stringtranslate.com

Pierre Beaumarchais

Pierre-Augustin Caron de Beaumarchais ( francés: [pjɛʁ bomaʁʃɛ] ; 24 de enero de 1732 - 18 de mayo de 1799) [1] fue un erudito francés . En distintos momentos de su vida, fue relojero , inventor, dramaturgo, músico, diplomático, espía, editor, horticultor , traficante de armas , satírico, financiero y revolucionario (tanto francés como estadounidense).

Nacido como hijo de un relojero parisino, Beaumarchais ascendió en la sociedad francesa y se volvió influyente en la corte de Luis XV como inventor y profesor de música. Hizo una serie de importantes contactos comerciales y sociales, desempeñó diversos papeles como diplomático y espía, y ganó una fortuna considerable antes de que una serie de costosas batallas judiciales pusieran en peligro su reputación.

Beaumarchais, uno de los primeros partidarios franceses de la independencia estadounidense, presionó al gobierno francés en nombre de los rebeldes estadounidenses durante la Guerra de Independencia estadounidense . Beaumarchais supervisó la ayuda encubierta de los gobiernos francés y español para suministrar armas y asistencia financiera a los rebeldes en los años previos a la entrada formal de Francia en la guerra en 1778. Más tarde luchó por recuperar el dinero que había invertido personalmente en el plan. [2] Beaumarchais también participó en las primeras etapas de la Revolución Francesa de 1789.

Beaumarchais es probablemente mejor conocido por sus obras teatrales, especialmente las tres obras de Fígaro.

Primeros años de vida

Beaumarchais nació como Pierre-Augustin Caron en la Rue Saint-Denis , París, el 24 de enero de 1732. [3] Era el único niño entre los seis hijos supervivientes de André-Charles Caron, un relojero de Meaux . La familia había sido anteriormente hugonotes , pero se había convertido al catolicismo romano a raíz de la revocación del Edicto de Nantes y la creciente persecución de los protestantes que siguió. [3] La familia era cómodamente de clase media y Beaumarchais tuvo una infancia tranquila y feliz. Como hijo único, sus padres y hermanas lo mimaban. Se interesó por la música y tocaba varios instrumentos. [4] Aunque nació católico, Beaumarchais mantuvo una simpatía por los protestantes y haría campaña durante toda su vida por sus derechos civiles . [5] Una de sus hermanas, Marie-Josèphe Caron , se convirtió más tarde en artista; su prima era la artista Suzanne Caron. [6]

Desde los diez años, Beaumarchais realizó algunos estudios en una "escuela rural" donde aprendió algo de latín . [7] Dos años más tarde, Beaumarchais dejó la escuela a los doce años para trabajar como aprendiz con su padre y aprender el arte de la relojería. Es posible que haya utilizado sus propias experiencias durante estos años como inspiración para el personaje de Cherubin cuando escribió Las bodas de Fígaro . [7] Generalmente descuidaba su trabajo, y en un momento fue desalojado por su padre, sólo para luego poder regresar después de disculparse por su mal comportamiento. [8]

En ese momento, los relojes de bolsillo no eran comúnmente confiables para medir el tiempo y se usaban más como accesorios de moda. En respuesta a esto, Beaumarchais pasó casi un año investigando mejoras. [9] En julio de 1753, a la edad de veintiún años, inventó un escape para relojes que permitía hacerlos sustancialmente más precisos y compactos. [10]

