Mánfer de la Llera
Manuel de Andrés Fernández, más conocido por el pseudónimo literario Mánfer de la Llera, nació en Les Cuestes, Ciaño, Langreo, en 1918 y murió en Gijón en 2005 a la edad de 87 años.Escritor en asturiano, es autor de seis libros donde combina la prosa con el verso, entre los cuales están: Cielo bajo tierra (1982), Garrapiellu lliterariu asturianu (1983), Cabalgando sol tiempu (1990), Coses vivíes (1998) y La mio prosa atada en versu (2002).Más tarde se interesará por el tema de la mina, sobre el que tratan la mayoría de sus libros; en ellos mezcla la denuncia social, la reivindicación de la lengua asturiana y la queja existencialista en formas poemáticas que comúnmente se acercan a la prosa.Con este último escribió Manfer de la Llera un "Vocabulariu asturianu de la mina", publicado por "Alborá" en 1997.Mánfer de la Llera fue también conocido por su actividad en iniciativas y movimientos sociales y culturales en los años 70 y 80 del siglo XX, como la Asociación Regional de Pensionistas de Asturias (ARPA), el colectivo de defensa del asturiano Conceyu Bable (del que fue presidente) o el movimiento vecinal de Gijón.