zorro es un hábil jinete. El nombre de su caballo negro azabache ha variado a lo largo de los años. En La maldición de Capistrano , no tenía nombre. En la serie de televisión Zorro de Disney , el caballo recibe el nombre de Tornado , que se ha mantenido en muchas adaptaciones posteriores. En la mayoría de las versiones, el Zorro mantiene a Tornado en una cueva secreta, conectada a su hacienda con un sistema de pasadizos y túneles secretos.

El concepto de McCulley de una banda de hombres que ayudan al Zorro a menudo está ausente en otras versiones de personajes. Una excepción es Zorro's Fighting Legion (1939), protagonizada por Reed Hadley como Diego. En la versión de Douglas Fairbanks, también tiene una banda de hombres enmascarados que lo ayudan. En las historias de McCulley, el Zorro contaba con la ayuda de un sordomudo llamado Bernardo. En la serie de televisión Zorro de Disney , Bernardo no es sordo, pero finge serlo y sirve como agente secreto del Zorro. Es un ayudante capaz e invaluable para el Zorro, y a veces usa la máscara para reforzar la farsa de su amo. La serie de televisión Zorro de Family Channel reemplaza a Bernardo por un adolescente llamado Felipe, interpretado por Juan Diego Botto , con una discapacidad y pretensión similar. En Zorro: Una novela de Isabel Allende , Bernardo es hijo de la criada nativa de De la Vega, Ana, quien forma un vínculo con Regina de la Vega, una ex guerrera nativa que se convierte, se cristianiza y se casa con Don Alejandro. Sus embarazos duales resultan en que dan a luz la misma noche. Debido a complicaciones del nacimiento, Regina no puede amamantar a su hijo Diego, por lo que Ana amamanta a ambos niños, convirtiéndolos en hermanos de leche. Se demuestra que los dos son inseparables, lo que ayuda a Bernardo a recibir una educación más formal y acompaña a Diego a Barcelona. Después de que un grupo de piratas invade la casa de los De la Vega, Bernardo es testigo de la violación y asesinato de su madre y, como resultado, deja de hablar. La abuela de Diego, Búho Blanco, concluye que Bernardo se niega a hablar como forma de duelo. Se muestra que habla con Tornado en una búsqueda espiritual y luego con una chica nativa, Light-in-the-Night, con quien se casa.

Características

Zorro ( Reed Hadley ) en la serie Zorro's Fighting Legion (1939)

En La maldición de Capistrano , Diego es descrito como "un hermoso joven de excelente sangre y veinticuatro años, destacado en la longitud de El Camino Real por su escaso interés en las cosas realmente importantes de la vida". También se dice que "Don Diego era diferente a los otros jóvenes de pura sangre de la época. Parecía que no le gustaba la acción. Rara vez usaba su espada, excepto por una cuestión de estilo y vestimenta. Era tremendamente cortés con todas las mujeres y No cortejó a nadie... Los que mejor conocieron a Don Diego declararon que bostezaba veinte veces al día". Aunque orgulloso como corresponde a su clase (y aparentemente indiferente a las clases bajas), evita la acción, rara vez usa su espada excepto por moda y es indiferente al romance con mujeres. Esto es, por supuesto, una farsa. Al final de la novela, Diego explica que tiene planificada su doble identidad desde los quince años:

"Todo empezó hace diez años, cuando yo era sólo un muchacho de quince años", dijo. "Escuché historias de persecución. Vi a mis amigos, los frailes , molestos y robados. Vi soldados golpear a un viejo nativo que era mi amigo. Y entonces decidí jugar este juego".

"Sabía que sería un juego difícil de jugar. Así que fingí tener poco interés en la vida, para que los hombres nunca relacionaran mi nombre con el del bandolero en el que esperaba convertirme. En secreto, practiqué equitación y aprendí a para manejar una espada—"

"Por todos los santos que lo hizo", gruñó el sargento Gonzales.

"Una mitad de mí era el lánguido Don Diego que todos conocían, y la otra mitad era la Maldición de Capistrano que esperaba ser algún día. Y entonces llegó el momento y comenzó mi trabajo".

"Es una cosa peculiar de explicar, señores . En el momento en que me puse el manto y la máscara, la parte de Don Diego en mí se desvaneció. Mi cuerpo se enderezó, sangre nueva pareció correr por mis venas, mi voz se hizo fuerte y firme, el fuego surgió. ¡A mí! Y en el momento en que me quité el manto y la máscara volví a ser el lánguido Don Diego. ¿No es algo peculiar?

Esta parte de la historia de fondo fue modificada en la película de 1920 La marca del Zorro . Diego regresó recientemente de España al comienzo de la película. Más tarde, el Zorro le dice a Lolita que aprendió a manejar la espada en España. La secuela de 1925 Don Q, hijo del Zorro amplía este concepto diciendo que: "Aunque el hogar de los De Vegas ha estado durante mucho tiempo en suelo de California, el hijo mayor de cada nueva generación regresa a España para un período de viaje y estudio. " La película de 1940 La marca del Zorro mantiene la idea de que Diego aprenda a manejar la espada en España y agrega la idea de que su padre, Don Alejandro, lo llama inesperadamente a casa cuando California cayó en manos de un dictador opresor. Luego, ambas ideas se incluirían en la mayoría de los recuentos de la historia de fondo del personaje.

Con pequeñas variaciones, la interpretación que McCulley hace de la personalidad de Diego se sigue en la mayoría de los medios del Zorro.

Una excepción notable a esta representación es el Zorro de Disney (1957-1959), donde Diego, a pesar de usar la fachada original al principio de la serie, se convierte en un apasionado y compasivo cruzado por la justicia y se hace pasar por "el espadachín más inepto de toda California". . En este programa, todos saben que a Diego le encantaría hacer lo que hace el Zorro, pero creen que no tiene la habilidad.