El primer hombre que se interesó por este nuevo invento fue Jean-André Lepaute , el relojero real de Francia, cuyos relojes se podían encontrar en el Palacio de Luxemburgo , el Palacio de las Tullerías , el Palacio Real y el Jardín de plantas . [10] Lepaute había sido mentor de Beaumarchais después de descubrir el talento del niño en un encuentro casual en la tienda de la familia Caron. Lo animó mientras trabajaba en el nuevo invento, se ganó su confianza y rápidamente se apoderó de la idea y escribió una carta a la Academia Francesa de Ciencias describiendo el "sistema Lepaute". [11] Beaumarchais se indignó cuando leyó en el número de septiembre de Le Mercure de France que el señor Lepaute acababa de inventar el mecanismo más maravilloso para un reloj más portátil. [12] y escribió una carta enérgica a ese mismo periódico defendiendo la invención como propia e instando a la Academia Francesa de Ciencias a ver la prueba por sí misma. "Por el bien de la verdad y de mi reputación", dice, "no puedo dejar pasar en silencio tal infidelidad y debo reivindicar como mía la invención de este dispositivo". [13] Lepaute se defendió con una declaración de tres jesuitas que afirmaban que les había mostrado tal mecanismo en mayo de 1753. [10]

En febrero siguiente, la Academia dictaminó que el mecanismo era de Beaumarchais y no de Lepaute, catapultando a Beaumarchais al estrellato y relegando a Lepaute a la infamia, ya que l'affaire Lepaute había sido la comidilla de París. Poco después, el rey Luis XV le pidió que creara un reloj montado en un anillo para su amante, Madame de Pompadour . Luis quedó tan impresionado por el resultado que nombró a Beaumarchais "Proveedor del Rey" y el negocio de la familia Caron se volvió próspero. [11]

Asciende para influir

Luis XV, de Maurice Quentin de La Tour , (1748)

Matrimonio y nuevo nombre.

En 1755 Beaumarchais conoció a Madeleine-Catherine Aubertin, viuda, y se casó con ella al año siguiente. Ella ayudó a Beaumarchais a conseguir un cargo real y él abandonó la relojería. Poco después de su matrimonio, adoptó el nombre de "Pierre-Augustin Caron de Beaumarchais", que derivó de "le Bois Marchais", el nombre de un terreno perteneciente a su nueva esposa. Creía que el nombre sonaba más grandioso y aristocrático y adoptó al mismo tiempo un elaborado escudo de armas . [14] Su esposa murió menos de un año después, lo que lo sumió en problemas financieros y acumuló grandes deudas.

Patrocinio real

Los problemas de Beaumarchais se aliviaron cuando fue designado para enseñar a tocar el arpa a las cuatro hijas de Luis XV . Su papel pronto creció y se convirtió en asesor musical de la familia real. [15] En 1759, Caron conoció a Joseph Paris Duverney , un empresario mayor y rico. Beaumarchais lo ayudó a obtener la aprobación del rey para la nueva academia militar que estaba construyendo, la École Royale Militaire , y a su vez Duverney prometió ayudarlo a enriquecerse. [16] Los dos se hicieron amigos muy cercanos y colaboraron en muchos proyectos comerciales. Con la ayuda de Duverney, Beaumarchais adquirió el título de secretario-consejero del rey en 1760-1761, obteniendo así acceso a la nobleza francesa. A esto le siguió la compra en 1763 de un segundo título, el cargo de Teniente General de Caza, cargo que supervisaba los parques reales. Por esta época, se comprometió con Pauline Le Breton, que provenía de una familia propietaria de plantaciones de Saint-Domingue , pero rompió su relación cuando descubrió que ella no era tan rica como le habían hecho creer. [17]

Visita a Madrid

José Clavijo y Fajardo.

En abril de 1764, Beaumarchais inició una estancia de diez meses en Madrid, aparentemente para ayudar a su hermana Lisette, que había sido abandonada por su prometido, Clavijo , un funcionario del Ministerio de Guerra. [18] Mientras estuvo en España, estuvo principalmente preocupado por lograr acuerdos comerciales para Duverney. Buscaron contratos exclusivos para la recién adquirida colonia española de Luisiana e intentaron obtener el derecho a importar esclavos a las colonias españolas en América. [19] Beaumarchais fue a Madrid con una carta de presentación del duque de Choiseul , que ahora era su mecenas político. Con la esperanza de asegurar el apoyo de Clavijo para sus negocios al vincularlo mediante matrimonio, Beaumarchais inicialmente avergonzó a Clavijo para que aceptara casarse con Lisette, pero cuando surgieron más detalles sobre la conducta de Clavijo, el matrimonio fue cancelado. [20]

