Ziconotide

Sus desventajas también son destacables: exclusiva administración por vía intratecal y, en algunos pacientes, importantes efectos secundarios.

Las toxinas de los cónidos se denominan conotoxinas y están compuestas por varios péptidos especializados en un canal o receptor nervioso concreto; el veneno contiene componente inhibidores del dolor.

Los resultados en los estudios con animales sugieren que el ziconotide bloquea los canales del calcio tipo N en los nervios nociceptivos primarios en la médula espinal.

Otros pueden incluir la debilidad, hipertonía (rigidez), ataxia, visión anormal, anorexia, somnolencia, insensibilidad en los pies y problemas de memoria.

Por lo tanto, está contraindicado en enfermos con antecedentes de psicosis, esquizofrenia, depresión clínica, y desorden bipolar.