Zorro (1990-1993) de Family Channel lleva este concepto más allá. Mientras Diego finge ser un inepto con la espada, el resto de su fachada exagera sus verdaderos intereses. Diego conoce bien y está interesado en el arte, la poesía, la literatura y la ciencia. Su fachada pretende estar interesado sólo en estas cosas y no en el juego de espadas o la acción. En esta versión de la historia, el Zorro también tiene un laboratorio bien equipado en su cueva escondida.

En la novela de Isabel Allende, Diego es un mestizo, hijo de un aristócrata español y una guerrera shoshone. Así, cuando era niño, Diego se ve atrapado entre el derecho divino de la nobleza y las costumbres de su madre, abuela y antepasados ​​nativos.

Inspiraciones

La figura histórica más frecuentemente asociada con el personaje del Zorro es Joaquín Murrieta , cuya vida fue ficticia en una novela de diez centavos de 1854 escrita por John Rollin Ridge . En la película de 1998 La máscara del Zorro, el hermano (ficticio) de Murrieta, Alejandro, sucede a Diego como el Zorro. Como un héroe con una identidad secreta que se burla de sus enemigos firmando sus escrituras, el Zorro encuentra un predecesor literario directo en Sir Percival Blakeney, héroe de la serie pulp Scarlet Pimpernel de Emma Orczy .

El personaje recuerda a otras figuras, como Robin Hood , Reynard el Zorro , Salomon Pico , [5] Manuel Rodríguez Erdoíza , y Tiburcio Vasquez . Otra posible inspiración histórica es William Lamport , un soldado irlandés que vivió en México en el siglo XVII. Su vida fue tema de un libro de ficción de Vicente Riva Palacio ; El Zorro irlandés (2004) es una biografía reciente. Otro es Estanislao , un hombre Yokuts que encabezó una revuelta contra la Misión San José en 1827.

El espantoso tratamiento de las décadas de 1860, 1880 y 1900 del personaje de Jack con tacones de primavera como un vengador enmascarado puede haber inspirado algunos aspectos de la personalidad heroica del Zorro. [6] [7] Spring Heeled Jack fue retratado como un noble que creó un alter ego extravagante y enmascarado para luchar contra la injusticia, demostró con frecuencia habilidades atléticas y combativas excepcionales, mantuvo una guarida oculta y era conocido por tallar la letra "S" en las paredes. con su estoque como tarjeta de visita.

Al igual que Sir Percy en La pimpinela escarlata , Don Diego evita sospechas interpretando el papel de un dandy decadente que viste encajes, escribe poesía y evita la violencia. El traje cinematográfico completamente negro de Fairbanks, que con variaciones sigue siendo el traje estándar para el personaje, probablemente fue una adaptación del personaje de la película en serie de Arrow, The Masked Rider (1919). Este personaje fue el primer jinete enmascarado mexicano vestido de negro sobre un caballo negro que apareció en la pantalla grande. El disfraz de Fairbanks en La marca del Zorro , estrenada al año siguiente, se parecía al del Jinete con sólo ligeras diferencias en la máscara y el sombrero. [8]

En 1860 , Mór Jókai publicó su novela " Szegény Gazdagok " (Pobres ricos), donde el personaje principal es el barón húngaro Lénárd Hátszegi, quien se supone tiene el alterego de la "Fatia Negra" (La de la cara negra), un forajido que roba a la población local durante la noche y durante el día vive una vida aristocrática. El personaje de la novela se inspiró en el barón húngaro László Nopcsa (1794-1884) de la vida real, quien, según las leyendas locales, tenía un tipo similar de alterego. [9]

Disputas sobre derechos de autor y marcas registradas

Se ha cuestionado el estado de derechos de autor y marca registrada del personaje y las historias del Zorro. Al menos cinco obras son de dominio público en los Estados Unidos porque han pasado al menos 95 años desde su primer lanzamiento: la novela de 1919 La maldición de Capistrano , la película de 1920 La marca del Zorro , la novela de 1922 Las nuevas aventuras del Zorro , la película de 1925 Don Q, hijo del Zorro , y la película de 1926 En el camino del Zorro . Aún así, muchas historias posteriores del Zorro todavía están protegidas por derechos de autor, y muchos de esos derechos de autor son propiedad o están controlados por Zorro Productions, Inc., que afirma que "controla las marcas registradas y los derechos de autor en todo el mundo sobre el nombre, la imagen visual y el personaje del Zorro. " [10] Además afirma que "[e]l uso no autorizado y sin licencia del nombre, personaje y/o imagen del 'Zorro' es una infracción y una violación de las leyes estatales y federales". [11]

En 1999, TriStar Pictures , una división de Sony Pictures , demandó a Del Taco, Inc., debido a una campaña publicitaria en un restaurante de comida rápida que supuestamente infringía los derechos de Zorro Productions sobre una marca registrada sobre el personaje del Zorro. Sony y TriStar habían pagado derechos de licencia a Zorro Productions, Inc. por la película de 1998 La máscara del Zorro . En una orden de agosto de 1999, el tribunal dictaminó que no invalidaría las marcas registradas de Zorro Productions porque el demandado argumentó que ciertos derechos de autor sobre Zorro eran de dominio público o propiedad de terceros. [12]

Tessie Santiago como la Reina de Espadas

Se produjo una disputa en el caso de 2001 de Sony Pictures Entertainment contra Fireworks Ent. Grupo. [13] El 24 de enero de 2001, Sony Pictures, TriStar Pictures y Zorro Productions, Inc. demandaron a Fireworks Entertainment , Paramount Pictures y Mercury Entertainment , alegando que la serie de televisión Queen of Swords infringía los derechos de autor y las marcas registradas del Zorro y sus personajes asociados. . Queen of Swords es una serie de televisión de 2000-2001 ambientada en la California española a principios del siglo XIX y que presenta a un héroe que vestía un traje negro con una faja roja y demostraba similitudes con el personaje del Zorro, incluidas las habilidades de lucha con espada, el uso de un látigo y boleadoras , y habilidades para montar a caballo.