Los negocios de Beaumarchais se prolongaron y pasó gran parte de su tiempo absorbiendo la atmósfera de España, lo que se convertiría en una gran influencia en sus escritos posteriores. Aunque se hizo amigo de figuras importantes como el ministro de Asuntos Exteriores Grimaldi , sus intentos de conseguir los contratos para Duverney finalmente fracasaron y regresó a casa en marzo de 1765. [21] Aunque Beaumarchais regresó a Francia con pocas ganancias, logró adquirir nuevos experiencia, ideas musicales e ideas para personajes teatrales. Beaumarchais consideró convertir el asunto en una obra de teatro, pero decidió dejarlo en manos de otros, incluido Goethe , quien escribió Clavigo en 1774. [22]

Dramaturgo

Beaumarchais esperaba ser nombrado cónsul en España, pero su solicitud fue rechazada. [23] En cambio, se concentró en desarrollar sus asuntos comerciales y comenzó a mostrar interés en escribir obras de teatro. Ya había experimentado escribiendo farsas cortas para públicos privados, pero ahora tenía la ambición de escribir para teatro.

Su nombre como escritor quedó establecido con su primera obra dramática, Eugénie , que se estrenó en la Comédie-Française en 1767. A ésta le siguió en 1770 otro drama, Les Deux amis  [de; fr] . [18]

Fígaro juega

La portada original de Las bodas de Fígaro

Las obras de Figaro de Beaumarchais son Le Barbier de Sevilla , Le Mariage de Figaro y La Mère coupable . Fígaro y el Conde Almaviva, los dos personajes que Beaumarchais probablemente concibió en sus viajes por España, son (junto con Rosine, más tarde la Condesa Almaviva) los únicos presentes en las tres obras. Son indicativos del cambio en las actitudes sociales antes, durante y después de la Revolución Francesa. Los prototipos de Almaviva y Rosine aparecieron por primera vez bajo los nombres de Lindor y Pauline en la obra breve e incompleta Le Sacristain , en la que Lindor se disfraza de monje y profesor de música para encontrarse con Pauline bajo la atenta mirada de su anciano marido. Beaumarchais lo escribió alrededor de 1765 y lo denominó "un interludio, imitando el estilo español". [24] Naturalmente, esta crítica apenas velada al gobierno no estuvo exenta de oposición. Al leer por primera vez un manuscrito de la obra de Beaumarchais, el rey Luis XVI afirmó que "este hombre se burla de todo lo que debe respetarse en un gobierno" y se negó a permitir que se representara. En menor grado, las obras de Fígaro son semiautobiográficas. [24] Don Guzmán Brid'oison ( Le Mariage ) y Bégearss ( La Mère ) eran caricaturas de dos de los adversarios de Beaumarchais en la vida real, Goezman y Bergasse. El paje Chérubin ( Le Mariage ) se parecía al joven Beaumarchais, quien sí contempló el suicidio cuando su amor iba a casarse con otra. Suzanne, la heroína de Le Mariage y La Mère , siguió el modelo de la tercera esposa de Beaumarchais, Marie-Thérèse de Willer-Mawlaz. Mientras tanto, algunos de los monólogos del Conde reflejan el remordimiento del dramaturgo por sus numerosas hazañas sexuales. [ cita necesaria ]

Le Barbier se estrenó en París en 1775. Un año después se estrenó una traducción al inglés en Londres, a la que siguieron representaciones en otros países europeos. [25]

La secuela, Le Mariage , fue inicialmente aprobada por la censura en 1781, pero pronto Luis XVI le prohibió su interpretación después de una lectura privada. La reina María Antonieta lamentó la prohibición, al igual que varios miembros influyentes de su séquito. No obstante, el rey no estaba contento con la sátira de la obra sobre la aristocracia y anuló las súplicas de la reina para permitir su representación. Durante los siguientes tres años, Beaumarchais dio muchas lecturas privadas de la obra, además de hacer revisiones para intentar pasar la censura. El rey finalmente cedió y levantó la prohibición en 1784. La obra se estrenó ese año y fue enormemente popular incluso entre el público aristocrático. La ópera de Mozart basada en la obra Le Nozze di Figaro se estrenó apenas dos años después en Viena. [25] [26]

La última obra de Beaumarchais, La Mère coupable , se estrenó en 1792 en París. En homenaje al gran dramaturgo francés Molière , Beaumarchais también apodó a La Mère coupable "El otro Tartufo ".

