Generación de la posguerra

Sin embargo, la calidad literaria, salvo contadas excepciones, decae, así como el estudio del idioma, que se basa en el estudio por separado del asturiano por concejos.El patrón literario que triunfa no es el culto, que vendría de Juan María Acebal y Gutiérrez desde el siglo XIX y que tiene en Pepín de Pría y Fernán Coronas (Rexonalismu) a sus grandes continuadores, sino el modelo literario basado en el verso ocurrente de Teodoro Cuesta.Los géneros más comunes serán el de la poesía festiva y el del monólogo.Es en este periodo cuando la literatura asturiana llega a su máximo grado de degradación.Desde el exilio podemos destacar: En México, a Matías Conde y Ángeles López Cuesta.