Xeroftalmia

Según un estudio del 2003, había en Estados Unidos 3,2 millones de mujeres mayores de 50 años que estaban afectadas por el síndrome del ojo seco.

El ojo seco puede generarse por una disfunción de las glándulas de Meibomio, lo que genera una menor producción de lágrimas, aunque existen ciertos hábitos que se asocian con una mayor predisposición a padecer xeroftalmia: Hay enfermedades específicas que causan el ojo seco (como la queratoconjuntivitis seca).

Para diagnosticar el ojo seco los oftalmólogos suelen realizar el test de sequedad ocular o test de OSDI (Ocular Surface Disease Index) que permite realizar una primera valoración del tipo de ojo seco y su complicación.

La pilocarpina es un fármaco que aumenta la producción lacrimal.

Algunos preparados (lágrimas artificiales) que se utilizan para mejorar la sequedad consisten en soluciones de hipromelosa y geles de carbómero, que se aplican sobre la conjuntiva.