Las tres obras de Fígaro gozaron de un gran éxito y todavía hoy se representan con frecuencia en teatros y casas de ópera.

Batallas judiciales

La muerte de Duverney el 17 de julio de 1770 desencadenó una década de agitación para Beaumarchais. Unos meses antes, los dos habían firmado una declaración cancelando todas las deudas que Beaumarchais tenía con Duverney (unas 75.000 libras) y concediendo a Beaumarchais la modesta suma de 15.000 libras. [24] El único heredero de Duverney, el Conde de la Blache, llevó a Beaumarchais a los tribunales, alegando que la declaración firmada era una falsificación. Aunque el veredicto de 1772 favoreció a Beaumarchais, fue revocado en apelación al año siguiente por un juez, un magistrado llamado Goezman, a quien Beaumarchais intentó sobornar en vano. Al mismo tiempo, Beaumarchais también estuvo involucrado en una disputa con el duque de Chaulnes sobre la amante del duque, con el resultado de que Beaumarchais fue encarcelado de febrero a mayo de 1773. La Blache aprovechó la ausencia de Beaumarchais en la corte y persuadió a Goezman para que Ordene a Beaumarchais que pague todas sus deudas con Duverney, más los intereses y todos los gastos legales.

Para obtener el apoyo del público, Beaumarchais publicó un folleto de cuatro partes titulado Mémoires contre Goezman . La acción convirtió a Beaumarchais en una celebridad instantánea, ya que el público de la época veía a Beaumarchais como un defensor de la justicia social y la libertad. [27] Goezman respondió a las acusaciones de Beaumarchais iniciando su propia demanda. El veredicto fue equívoco. El 26 de febrero de 1774, tanto Beaumarchais como Mme. Goezman (que había aceptado el soborno de Beaumarchais) fueron condenados a "culpar", lo que significa que nominalmente fueron privados de sus derechos civiles. Naturalmente, Beaumarchais siguió algunas de las restricciones que se le impusieron. El magistrado Goezman fue destituido de su cargo. Al mismo tiempo, se anuló el veredicto de Goezman en el caso La Blache. El caso Goezman fue tan sensacional que los jueces abandonaron la sala del tribunal por una puerta trasera para evitar a la gran multitud enojada que esperaba frente al tribunal. [24]

revolución Americana

Antes de que Francia entrara oficialmente en la guerra en 1778, Beaumarchais desempeñó un papel importante en la entrega de municiones, dinero y suministros franceses al ejército estadounidense. [28] [2] Para canalizar secretamente ayuda a los rebeldes, ayudó a establecer una empresa ficticia llamada Roderigue Hortalez and Company . [2]

Para restaurar sus derechos civiles, Beaumarchais prometió sus servicios a Luis XV. Viajó a Londres, Ámsterdam y Viena en diversas misiones secretas. Su primera misión fue viajar a Londres para destruir un panfleto, Les mémoires secrets d'une femme publique , que Luis XV consideró una difamación de una de sus amantes, Madame du Barry . Beaumarchais fue enviado a Londres para persuadir al espía francés Chevalier d'Éon de que regresara a casa, pero mientras estaba allí comenzó a recopilar información sobre la política y la sociedad británicas. La situación colonial de Gran Bretaña se estaba deteriorando y en 1775 estallaron combates entre las tropas británicas y los rebeldes estadounidenses. Beaumarchais se convirtió en una importante fuente de información sobre la rebelión para el gobierno francés y envió un flujo regular de informes con rumores exagerados sobre la magnitud del éxito de las fuerzas rebeldes que bloqueaban Boston . [29]