Zorro Productions, Inc. argumentó que poseía los derechos de autor del personaje original porque Johnston McCulley cedió sus derechos del Zorro a Mitchell Gertz en 1949. Gertz murió en 1961 y su patrimonio fue transferido a sus hijos, quienes crearon Zorro Productions, Inc. Entertainment argumentó que los derechos originales ya habían sido transferidos a Douglas Fairbanks, Sr. en 1920 y proporcionó documentos que demostraban que esto fue afirmado legalmente en 1929, y también cuestionó si los derechos de autor todavía eran válidos.

El tribunal dictaminó que "desde que los derechos de autor de La maldición de Capistrano y La marca del Zorro caducaron en 1995 o antes, el personaje del Zorro ha estado en el dominio público". [14] El juez Collins también declaró: "Sin embargo, el argumento de los demandantes de que tienen una marca registrada en Zorro porque otorgaron licencias a otros para usar Zorro es engañoso. Se supone que ZPI tenía el derecho de exigir licencias para usar Zorro". Posteriormente, la jueza Collins anuló su fallo tras una moción sin oposición presentada por Sony Pictures, TriStar Pictures y Zorro Productions, Inc. [15]

En otra acción legal en 2010, Zorro Productions, Inc., demandó a Mars, Incorporated , fabricantes de dulces de chocolate M&M , y a la agencia de publicidad BBDO Worldwide por un comercial que presentaba un disfraz parecido al Zorro. [16] El caso se resolvió ("cada parte asumirá sus propios costos incurridos en relación con esta acción, incluidos los honorarios y costos de sus abogados") el 13 de agosto de 2010. [17]

En marzo de 2013, Robert W. Cabell, autor de Z – the Musical of Zorro (1998), presentó otra demanda contra Zorro Productions, Inc. La demanda afirmaba que el personaje del Zorro es de dominio público y que los registros de marcas de Zorro Productions , Inc., son por lo tanto fraudulentos. [18] En octubre de 2014, la demanda de Cabell fue desestimada y el juez dictaminó que el estado de Washington (donde se presentó el caso) no tenía jurisdicción sobre el asunto. [19] [20] Sin embargo, el juez luego revocó su decisión y transfirió el caso a California. [21] En mayo de 2017, el juez de distrito estadounidense Dávila concedió la moción de Zorro Productions, Inc. para desestimar el reclamo de Cabell de cancelar sus registros federales de marcas. [22] Cabell no apeló.

En junio de 2015, la disputa legal de Robert W. Cabell con Zorro Productions, Inc. resultó en que la Oficina de Armonización del Mercado Interior de la Unión Europea declarara inválida la marca comunitaria "Zorro" para productos de las clases 16 y 41. [23 ] Esto sigue a la sentencia 'Winnetou' de la Primera Sala de Recurso de la Oficina [24] en la que la Sala de Recurso dictaminó que el nombre de personajes famosos no puede protegerse como marca en estas clases. Zorro Productions recurrió la decisión, y el 19 de diciembre de 2017, la Cuarta Sala de Recurso de la EUIPO anuló la sentencia del tribunal inferior, declarando válidas las marcas impugnadas, y requirió a Cabell el pago de las costas de la acción judicial, del recurso y de Zorro Productions. honorarios y costas legales. [ cita necesaria ] Zorro Productions, Inc. posee aproximadamente otras 1300 marcas comerciales relacionadas con el Zorro en todo el mundo. [ cita necesaria ] En mayo de 2018, el juez Edward Dávila procesó una denuncia de Cabell para encontrar que Zorro Productions infringió los derechos de autor de su musical. [25]

Legado

El jinete enmascarado de Texas Tech

La película de 1936 The Vigilantes Are Coming presenta a un justiciero enmascarado con un disfraz similar al Zorro, lo que llevó a varios países a nombrar la película con el nombre del Zorro: la película se llamó Zorro l'indomptable en Francia, Zorro – Der blutrote Adler en Alemania, Zorro – den blodrøde ørn en Dinamarca y Zorro – veripunainen kotka en Finlandia. El personaje principal, El Águila, es interpretado por Robert Livingston , quien luego interpretaría al Zorro real en la película El caballero atrevido , también estrenada en 1936. Los vigilantes están viniendo "fue una reelaboración de El Águila , la película muda de Rudolph Valentino. ". [26] En la película, Valentino interpreta al héroe enmascarado Águila Negra. El Águila se basó en la novela Dubrovsky, publicada póstumamente en 1841, de Alexander Pushkin ; El Águila Negra no existe en la novela y se inspiró en la interpretación de Douglas Fairbanks como el Zorro en La marca del Zorro . [27]

El Jinete Enmascarado , la mascota principal de la Universidad Tecnológica de Texas , es similar al Zorro. Originalmente llamado "Ghost Rider", era una mascota no oficial que apareció en algunos juegos en 1936 y luego se convirtió en la mascota oficial con el Gator Bowl de 1954.

Siendo uno de los primeros ejemplos de un vengador ficticio con una doble identidad, el Zorro inspiró la creación de varios personajes similares en revistas pulp y otros medios y es un precursor de los superhéroes de los cómics estadounidenses. Jerry Siegel ha acreditado al Zorro junto con The Scarlet. Pimpernel como una de las inspiraciones para la creación de Superman , particularmente el concepto de su doble identidad como el afable reportero Clark Kent, ya que la fachada inofensiva y la doble identidad de Clark Kent se inspiraron en los protagonistas de películas como Don Diego de la Vega en The Mark of Zorro y Sir Percy Blakeney en La pimpinela escarlata , Siegel pensó que esto generaría un interesante contraste dramático y buen humor. [28] [29] La postura de Superman como Campeón de los Oprimidos y su actitud despreocupada durante sus primeras apariciones en la Edad de Oro fueron influenciadas por los personajes de la estrella de La Marca del Zorro, Douglas Fairbanks, quien protagonizó películas de aventuras similares como Robin. Capucha . [30]

Además, Bob Kane ha acreditado al Zorro, como uno de los primeros ejemplos de un vengador enmascarado ficticio con una doble identidad, como parte de la inspiración para el personaje Batman , que fue creado en 1939. [31] Al igual que Don Diego de la Vega, Bruce Wayne es un hombre adinerado , heredero de la riqueza acumulada por sus padres. Su personalidad cotidiana anima a los demás a pensar en él como superficial, tonto e indiferente para despejar sospechas. La miniserie de cómics de Frank Miller The Dark Knight Returns (1986) y The Dark Knight Strikes Again (2001-2002) incluyen múltiples referencias al Zorro, como Batman inscribiendo una Z en un enemigo derrotado. En relatos posteriores sobre los orígenes de Batman, los padres de Bruce Wayne son asesinados por un ladrón mientras la familia abandona una proyección de la película de 1940 La marca del Zorro , protagonizada por Tyrone Power .

