Vermú

Hoy día casi todas las regiones españolas producen multitud de vermut con excelentes calidades y distintas peculiaridades.

[3]​ En Argentina se masificó su consumo gracias a la gran inmigración de italianos durante los siglos XIX y XX.

En Italia: Cinzano (Campari Group), Martini, Carpano (Fratelli Branca), Mancino, Macchia, Romanetti, Gancia, Vermouth del Professore, Cochi, entre otros.

En España: Yzaguirre, Miró, Siderit, Igarmi, Turmeon, Lustau, Lacuesta, Bodegas Escudero, Cisa y San Bernabé, Zecchini o Zarro entre otros.

En Argentina: Lunfa, Giovannoni, La Fuerza (Bodega Zuccardi), Cinzano (Campari Group), Carpano (Fratelli Branca), Martini y El Abuelo, entre otros.

Cuatro botellas de vermú
Copa de vermú