Una vez de regreso en Francia, Beaumarchais comenzó a trabajar en una nueva operación. Luis XVI, que no quería romper abiertamente con Gran Bretaña , [30] permitió a Beaumarchais fundar una empresa comercial, Roderigue Hortalez and Company , [24] apoyada por las coronas francesa y española, que suministraba a los rebeldes americanos armas, municiones, ropa y provisiones, todo lo cual nunca sería pagado. [31] En una carta del 18 de agosto de 1776 de Beaumarchais al Comité de Correspondencia Secreta y bajo la firma de Roderique Hortales & Co., escribió

Vuestros diputados, señores, encontrarán en mí un amigo seguro, un asilo en mi casa, dinero en mis arcas y todos los medios para facilitar sus operaciones, ya sean públicas o secretas. Si es posible, eliminaré todos los obstáculos que puedan oponerse a sus deseos en la política de Europa. En este mismo momento, y sin esperar respuesta de vuestra parte, os he procurado unas 200 piezas de cañón de latón, de cuatro libras, que os serán enviadas por el camino más cercano; 20.000 libras. de pólvora de cañón, 20.000 de excelentes fusiles, algunos morteros de latón, bombas, balas de cañón, bayonetas, platinas, ropas, mantelería, etc. para la vestimenta de tus toops; y plomo para balas de mosquete. [2]

Esta política se hizo realidad en 1777, cuando el ejército de John Burgoyne capituló en Saratoga ante una fuerza rebelde en gran parte vestida y armada con los suministros que Beaumarchais había estado enviando; Marcó un triunfo personal para él. Beaumarchais resultó herido en un accidente de carruaje mientras corría hacia París con noticias de Saratoga. [32] En abril de 1777, Beaumarchais compró el antiguo barco de línea Hippopotame de 50 cañones y lo utilizó, rebautizado como Fier Rodrigue , para transportar armas a los insurgentes. [33]

Beaumarchais había tratado con Silas Deane , miembro interino del Comité de Correspondencia Secreta en el Segundo Congreso Continental . Por estos servicios, el Parlamento francés restableció los derechos civiles de Beaumarchais en 1776. En 1778, las esperanzas de Beaumarchais se cumplieron cuando el gobierno francés aceptó el Tratado de Amistad y Comercio y el Tratado de Alianza . Francia entró oficialmente en la Guerra de Independencia de Estados Unidos poco después, seguida por España en 1779 y la República Holandesa en 1780.

El resurgimiento de Voltaire

Poco después de la muerte de Voltaire en 1778, Beaumarchais se propuso publicar las obras completas de Voltaire, muchas de las cuales fueron prohibidas en Francia. Compró los derechos de la mayoría de los numerosos manuscritos de Voltaire al editor Charles-Joseph Panckoucke en febrero de 1779. Para evadir la censura francesa, instaló imprentas en Kehl , Alemania. Compró a su viuda la fundición completa del famoso diseñador tipográfico inglés John Baskerville y también compró tres fábricas de papel. Se publicaron setenta volúmenes entre 1783 y 1790. Si bien la empresa resultó un fracaso financiero, Beaumarchais contribuyó decisivamente a la preservación de muchas de las obras posteriores de Voltaire que de otro modo podrían haberse perdido.

Más batallas judiciales y la Revolución Francesa

Estatua de Beaumarchais de Louis Clausade  [fr] (1895), en el cuarto distrito de París

No pasó mucho tiempo antes de que Beaumarchais se cruzara nuevamente con el sistema judicial francés. En 1787 conoció a Mme. Kornmann, quien fue implicada y encarcelada en una demanda por adulterio, que fue interpuesta por su marido para expropiar su dote. El asunto llegó a los tribunales y Beaumarchais se puso del lado de Mme. Kornmann y M. Kornmann, asistidos por un famoso abogado, Nicolas Bergasse . [34] El 2 de abril de 1790, el señor Kornmann y Bergasse fueron declarados culpables de calumnia (calumnia), pero la reputación de Beaumarchais también quedó empañada.

