Vinovia

[4]​ No está del todo claro qué unidades de guarnición habrían estado estacionadas en Binchester.

El cuneus Frisorum Vinoviensium y el equites catafractariorum aparecen mencionados en inscripciones del lugar.

Una aldea y una casa señorial sobrevivieron en Binchester hasta finales de la Edad Media.

El sitio de la casa ahora está ocupado por el Binchester Hall, del siglo XVII.

[7]​ Los restos del fuerte son conocidos por anticuarios e historiadores desde el siglo XVI.

También pudo identificar un fuerte agricolano temprano debajo de uno posterior, que data aproximadamente del siglo III.

Se centró principalmente en los baños y la casa del comandante adjunto, descubriendo varias fases de actividad.

Más tarde, pero quizás también en el siglo IV, se construyó un baño independiente contiguo a la casa, lo que requirió la demolición de parte del edificio anterior.

Los excavadores entendieron que este edificio de baños era para uso exclusivo del comandante.

Una moneda del usurpador Magnencio, acuñada entre 350 y 360, puede proporcionar un terminus post quem para estas renovaciones.

Esto llevó al arqueólogo David Mason a sugerir al programa de televisión arqueológica Time Team de Channel 4 que Binchester podría proporcionar un terreno fértil para la investigación.

Reconstrucción de Vinovia en el universo virtual de Second Life .
Calzada romana en Binchester.
Restos excavados del vicus
Excavaciones en los baños romanos en marzo de 2017
Excavaciones en Binchester