Póster de El hombre del látigo de acero (1954)

El Zorro inspiró un personaje pulp similar conocido como El Coyote , que fue creado en 1943 por José Mallorquí. Un personaje de superhéroe de muestra llamado The Fox que aparece en el suplemento Supers del sistema de juego de rol GURPS también está basado en Zorro.

Las series de Republic Pictures Don Daredevil Rides Again (1951) y Man with the Steel Whip (1954) presentan héroes enmascarados similares al Zorro: Don Daredevil y El Latigo. Republic había lanzado previamente cinco series del Zorro entre 1937 y 1949, pero desde entonces había perdido la licencia del personaje y ya no podía usarlo. La serie hace uso frecuente de material de archivo de las cinco series del Zorro, con escenas que originalmente mostraban al Zorro y ahora se interpretan como si mostraran a Don Daredevil y El Latigo: el resultado de esto es que el vestuario y la forma del cuerpo de Don Daredevil y El Latigo siguen cambiando entre escenas, incluso convirtiéndose en mujer en escenas tomadas de Black Whip del Zorro (1944). [32] [33]

La comedia musical de 1956 The Court Jester presenta a un luchador por la libertad enmascarado llamado The Black Fox (interpretado por Edward Ashley ), que combina aspectos tanto del Zorro como de Robin Hood .

La serie animada de Hanna-Barbera Productions Pixie and Dixie and Mr. Jinks (1958-1961) presentaba un personaje parecido al Zorro con una máscara, capa y espada conocido en el episodio "La marca del ratón" (1959). La serie animada de Hanna-Barbera Production The Quick Draw McGraw Show (1959-1962) presenta a El Kabong, un personaje alternativo del personaje principal Quick Draw McGraw , que se basa libremente en el Zorro.

En la serie animada Liga de la Justicia (2001-2004), un personaje de DC Comics, El Diablo , tiene una sorprendente similitud con el Zorro, en el sentido de que usa el mismo estilo de sombrero, máscara, faja y capa. La principal diferencia es que su arma principal es un látigo. La versión de El Diablo de Lazarus Lane aparece en Justice League Unlimited (2004-2006), con la voz de Nestor Carbonell . Si bien se diseñó según su apariencia cómica, se agregaron elementos de la apariencia del Zorro. Visto en el episodio " The Once and Future Thing " (2005), aparece junto a Pow Wow Smith , Bat Lash y Jonah Hex .

En 2015, la Convención M7 Con Western, celebrada en el Centro de Convenciones de Los Ángeles , presentó un segmento sobre la historia del Zorro en el cine y la televisión. La presentación se centró en los grandes actores del Zorro, entre ellos Douglas Fairbanks , Tyrone Power , Guy Williams y Duncan Regehr . El maestro Ramón Martínez y el actor Alex Kruz dieron una demostración en vivo del estilo español de esgrima conocido como La Verdadera Destreza . Los dos se batieron en duelo en vivo como el Zorro y el Comandante, para deleite de la multitud. [34]

Una cueva que fue utilizada como lugar de rodaje en varias producciones del Zorro ahora se conoce como "La Cueva del Zorro" y permanece en su lugar, ahora escondida detrás de un complejo de condominios, en un terreno que alguna vez fue el Iverson Movie Ranch en Chatsworth, Los Ángeles , reconocido como el lugar de rodaje al aire libre más filmado en la historia de Hollywood.

El personaje de DreamWorks El Gato con Botas , un gato antropomórfico que luce botas altas, un sombrero de ala ancha con plumas y un estoque, también se inspiró en gran medida en el Zorro (aunque en última instancia se basó en el personaje de cuento de hadas italiano anterior del mismo nombre). Interpretado por Antonio Banderas , quien anteriormente también había interpretado al Zorro, se estrenó como personaje en Shrek 2 (2004) y en las secuelas posteriores, además de inspiradores spin-offs, El Gato con Botas (2011) y El Gato con Botas: El Último deseo (2022).

Apariciones en medios

Historias de Johnston McCulley

Las nuevas aventuras del Zorro , Argosy vol. 142 núm. 4, 6 de mayo de 1922.

Las historias originales se publicaron en revistas pulp desde la década de 1910 hasta la de 1950. La mayoría permaneció inédita en forma de libro hasta la serie de ediciones recopiladas de Zorro: The Complete Pulp Adventures , publicada en 2016 y 2017.

Cuentos de otros autores

Película (s

El personaje ha sido adaptado para más de cuarenta películas. [35] Incluyen:

largometrajes americanos

Largometrajes teatrales originales:

Recopilación de largometrajes teatrales:

Películas de televisión:

series de cine americano

A pesar del título y del crédito a McCulley, Zorro's Black Whip (1944), con Linda Stirling como una vengadora enmascarada de la década de 1880 conocida como The Black Whip, no tiene nada que ver con el Zorro.

peliculas mexicanas

peliculas europeas

Pavo:

India:

Nota: No oficial significa no incluido en la lista oficial de películas en zorro.com [36]

Argentina

Zorro, el sentimiento de hierro (2019), fan film

Series de televisión

Serie americana – acción real

Serie americana – animación.