Mientras tanto, estalló la Revolución Francesa . Beaumarchais ya no era el ídolo que había sido unos años antes, porque pensaba que los excesos de la revolución estaban poniendo en peligro la libertad. Tuvo éxito financiero, principalmente en el suministro de agua potable a París, y había adquirido rangos [ se necesita aclaración ] en la nobleza francesa. En 1791, instaló una lujosa residencia frente a donde una vez estuvo la Bastilla . Pasó menos de una semana en prisión durante agosto de 1792 por criticar al gobierno y fue liberado sólo tres días antes de que se produjera una masacre en la prisión donde había estado detenido.

Sin embargo, prometió sus servicios a la nueva república. Intentó comprar 60.000 rifles para el ejército revolucionario francés en Holanda, pero no pudo completar el trato.

Exilio y muerte

Mientras estaba fuera del país, Beaumarchais fue declarado falsamente emigrado (leal al antiguo régimen) por sus enemigos. Pasó dos años y medio en el exilio, principalmente en Alemania, antes de que su nombre fuera eliminado de la lista de emigrados proscritos. Regresó a París en 1796, donde vivió el resto de su vida en relativa paz. Está enterrado en el cementerio Père Lachaise de París.

El bulevar Beaumarchais de París lleva su nombre.

óperas

En 1786, Wolfgang Amadeus Mozart compuso una ópera, Le nozze di Figaro , basada en Las bodas de Fígaro , con libreto de Lorenzo Da Ponte basado en la obra. Varios compositores, incluido Paisiello, escribieron en 1782 óperas basadas en El barbero de Sevilla . Aunque no fue bien recibida al principio, la versión de Barber de Rossini de 1816 es su obra de mayor éxito y todavía se representa con frecuencia. En 1966, Darius Milhaud compuso una ópera, La mère coupable , basada en La madre culpable .

Beaumarchais también fue el libretista de la ópera Tarare de Antonio Salieri , que se estrenó en París en 1787. [25]

Vida privada

Escritorio con tapa corrediza fechado entre 1777 y 1781 en Waddesdon Manor , posiblemente hecho para Beaumarchais

Beaumarchais se casó tres veces. Su primera esposa fue Madeleine-Catherine Franquet (de soltera Aubertin), con quien se casó el 22 de noviembre de 1756; Murió en circunstancias misteriosas sólo 10 meses después. Se casó con Geneviève-Madeleine Lévêque (de soltera Wattebled) en 1768. Nuevamente, la segunda Mme. de Beaumarchais murió en circunstancias misteriosas dos años después, aunque la mayoría de los estudiosos creían que en realidad padecía tuberculosis . Antes de su muerte en 1770, tuvo un hijo, Augustin, pero éste murió en 1772. Beaumarchais vivió con su amante, Marie-Thérèse de Willer-Mawlaz, durante 12 años antes de convertirse en su tercera esposa en 1786. Juntos tuvieron una hija. , Eugenia.

Beaumarchais fue acusado por sus enemigos de envenenar a sus dos primeras esposas para reclamar la herencia familiar. A Beaumarchais, aunque no le faltaron amantes a lo largo de su vida, se sabía que se preocupaba profundamente tanto por su familia como por sus amigos cercanos. Sin embargo, Beaumarchais también tenía fama de casarse para obtener ganancias económicas, y tanto Franquet como Lévêque se habían casado anteriormente con familias adineradas. Si bien no hubo pruebas suficientes para respaldar las acusaciones, aún es tema de debate si se produjeron o no los envenenamientos.

