Virgen de Montemayor

Desde finales del siglo XIX o principios del siglo XX una ráfaga rodea toda la efigie, y sobre la cabeza de la Virgen, una corona proclama la realeza de María, a sus pies una media luna, haciendo referencia a la imagen apocalíptica de San Juan reflejada en el Libro del Apocalipsis.

Por tres veces se vino la Virgen de su pueblo al monte, entendiéndose así, que Santa María de la Natividad, Montemayor más tarde, quería quedarse ahí, por lo que se decidió construir su Ermita en Montemayor.

La ermita se encuentra situada a dos kilómetros del núcleo urbano de la ciudad.

El edificio actual proviene de los siglos XV, XVIII y XX, siendo numerosas las reformas de ampliación a las que se ha visto sometida.

Las fiestas más importantes que se celebran en Moguer están dedicadas a su venerada patrona, Santa María de Montemayor.

Por ello, son hoy siete las hermandades (asociaciones de fieles) más tres asociaciones "pro-hermandad" que le rinden culto, repartidas por diversas localidades.

Ermita de Montemayor.
Salida procesional de la Virgen por el coto de Montemayor.
Salida procesional de la Virgen en la Velada de Septiembre.