Yi Zhou Shu

Zhou zhi 周志 aparece una vez en los textos transmitidos: en el Zuo zhuan (Duque Wen, 2 - 625 a. C.), junto a la cita que se encuentra actualmente en YZS.

yishu 逸書 «libros perdidos; obras antiguas que ya no existen»).

Esta dudosa tradición comenzó con Liu Xiang (79-8 a. C.), que describió el texto como[3]​: «Las declaraciones y órdenes solemnes del período Zhou; son de hecho el residuo de los cien pian [capítulos] discutidos por Confucio».

[5]​ Las traducciones al inglés del título Yi Zhou Shu incluyen: En el siglo I a. C., el texto Zhoushu o Yizhoushu constaba de 10 fascículos (juan 巻 «rollo; volumen; libro; fascículo») con 70 capítulos (pian 篇 «artículo; sección; capítulo») y un prefacio.

Algunos describen acontecimientos históricos que van desde el rey Wen de Zhou (r. 1099-1050 a. C.) hasta el rey Jing de Zhou (r. 544-520 a. C.); los capítulos suplementarios registran temas como la astronomía (52 Shixun 時訓) y los nombres póstumos (54 Shifa 謚法).

Según McNeal, varias escuelas —incluida una rama del confucianismo— enfatizaron el concepto de wen y wu como «las esferas civil y marcial del gobierno como una totalidad integral».

Está atestiguado por las citas textuales conservadas, la mayoría de las cuales se atribuyen a Jin.

Yan Shigu (581-645), al anotar el Yiwenzhi, afirma que de los 71 capítulos del YZS solamente se conservan 45; sin embargo, Liu Zhiji (661-721) afirma que se conservan los 71 capítulos originales.

En segundo lugar, es poco probable que Kong Chao, autor del primer comentario, consultara los documentos de Jizhong.

Los comentarios del Yi Zhou Shu comenzaron con Kong Chao en el siglo III y continúan en la actualidad.

La erudición de la dinastía Qing (1644-1912) produjo valiosos comentarios y ediciones del Yi Zhou Shu.

McNeal sugiere: «Un prejuicio contra la obra, quizá originado en parte por la idea errónea de que comprendía aquellos documentos Zhou que Confucio consideraba no aptos para ser incluidos en su edición canónica del Shang shu 尚書, o Documentos Venerados —que incluye una sección llamada Documentos Zhou en sí misma—, ha contribuido al relativo descuido de este texto.»[10]​ El texto cercano a la versión conocida de YZS era conocido por Sima Qian: se encuentran numerosos paralelos en el relato de Shi ji sobre la historia de Zhou, y los capítulos Ke Yin (nº 36) y Duoyi (nº 44) de YZS están básicamente incorporados en el Shi ji en su forma.

[23]​ La observación fue hecha por Ding Fu.McNeal 2012:92-93 Entre las fuentes excavadas sobre Yi Shou Shu (YZS): El documento Shi fu fue condenado por Mencio e ignorado por Sima Qian, lo que probablemente sea parte de la razón por la que hoy se encuentra en el Yi zhou Shu en lugar de en el Libro de los Documentos.

Sus puntos de vista se caracterizaban por fusionar el juicio moralista con la crítica textual.

Fang afirmaba que el YZS contenía «exageraciones» y nociones «inmorales» atribuidas a los sabios del pasado —poniendo como ejemplo el capítulo «Shi fu» para lo primero, y «Guan ren», «Da wu», «Da ming» para lo segundo—.

[26]​ Yegor Grebnev ha demostrado recientemente que el capítulo «Shi fu» es una compilación de varias inscripciones preexistentes.