Serie internacional

Dramas de audio/radio

juguetes

Debido a la popularidad de la serie de televisión de Disney, en 1958, The Topps Company produjo un juego de 88 tarjetas con imágenes fijas de la película de ese año. Las cartas eran raras y se convirtieron en artículos de colección. Ese mismo año, la empresa Louis Marx lanzó una variedad de juguetes del Zorro, como sombreros, espadas, pistolas de juguete y un juego , y la empresa Lido también fabricó figuras de plástico.

El gigante italiano del juguete Giochi Preziosi , principal licenciatario de juguetes de la propiedad, lanzó una importante línea de juguetes basada en los personajes, motivos y estilos clásicos del Zorro . La gama de juguetes fue desarrollada por Pangea Corporation y lanzada en todo el mundo en 2005. Presentaba figuras de acción en varias escalas, juegos interactivos y elementos de juego de rol. También se introdujeron nuevos personajes originales, incluido el Señor Muerte, que sirvió de contraste para el Zorro.

En 2007, el fabricante de juguetes brasileño Gulliver Toys obtuvo la licencia de los derechos de Zorro: Generation Z , que fue desarrollado conjuntamente por BKN y Pangea Corporation . La gama de juguetes se diseñó al mismo tiempo y en asociación con el programa de animación.

En 2011, la empresa estadounidense de artículos coleccionables Triad Toys lanzó una figura de acción del Zorro de 12 pulgadas.

Historietas

Zorro #01, 2008, por Dynamite Entertainment

El Zorro ha aparecido en muchas series de cómics diferentes a lo largo de las décadas. Zorro fue adaptado al cómic en Francia en 1939 en Jumbo . [50] Sus artistas más conocidos fueron André Oulié (1947-1967), Eu. Gire (1949).

En Hit Comics #55, publicado por Quality Comics en noviembre de 1948, el Zorro es convocado por Kid Eternity , pero en esta versión sólo tiene un látigo y no usa máscara. [51]

Dell Comics publicó Zorro en Four Color Comics #228 (1949), 425 (1952), 497 (1953), 538 (1954), 574 (1954), 617 (1955) y 732 (1957). Estas historias incluyeron obras de arte de Everett Raymond Kinstler (#497, 538 y 574), Bob Fujitani , Bob Correa y Alberto Giolitti . [52]

Dell también tenía una licencia para publicar cómics de Disney en Estados Unidos y, tras el lanzamiento de la serie de televisión Zorro de Disney en 1957, publicó siete números más de Four Color dedicados al Zorro entre febrero de 1958 y septiembre de 1959, bajo dicha licencia, siendo el primero Historias con obras de arte de Alex Toth . [53] En diciembre de 1959, Dell comenzó la publicación de un título independiente de Zorro con licencia de Disney , que comenzó la numeración en el puesto 8 y continuó publicándose hasta el número 15 (septiembre de 1961). Luego, el personaje apareció en cuatro historias publicadas en la revista mensual Walt Disney's Comics and Stories (también publicada por Dell), una historia por número desde el número 275 (agosto de 1963) al número 278 (noviembre de 1963): estas fueron las últimas historias del Zorro producidas en Estados Unidos bajo la licencia de Disney. Sin embargo, Disney produjo más historias entre 1964 y 1978 a través del Disney Studio Program , una unidad que producía historias de cómics exclusivamente para consumo extranjero. [54] Además de publicar traducciones de historias estadounidenses e historias de Disney Studio, muchas editoriales extranjeras también produjeron sus propias historias originales bajo la licencia de Disney: estos países son los Países Bajos (1964-1967), [55] Chile (1965-1974) , [56] Italia (1969–1971), [57] Brasil (1973–1983), [58] Francia (1974–1986) [59] y Alemania (1980–1982). [60]

De 1964 a 1967, Hans Kresse (arte) y Joop Termos (guión) ofrecieron historias inéditas a los lectores del semanario juvenil holandés Pep .

Gold Key Comics inició otra serie del Zorro con licencia de Disney en enero de 1966, pero, al igual que su serie contemporánea El Llanero Solitario , presentaba sólo material reimpreso de los cómics anteriores de Dell y se cerró después de nueve números en marzo de 1968. El personaje permaneció inactivo en los Estados Unidos. durante los siguientes veinte años hasta que Marvel Comics lo revivió en 1990 para un vínculo de 12 números con la serie de televisión Zorro de Duncan Regehr . Muchos de estos cómics tenían portadas de Alex Toth.

En 1993, Topps Comics publicó una serie limitada de dos números, Drácula contra el Zorro, seguida de una serie del Zorro que tuvo 11 números. Topps también publicó dos series limitadas de Lady Rawhide , un spin-off de las historias del Zorro creadas por el escritor Don McGregor y el artista Mike Mayhew. [61] [62] [63] Posteriormente, McGregor escribió el guión de una adaptación en serie limitada de la película La máscara del Zorro para Image Comics .

A finales de la década de 1990 también se publicaron un diario y una tira dominical. Esto fue escrito por McGregor y traducido por Tom Yeates . Papercutz publicó una vez una serie del Zorro y novelas gráficas. Esta versión está dibujada en estilo manga .

Dynamite Entertainment relanzó el personaje con una serie del Zorro de 20 números que se desarrolló entre 2008 y 2010, escrita por Matt Wagner y dibujada por varios artistas. El editor también publicó un cuento inédito llamado "Matanzas" de Don McGregor y el artista Mike Mayhew. El Zorro (aquí un descendiente de la década de 1930) también aparece en la serie limitada de ocho números de Dynamite Masks de 2013 junto con Green Hornet y Kato , The Shadow y The Spider . Fue escrito por Chris Roberson con arte de Alex Ross y Dennis Calero . [64]

Dynamite Entertainment también publicó una serie de siete números titulada Django/Zorro entre noviembre de 2014 y mayo de 2015, uniendo al Zorro con el personaje Django Freeman de la película Django Unchained (2012) de Quentin Tarantino . La serie fue coescrita por Tarantino y Matt Wagner, con arte de Esteve Polls. [sesenta y cinco]

En 2018, American Mythology tomó la licencia, lanzó la serie Zorro Legendary Adventures , escrita por Jean-Marie Nadaud y dibujada por Robert Rigot [66] y la serie limitada Zorro: Swords of Hell , escrita por David Avallone e ilustrada por Roy Allan Martinez. [67] Desde entonces, la compañía ha lanzado crossovers que presentan al Zorro con sus otras propiedades con licencia, a saber, Zorro in the Land that Time Forgot con Diego De La Vega acompañando una expedición al mundo perdido de Caspak de las novelas de Edgar Rice Burroughs .

