[3] El servicio ofrece películas, documentales, especiales, cortos, eventos en directo, programas y series de televisión producidas por The Walt Disney Studios y Disney General Entertainment Content.
Su interfaz presenta diferentes secciones temáticas con contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic, ESPN (disponible en Estados Unidos, Latinoamérica y el Caribe) y Hulu (disponible solo en los Estados Unidos) o Star (disponible fuera de los Estados Unidos).
[5] Con el paso del tiempo se fue expandiendo hacia otras regiones; en América Latina y el Caribe (exceptuando Cuba y las Islas Virgenes Americanas) comenzó a estar disponible el 17 de noviembre de 2020.
[11] En agosto de 2016, Disney se volvió accionista minoritario en la empresa BAMTech (la cual se había separado de la empresa MLB Advanced Media, especializada en tecnología streaming) por US$1000 millones, con la posibilidad de volverse su accionista mayoritario en el futuro.
Tras la compra, ESPN anunció planes para un «proyecto incursionista [over-the-top]» basado en su tecnología (ESPN+) para reemplazar a sus actuales servicios de televisión convencional.
También se tuvieron que revisar «carpetas de papeles con acuerdos legales» para identificar posibles inconvenientes.
[36][37] Disney+ se puso a la venta en septiembre en Estados Unidos con una prueba gratuita de 7 días tras su lanzamiento.
[45] Morrison depende directamente del presidente de Walt Disney Pictures, Sean Bailey.
Sin embargo, al día siguiente se confirmó que la película seguiría disponible en el servicio.
[63][64] El 1 de julio, se eliminaron más películas y series originales a nivel mundial, incluido Crater, que se estrenó siete semanas antes.
Ese mismo mes también se reveló el nuevo logotipo animado que serviría como pantalla de presentación y para abrir series y películas originales, con un breve tema orquestal compuesto por Ludwig Göransson.
La interfaz también se actualizó para que coincida con el nuevo esquema de color verde azulado, que se denominó "Aurora" como un homenaje a la princesa Aurora de La Bella Durmiente (1959).
Discovery para ofrecer Disney+, Hulu y Max como un paquete en los Estados Unidos.
[86][87] El servicio se construye alrededor de las principales marcas de entretenimiento de Disney, incluyendo Walt Disney Pictures, Walt Disney Animation Studios, Disneynature, Disneytoon Studios, Pixar, Marvel Studios, Lucasfilm, National Geographic y películas seleccionadas de 20th Century Studios, Searchlight Pictures, Touchstone Pictures y Hollywood Pictures.
[88][89] Bob Iger el anterior CEO de Disney reveló que la estrategia del estudio es usar a Disney+ como una plataforma orientada a un público familiar (y que no llevará ninguna película o serie para adultos) mientras que se pretende utilizar la plataforma Hulu para completar la biblioteca de contenido no apto para todo público.
[92] Esto último se volvería más aparente tras el cambio de cadena que recibieron shows originalmente planificados para Disney+ como High Fidelity y Love, Victor, series que fueron trasladadas a Hulu por tratar temas maduros, violentos y crudos.
[95] El contenido de National Geographic, también se incluye en el servicio, así como las producciones de 20th Century Fox Television que fueron transmitidos por los canales FOX y FX.
[98] Disney+ está disponible para transmisión a través de navegadores web en PC como Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer, Microsoft Edge, Safari y Opera, en computadoras como Windows y macOS, así como aplicaciones en dispositivos móviles como Android, Apple iOS (incluido iPad OS) y Windows Phone, reproductores multimedia como Apple TV, Google Chromecast, Roku, webOS, Tizen OS, Amazon Fire TV y Android TV tanto en televisores como en reproductores externos como el Xiaomi Mi Box S y la NVIDIA Shield TV, entre otros.
El contenido archivado está disponible en inglés, español, francés y neerlandés, mientras que el contenido original de Disney+ cuenta con opciones de idioma adicionales.
Durante el primer día del servicio en Estados Unidos, Canadá y Países Bajos, la aplicación de Disney+ fue descargada 3.2 millones de veces, convirtiéndose en la aplicación más descargada en App Store: casi el 89 por ciento de éstas se produjeron en Estados Unidos, mientras que 9 por ciento fueron en Canadá y 2 en Países Bajos.
En esa misma jornada, diversos usuarios reportaron fallas técnicas a través de Twitter con la etiqueta #DisneyPlusFail: de acuerdo a estos, hubo problemas para suscribirse o conectarse al servicio, lo cual sería el resultado del gran volumen de tráfico recibido por el servidor al mismo tiempo.
Otros problemas reportados fueron botones de reproducción que no aparecían al seleccionar una determinada película o episodio de una serie, así como contenidos existentes en el catálogo que no figuraban al hacer su búsqueda en la barra correspondiente.
Frank Pallotta de CNN declaró que "la compañía [Disney] ha reempaquetado su valioso contenido para el servicio, lo que lo convierte en un digno compañero de los otros servicios en el mercado.
[158] Nick Pino de TechRadar declaró: "Si Disney lo mantiene actualizado con contenido nuevo, Disney+ podría rivalizar con Netflix más temprano que tarde".
[164] Algunos han notado que episodios de Los Simpsons, X-Men, Patoaventuras, Phineas y Ferb, Kim Possible, y The Avengers: Earth's Mightiest Heroes se presentan casi en su totalidad desordenados, mientras que a algunas series les faltan episodios.
[165][166] Otros han cuestionado por qué faltaba en la plataforma un catálogo extenso de material propiedad de Disney, incluidas películas más antiguas producidas por este.
La compañía aclaró que ahora solo proporcionaría actualizaciones del número de suscriptores cuando se alcancen ciertos hitos, en lugar de publicar números exactos cada trimestre.