Zacinto (ciudad)

La unidad municipal de Zacinto incluye a la ciudad homónima y las islas Estrófades.

Es el único municipio de Grecia que corresponde a una unidad periférica y esto sucedió con la última reforma administrativa.

Aún no se han realizado excavaciones sistemáticas para descubrir asentamientos antiguos.

En 1185, Zacinto fue invadido por los normandos, lo que proporcionó una influencia occidental tangible en el paisaje urbano y la arquitectura.

El comandante en jefe anuló entonces la orden y los judíos de Zacinto pudieron escapar.

[8]​ La ciudad ha sufrido fuertes terremotos muchas veces, pero ha sido reconstruida en varias ocasiones.

La reconstrucción se basó en planos de edificios antiguos para que la ciudad conservara su aspecto original.

El edificio del siglo XVI fue destruido por los terremotos en el año 1953, pero fue reconstruido de manera tradicional y con todos sus detalles.

Los destinos principales son Alikes, Argasi, Laganas, Kalamaki, Porto Roma y Tsilivi.

Los destinos son tanto nacionales como internacionales, conectando así a la ciudad con Cilene, Cefalonia, Bari y Bríndisi.

El monumento del obispo Chrysostomos y del alcalde Lucas Carrer.
La iglesia de Faneromeni
Panorámica de Zacinto. Se puede apreciar el puerto al fondo.