En 2020, la editorial francesa Dargaud lanzó Don Vega de Pierre Alary. [68]

En 2023, se anunció que Sean Gordon Murphy escribiría e ilustraría una miniserie de cuatro números para Massive Publishing titulada Zorro: Man of the Dead , cuyo lanzamiento está previsto para 2024. [69]

Ediciones recopiladas

A lo largo de los años, se han publicado varios volúmenes de reimpresión en inglés. Estos incluyen, entre otros:

Producciones escénicas

Se han producido aproximadamente 65 producciones en vivo distintas del Zorro. Estos han incluido obras de teatro tradicionales, comedias, melodramas, musicales, obras de teatro infantiles, espectáculos de acrobacias y ballets. Algunos ejemplos incluyen:

Música

En el lanzamiento comercial del tema Zorro de la serie de televisión de Disney de 1957, la voz principal fue Henry Calvin , el actor que interpretó al sargento García en el programa. La canción fue escrita por Jimmie Dodd .

Los Chordettes cantaron la versión única de la canción, completa con "Sounds of the Z" y el golpeteo del caballo del Zorro, que se escucha al final de la canción. La canción alcanzó el puesto 17 en 1958, según las listas de Billboard.

En 1964, Henri Salvador cantó "El Zorro est arrivé". Cuenta desde el punto de vista de un niño lo emocionante que es cuando un villano amenaza con matar a una dama en la serie de televisión. Pero una vez más, para su alivio, el "grande y hermoso" Zorro viene al rescate. En ese momento se hizo un video musical antiguo.

El álbum de Alice Cooper de 1982, Zipper Catches Skin, incluye la canción "Zorro's Ascent", que trata sobre el Zorro enfrentando su muerte.

La canción de 1999 "El Corona" de Suburban Legends cuenta la historia de "Don Diego", el "hombre en negro", un "español alto con una espada afilada" que estaba "deprimido en Los Ángeles". " y defender al pueblo de un gobernante corrupto anónimo.