Lista de obras

Lista de trabajos relacionados

Referencias

  1. ^ Murió durante la tarde del 17 al 18 de mayo (Morton y Spinelli 2003, p. 315); la fecha del 18 de mayo se ve con mayor frecuencia en las fuentes.
  2. ^ abcd "H. Rept. 18-64 - Informe del comité selecto, a quien se remitió el mensaje del Presidente de los Estados Unidos en relación con los representantes del difunto Caron de Beaumarchais. 16 de febrero de 1824. Leer: Ordenado que esté sobre la mesa". GovInfo.gov . Imprenta del gobierno de EE. UU . Consultado el 20 de junio de 2023 .
  3. ^ ab Palanca 2009, págs. 3–4
  4. ^ Palanca 2009, pag. 4.
  5. ^ Palanca 2009, pag. 5.
  6. ^ Perfil de Marie-Josèphe Caron en el Diccionario de pastelistas anteriores a 1800 .
  7. ^ ab Palanca 2009, pag. 6
  8. ^ Palanca 2009, págs. 6–7.
  9. ^ Palanca 2009, pag. 7.
  10. ^ abc Thomas 2006, págs. 7–8
  11. ^ ab Fenton, Robert. "Honor y rebelión en el teatro: Beaumarchais, Mozart y Fígaro". Academia.edu . págs. 8–9 . Consultado el 22 de enero de 2018 .
  12. ^ Cometa, Elizabeth S. (1918). Beaumarchais y la Guerra de Independencia Americana. La prensa de Gorham. pag. 50 . Consultado el 22 de enero de 2018 .
  13. ^ Grendel, Frédéric (1 de enero de 1977). Beaumarchais: el hombre que fue Fígaro. Traducido por Greaves, Roger. MacDonald y Jane's. pag. 8.ISBN 9780690012101. Consultado el 22 de enero de 2018 .
  14. ^ Palanca 2009, pag. 11.
  15. ^ Palanca 2009, págs. 13-14.
  16. ^ Palanca 2009, págs. 15-16.
  17. ^ Palanca 2009, págs. 19-20, 30.
  18. ^ abcdef Beaumarchais: Le Mariage de Figaro - comédie , con prefacio, biografía y anotaciones de Pol Gillard, Bordas, 1970.
  19. ^ Palanca 2009, pag. 22.
  20. ^ Palanca 2009, págs. 23-24.
  21. ^ Palanca 2009, págs. 25-30.
  22. ^ Palanca 2009, págs. 24-25.
  23. ^ Palanca 2009, págs. 31–32.
  24. ^ abcde Beaumarchais: Las tres obras de Fígaro , traducción y notas de David Edney, Doverhouse, 2000.
  25. ^ abc John Wood, Introducción , El barbero de Sevilla/Las bodas de Fígaro , Penguin Classics, 1964
  26. ^ Fraser, Antonia (2001). María Antonieta: El viaje . Fénix. págs. 255–6. ISBN 0-75381-305-X.
  27. ^ El Parlamento (tribunal regional) al que pertenecía Goezman era muy impopular como un intento del rey Luis XV y el canciller Maupeou de modernizar la justicia y hacerla menos corrupta, denunciado amplia y ruidosamente como tiranía por la nobleza de robe que había perdido algunos de sus privilegios. y su defensor político (el Parlamento).
  28. ^ Harlow Giles Unger , Improbable Patriot: La historia secreta de Monsieur de Beaumarchais, el dramaturgo francés que salvó la revolución estadounidense (University Press of New England; 2011)
  29. ^ Gaines 2007, págs. 40–42.
  30. ^ Morton y Spinelli 2003, pág.  [ página necesaria ] .
  31. ^ "S. Doc. 26-236 - Informe del Secretario del Senado, comunicando, en cumplimiento de resolución del Senado, una lista de reclamaciones privadas que se encuentran ante el Senado desde el inicio del Decimocuarto Congreso, con la actas del Senado al respecto. 4 de enero de 1841. Leído. 5 de enero de 1841. Se ordenó imprimir". GovInfo.gov . Imprenta del gobierno de EE. UU. pag. 42 . Consultado el 20 de junio de 2023 .
  32. ^ Schiff 2006, págs. 106-108.
  33. ^ Roche 2005, pag. 245.
  34. ^ Darnton, Robert (2024). El temperamento revolucionario . Nueva York, Nueva York: WW Norton & Company, Inc. págs. 282–287. ISBN 978-1-324-03558-9.

Fuentes

Otras lecturas

Ficticio

enlaces externos