Viseo

[7]​ El topónimo en portugués es Viseu (pronunciado [viˈzew]ⓘ), mientras que en español coexiste con la forma tradicional «Viseo».[8]​ Tras la conquista romana de la península ibérica, la ciudad pasó a denominarse Beseo.Las estaciones más próximas son Nelas y Mangualde (línea de la Beira Alta; internacional > < Vilar Formoso–Guarda–Pampilhosa–Coímbra).El centro urbano lo atraviesa el río Pavia que está siendo recuperado en el ámbito del Programa Polis.El municipio tiene una superficie irregular con altitudes comprendidas entre los 400 y 700 m sobre el nivel del mar.El otoño es húmedo y fresco, con mucha lluvia que se concentra en los dos últimos meses de la estación.La industria no tiene un peso importante, mientras que los servicios ocupan a un 83 % de la población activa.[16]​ Viseo está asociada a la figura de Viriato, ya que este héroe lusitano pudiera haber nacido en estas tierras.En el siglo XIX se consagra el Rossio como centro de la ciudad al construirse en este barrio la casa consistorial dejando así la parte alta de tener la importancia que hasta entonces había tenido al concentrar el comercio y construcciones medievales en la Rua Direita.Ramiro se enamoró de esta dama con pasión infinita que acabó raptando.El hermano de la doncella, en venganza, raptó a la esposa del rey, Doña Urraca.Cuando Alboazar regresa de cazar, Urraca descubre, en venganza, a su marido que es hecho prisionero y mandado ejecutar.Al sexto toque el castillo es rodeado e incendiado por los soldados de Ramiro y Alboazar muere en la lucha.Otra versión de esta leyenda llama anacrónicamente Wamba al rey cristiano.En este tiempo se realiza un mercado de productos del campo y artesanía.Ya en el siglo XVIII se realizaban dos ferias en la ciudad, las de todas los primeros sábados de cada mes, que actualmente se realizan todos los sábados del mes, y la Feria Franca que tenía carácter anual y que ya fue nombrada en 1758 en el Dicionário Geográfico de Luís Cardoso.
Puerta de los Caballeros
La catedral de Viseo , vista posterior.
Puerta del Soar