Juegos de vídeo

Juegos de rol

Ver también

Referencias

  1. ^ Sragow, Michale (29 de diciembre de 2020). "El Zorro a los 100: por qué el espadachín original sigue siendo el héroe de acción estadounidense por excelencia". El Washington Post . Consultado el 2 de enero de 2021 .
  2. ^ abc Beale, Lewis (28 de junio de 2005). "El Zorro todavía deja su huella". Los Ángeles Times . Consultado el 18 de octubre de 2017 .
  3. ^ abc Henderson, Stuart (2014). La secuela de Hollywood: historia y forma, 1911-2010. Instituto de Cine Británico. pag. 23.ISBN 978-1-84457-843-6.[ enlace muerto permanente ]
  4. ^ "El legado del zorro: una cronología del zorro" . Consultado el 27 de julio de 2013 .
  5. ^ Magill, Frank N. "Estudio de Magill sobre el cine: películas mudas". Englewood Cliffs, Nueva Jersey: Salem Press, 1982. y Tompkins, Walker. Década del Desperado. Revista Santa Bárbara vol. 8 No. 4, Santa Bárbara. mil novecientos ochenta y dos.
  6. ^ "Reseña de Lulu sobre Spring Heeled Jack". Buenas lecturas . 20 de mayo de 2021.
  7. ^ Campana, Karl (2012). La leyenda de Jack con tacones primaverales: culturas populares y folclore urbano victoriano - Karl Bell - Google Livres. Prensa Boydell. ISBN 9781843837879. Consultado el 30 de septiembre de 2022 .
  8. ^ El jinete enmascarado Archivado el 11 de enero de 2016 en Wayback Machine The Serial Squadron
  9. ^ "Las novelas de Maurus Jókai traducidas al inglés (en húngaro pero con un resumen en inglés al final) de Judit Kádár (en Irodalomtörténeti Közlemények" Bulletins in Literary History"" (PDF) .
  10. ^ "Acerca del Zorro Productions Inc." página del sitio web de la empresa
  11. ^ Página "Características de los productos" del sitio web de la empresa.
  12. ^ "TriStar contra Del Taco 1999". Escrito .
  13. ^ "Sony Pictures Entertainment contra Fireworks Ent. Group". en Google Scholar , consultado el 4 de diciembre de 2010.
  14. ^ Nota 31 de Sony Pictures Entertainment contra Fireworks Ent. Grupo.
  15. ^ Orden que concede una moción sin oposición para anular órdenes interlocutorias anteriores de conformidad con el acuerdo - Sony Pictures Entertainment v. Fireworks Ent. Group, 4 de noviembre de 2002, Caso No 01-00723 (ABC) (JWJx), Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Central de California.
  16. ^ "Queja del Zorro". Escrito .
  17. ^ "Zorro Productions, Inc contra Mars, Inc. y otros". Expedientes y presentaciones de Justia . Consultado el 10 de octubre de 2023 .
  18. ^ http://de.scribd.com/doc/130370303/Zorro | Robert Cabell contra Zorro Productions, Inc.
  19. ^ "Sentencia LEGAL 21178242v1 72 - Tribunal". Escrito .
  20. ^ "La apuesta del dramaturgo del juez Nixes para liberar al 'Zorro' del control de la propiedad intelectual". El reportero de Hollywood . 29 de octubre de 2014.
  21. ^ "El juez revive la lucha por los derechos del 'Zorro' después de reconsiderar un fallo anterior (exclusivo)". El reportero de Hollywood . 5 de febrero de 2015.
  22. ^ Orden que concede en parte y deniega en parte la moción de desestimación del demandado, Robert Cabell v. Zorro Productions, Inc., 30 de mayo de 2017, Caso No. 5:15-cv-0071-EJD, Tribunal de Distrito de EE. UU., Distrito Norte de California – División San José
  23. ^ "Marca " Zorro "declarada no válida en Europa". El reportero de Hollywood . 6 de julio de 2015.
  24. ^ ZPI125. "Sentencia Winnetou". Escrito .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  25. ^ Gardner, Eriq (14 de mayo de 2018). "'El licenciante del Zorro, en cambio de roles, se enfrenta a un juicio por infracción de derechos de autor ". El reportero de Hollywood . Consultado el 19 de julio de 2021 .
  26. ^ Stedman, Raymond William (1971). "4." . Seriales: Suspenso y Drama Por Plazos . Prensa de la Universidad de Oklahoma. págs.108. ISBN 978-0-8061-0927-5.
  27. ^ Reid, John Howard. Películas mudas y primeras películas sonoras en DVD: nueva edición ampliada . Lulu.com, 2011. ISBN 9780557433353 págs. 91-92 
  28. Jerry Siegel, citado en Andrae (1983): "Me encantó La marca del Zorro y estoy seguro de que eso tuvo cierta influencia en mí. También vi La pimpinela escarlata , pero no me importó mucho".
  29. ^ Jerry Siegel. Creación de un superhéroe (memorias inéditas, escritas hacia 1978; escaneos disponibles en Dropbox y Scribd [ enlace muerto permanente ] ).:
    "En películas, había visto "La pimpinela escarlata", "La marca del Zorro" y a Rodolfo Valentino en "El Águila", y pensé que un héroe poderoso, que en otra identidad pretendía ser un débil e ineficaz, creaba un gran contraste dramático. Además, en una tira cómica, permitiría una caracterización humorística."
  30. ^ Andrae (1983): "... Me inspiré en las películas. En las películas mudas, mi héroe era Douglas Fairbanks Senior, que era muy ágil y atlético. Así que creo que podría haber sido una inspiración para nosotros, incluso en su actitud. Tenía una postura que usé a menudo al dibujar a Superman. Verás en muchos de sus papeles, incluido Robin Hood, que siempre estaba de pie con las manos en las caderas y los pies separados, riendo, sin tomar nada en serio. ".
  31. ^ Boichel, Bill. "Batman: la mercancía como mito". Las muchas vidas de Batman: enfoques críticos para un superhéroe y sus medios. Routledge: Londres, 1991. ISBN 0-85170-276-7 , págs. 6–7 
  32. ^ Armonía, Jim ; Donald F. Glut (1973). "12. Los westerns "¡Quién era ese hombre enmascarado!"". Las grandes series de películas: su sonido y furia . Routledge. p. 300. ISBN 978-0-7130-0097-9.
  33. ^ Stedman, Raymond William (1971). "5. Shazam y adiós". Seriales: Suspenso y Drama Por Plazos . Prensa de la Universidad de Oklahoma. pag. 141.ISBN 978-0-8061-0927-5– vía Archivo de Internet .
  34. ^ "M7 Con 2015 Alex Kruz aparece como el Zorro". 19 de diciembre de 2015.
  35. ^ Producciones Zorro, Películas del Zorro
  36. ^ "Películas de zorros". Zorro.com .
  37. ^ Katz, Brandon (5 de noviembre de 2019). "Propagate Inks negocia con CBS TV Studios, reimagina 'Zorro' y 'Home' en NBC, drama en CBS". Fecha límite . Consultado el 5 de noviembre de 2019 .
  38. ^ Andreeva, Nellie (10 de diciembre de 2020). "'Drama del Zorro con protagonista femenina de Robert Rodríguez, Rebecca Rodríguez, Sofía Vergara y Propagate en trabajos en NBC ". Fecha límite . Consultado el 13 de diciembre de 2020 .
