Tenía la idea de trabajar en la ONU como intérprete, pero su familia emigró a Brasil, país cuyo idioma (el portugués) no estaba en su lista, por lo cual tuvo que aprenderlo.
[3] Fazah afirma que puede hablar, leer y entender los siguientes 59 idiomas: albanés, alemán, amhárico, árabe, armenio, azerí, bengalí, birmano, búlgaro, camboyano, checo, chino cantonés, chino mandarín, chino shangainés, cingalés, coreano, danés, dzongkha, español, fijiano, finlandés, francés, griego, griego chipriota, hebreo, hindi, holandés, húngaro, indonesio, inglés, islandés, italiano, japonés, jemer, kirguís, laosiano, malayo, malgache, mongol, nepalí, noruego, pastún, papiamento, persa, polaco, portugués, rumano, ruso, serbocroata, Singlish (inglés coloquial de Singapur), tibetano, sueco, suajili, tailandés, tayiko, turco, urdu, uzbeko y vietnamita.
[2] Sin embargo, él afirmó en una entrevista en 2015 que solo puede hablar estos idiomas con fluidez, sin necesidad de preparación: árabe, francés, inglés, alemán, español, italiano, portugués, ruso, polaco, noruego, danés, hebreo, chino mandarín, sueco y serbo-croata.
Luego reconoció estar confundido, y aceptó el desafío de realizar la misma prueba en otra ocasión, la que tampoco fue mucho más próspera.
[5][6][7] Luego se supo que las preguntas de Susana Giménez estaban preparadas y en realidad no hablaba todos esos idiomas.