Rexonalismu
Además, en esa época se produce la industrialización de Asturias, y el auge de la extracción minera, creando una burguesía asturiana, que luego diversificaría sus negocios en el sector financiero.[3] En el marco cultural, el regionalismo (a veces nacionalismo) se deja ver en diversas disciplinas artísticas, tales como pintura, música o letras.Así, pintores como Nicanor Piñole o Sebastián Miranda se encuadran dentro del llamado regionalismo, también músicos como Baldomero Fernández,[4] Benjamín Orbón y Eduardo Martínez Torner.Por aquellos tiempos algunos poetas asturianos intentaron unir la litaeratura con el movimiento novecentista que existía en España y especialmente en Cataluña.En la prosa, entre otras cosas similares están Les Charles... con sabor localista gijonés de Adeflor.