Narvik

En 1939, la industria bélica alemana dependía del mineral de hierro extraído en Kiruna y en Malmberget, ambos municipios suecos.

Debe tenerse en cuenta que Narvik se encuentra vinculada por tren a Suecia, pero no así al resto del sistema ferroviario noruego.

Los planes para la colocación de campos minados y la ocupación de Narvik suscitaron un fuerte debate en el seno del gobierno británico, ya que ambas opciones implicarían violar la neutralidad y la soberanía noruega.

Coincidentemente, Alemania lanzó la invasión de Noruega (operación Weserübung) al día siguiente.

No obstante, Mackesy creía que las defensas alemanas localizadas en la costa eran lo suficientemente fuertes como para repeler un desembarco de ese tipo.

La batalla se considera la primera victoria de la infantería aliada en la Segunda Guerra Mundial.

Ya sin el apoyo de las tropas aliadas, los noruegos se vieron superados en número y tuvieron que deponer las armas.

La superficie habitable es sumamente limitada (llanuras costeras o Strandflaten), y son aún más escasas las tierras de vocación agrícola.

Los Alpes escandinavos (Kjølen) adquieren en este sector cimas algo más bajas y muy erosionadas por efecto de los glaciares.

La cordillera presenta en Narvik su línea paralela más cercana al Atlántico Norte, llegando prácticamente de pico a la costa y formando profundos fiordos.

El municipio abarca extensas áreas fuera de lo que es la ciudad en sí misma.

La zona urbana de Narvik se encuentra en la parte más interna del Ofotfjord, aunque las montañas también se hacen presentes en ella, llegando prácticamente hasta los bordes del fiordo y alcanzando los 1500 m y hasta los 1700 m en Skjomen, desde donde el glaciar Frostisen puede ser observado.

La luz es a menudo intensa en marzo y abril, con largas horas del día, y la cubierta de nieve se derrite en las tierras bajas, pero se queda en las montañas durante varios meses.

El asentamiento fue llamado Victoriahavn (Puerto Victoria) hasta 1898, cuando el nombre se cambió por el actual.

Las actividades relacionadas con el ferrocarril y las grandes instalaciones portuarias de Narvik aún revisten gran importancia.

Narvik cuenta con importantes escenarios e infraestructura para la práctica de deportes al aire libre.

Existe un teleférico hasta Fagernesfjellet, desde donde se tiene una vista panorámica del lugar, y la posibilidad de seguir caminando más arriba por las montañas.

La pesca en el fiordo, lagos o arroyos constituye también una actividad recreativa de importancia en la zona.

Imagen de Narvik en 1928, con el Rombaksfjorden de fondo.
A principios de mayo, todavía hay grandes cantidades de nieve en las montañas, como aquí en Rombaken
El ferrocarril en Narvik.