Vizsla

El vizsla es el perro nacional de Hungría y aparece por primera vez en ilustraciones del siglo X.

[cita requerida] La raza se originó en la Hungría rural, en las amplias llanuras formadas el este del Danubio.

Como es habitual se intentan documentar los orígenes de una raza desde épocas anteriores al Medievo lo cual es muy ambicioso y desproporcionado.

Una raza determinada de perros se selecciona y cría para un fin determinado; sin este fin que conlleva una cría selectiva que preserva las cualidades deseadas, no hay tal raza, sino un tipo morfológico asociado a una región geográfica.

En el caso del Vizsla, ese objetivo que conformó a los primeros ejemplares de la raza y sus características, lo encontramos en la nobleza rural y su afición a la cetrería, donde se necesita un perro halconero que levante las piezas.

Para preservar y promocionar tan magnífico animal se crea en 1924 el Magyar Vizsla Klub fijando el actual tipo morfológico.

Si está bien socializado es amigable con los extraños, a menos de que se sienta amenazado.

[3]​ El vizsla es un perro fácil de educar, ya que es dócil y aprende rápido.

Cachorra vizsla de 4 meses.
Hembra adulta de vizsla.
Vizsla en competición de agility .
Vizsla apuntando.
Cachorro de vizsla con un frisbee