  39. ^ Fink, Richard (11 de enero de 2022). "La serie Zorro femenina de Robert Rodríguez pasa de NBC a The CW". "Pantalla diatriba" . Consultado el 11 de enero de 2022 .
  40. ^ Oddo, Marco Vito (3 de febrero de 2022). "La serie de televisión 'Zorro' dirigida por mujeres de Robert Rodríguez obtiene pedido de 6 episodios en The CW". Colisionador . Consultado el 3 de febrero de 2022 .
  41. ^ Mitovich, Matt Webb (18 de mayo de 2023). "Las Chicas Superpoderosas de acción en vivo, Justice U de Diggle entre los proyectos anteriores a Nexstar que ya no están en desarrollo en The CW". Línea de TV . Consultado el 19 de mayo de 2023 .
  42. ^ Oddo, Marco Vito (14 de diciembre de 2021). " Programa de televisión ' Zorro' protagonizado por Wilmer Valderrama en proceso en Disney" . Colisionador . Consultado el 14 de diciembre de 2021 .
  43. ^ Torres, Andrea (9 de mayo de 2022). "'Un Zorro para esta generación ': Wilmer Valderrama adelanta su nueva serie de capa y espada de Disney ". Semanal de entretenimiento . Consultado el 10 de mayo de 2022 .
  44. Peralta, Diego (6 de marzo de 2023). "La serie 'Zorro' de Disney + agrega al escritor de 'Juego de tronos' Bryan Cogman como showrunner". Colisionador . Consultado el 6 de marzo de 2023 .
  45. ^ "Zorro: Generación Z". Archivado desde el original el 2 de febrero de 2007.
  46. ^ PEP.ph (25 de septiembre de 2008). "PRIMERA LECTURA SOBRE PEP: Richard Gutiérrez se pondrá la máscara de" Zorro "- PEP.ph: el sitio número uno para el mundo del espectáculo filipino". pep.ph.
  47. ^ "Zorro: Las Crónicas". Zorro.com .
  48. Quinteros, Paulo (17 de julio de 2023). "Prime Video presentó la primera imagen de "Zorro", su nueva serie basada en el clásico héroe". La Tercera . Consultado el 20 de julio de 2023 .
  49. ^ "Jean Dujardin va incarner Zorro dans una série pour France Télévisions". Jacky Bornet (en francés). Francia Télévisions. 14 de octubre de 2022.
  50. ^ Jean-Jacques Gabut (2004). 'âge d'or de la BD: Les journaux Illustrés 1934-1944. Herscher. 138p. ISBN 9782733503683
  51. ^ Hit Comics # 55 Cómic Plus
  52. ^ Zorro: los cómics completos previos al código de Dell en Google Books
  53. ^ One Shots No. 882 INDUCKS
  54. ^ Historias de Disney Studio con el Zorro Archivado el 23 de febrero de 2022 en Wayback Machine en INDUCKS . El orden cronológico comienza con la tercera entrada de la lista, mientras que la fecha de las dos primeras entradas aparece como desconocida.
  55. ^ "Resultados de la búsqueda (38 elementos) - INDUCKS". inducks.org . Archivado desde el original el 23 de febrero de 2022 . Consultado el 1 de febrero de 2018 .
  56. ^ "Resultados de la búsqueda (76 elementos) - INDUCKS". inducks.org . Archivado desde el original el 23 de febrero de 2022 . Consultado el 1 de febrero de 2018 .
  57. ^ "Resultados de la búsqueda (9 elementos) - INDUCKS". inducks.org . Archivado desde el original el 23 de febrero de 2022 . Consultado el 1 de febrero de 2018 .
  58. ^ "Resultados de la búsqueda (71 elementos) - INDUCKS". inducks.org . Archivado desde el original el 22 de febrero de 2022 . Consultado el 1 de febrero de 2018 .
  59. ^ "Resultados de la búsqueda (17 elementos) - INDUCKS". inducks.org . Archivado desde el original el 23 de febrero de 2022 . Consultado el 1 de febrero de 2018 .
  60. ^ "Resultados de la búsqueda (52 elementos) - INDUCKS". inducks.org . Archivado desde el original el 22 de febrero de 2022 . Consultado el 1 de febrero de 2018 .
  61. ^ Johnston, Rich (15 de mayo de 2013). "El regreso de Lady Rawhide". Sangrado fresco . Consultado el 31 de mayo de 2013 .
  62. ^ "Dama cuero crudo". Un catálogo internacional de superhéroes . 15 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2013 . Consultado el 31 de mayo de 2013 .
  63. ^ "Dama cuero crudo". Vid de cómics . 15 de mayo de 2013 . Consultado el 31 de mayo de 2013 .
  64. ^ "Máscaras". www.comicvine.com . 2013 . Consultado el 6 de noviembre de 2013 .
  65. «Django/Zorro» . Consultado el 8 de enero de 2018 .
  66. ^ Johnston, Rich (23 de mayo de 2018). "El Zorro y Edgar Rice Burroughs regresan en las solicitudes de agosto de 2018 de la mitología estadounidense". sangrandocool.com .
  67. ^ Bunge, Nicole (24 de abril de 2018). "El Zorro se enfrenta a lo sobrenatural". ICv2 .
  68. ^ "Don Vega, v1:" Zorro "en la Frontera - PIPELINE COMICS". www.pipelinecomics.com . 26 de diciembre de 2020 . Consultado el 27 de mayo de 2023 .
  69. ^ Schedeen, Jesse (5 de octubre de 2023). "Zorro: El hombre de los muertos es 'Don Quijote se encuentra con Narcos'". IGN . Consultado el 7 de octubre de 2023 .
  70. ^ "El fantasma de la ópera de Ken Hill: el musical escénico original". kenhillsphantomoftheopera.co.uk .
  71. ^ Stan Deatherage. "La compañía de teatro infantil del condado de Beaufort Now Birmingham trae al Zorro a Washington". BCN .
  72. ^ "Zorro, El Musical". houstontheatre.com .
  73. ^ "TEATRO: Notas de teatro: Inland Empire Doings". Los Ángeles Times . 12 de septiembre de 1999.
  74. ^ "El Zorro cabalga de nuevo / Michael Smuin revive - en el baile - a un héroe de acción de la vieja California". Puerta SF . 29 de abril de 2003.
  75. ^ "Disparo en el brazo con una espada". Los Ángeles Times . 21 de julio de 2007.
  76. ^ "Reseña:" Zorro"". denverpost.com . 3 de octubre de 2007.
  77. ^ "Erik Norberg". eriknorberg.com . 18 de septiembre de 2008.
  78. ^ "La Cage lidera las nominaciones a los premios Olivier". http://www.officiallondontheatre.co.uk .
  79. ^ Graeber, Laurel (12 de febrero de 2013). "'La Marca del Zorro' en el New Victory Theatre". Los New York Times .
  80. ^ "'La digna adición del Zorro al canon de LifeHouse ". redlandsdailyfacts.com . 2 de julio de 2009.
  81. ^ "Zorro". El Washington Post . Archivado desde el original el 8 de abril de 2014.
  82. ^ "El Zorro del Ballet Fantástico". eugeneweekly.com .
  83. ^ "Zorro - Mundo del espectro". worldofspectrum.org .
  84. ^ "ZZZZZZZ". Próxima generación . No. 6. Junio ​​de 1995. p. 108.
  85. ^ "La Máscara del Zorro". Punto de juego . Consultado el 5 de marzo de 2010 .
  86. ^ "La Máscara del Zorro". IGN . 2 de febrero de 2000 . Consultado el 21 de febrero de 2017 .
  87. ^ "Zorro: Las Crónicas". Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2022 . Consultado el 9 de agosto de 2022 .
  88. ^ "Zorro™: el juego de rol". 31 de julio de 2020.

Bibliografía

enlaces externos