Vasco Núñez de Balboa

Tuvo al menos tres hermanos: Gonzalo, de profesión escribano, Juan y Álvaro.Sin embargo, cerca del establecimiento existían muchos indígenas belicosos que usaban armas venenosas, y Ojeda había quedado herido en una pierna.Cémaco, quien fue señor de la comarca, abandonó el pueblo junto con sus combatientes hacia la selva del interior.Entonces los españoles decidieron saquear las casas y reunieron un gran botín consistente en joyas de oro.Nicuesa insistió en ser recibido no ya en calidad de gobernador, sino como simple soldado, pero aun así los colonos se negaron a que desembarcara en la ciudad.En una carta enviada al rey de España expresó que: «He ido adelante por guía y aun abriendo los caminos por mi mano».En 1513, escribió una extensa carta al rey de España en la que le solicitaba más hombres aclimatados en La Española, armas, provisiones, carpinteros para construir buques y los materiales necesarios para levantar un astillero.En 1515, en otra carta hablaba de su política humanitaria para con los indígenas y aconsejaba al mismo tiempo, que las tribus caníbales o temidas fueran castigadas con severidad extrema.Este fue derrotado fácilmente y luego se hizo amigo de Balboa, recibiendo el bautismo cristiano y pactando una alianza con los castellanos que aseguró la subsistencia de la colonia, ya que el cacique prometió suministrarles alimentos.[17]​ Para sellar la alianza, Balboa tomó "como si mujer fuera legítima" a la hija o sobrina del cacique Careta.Durante una disputa entre españoles con el poco oro que estaban encontrando, Panquiaco, hijo mayor de Comagre, se enojó por la avaricia de los españoles y tumbó la balanza que medía el oro y replicó: «Si tan ansiosos estáis de oro que abandonáis vuestra tierra para venir a inquietar la ajena, yo os mostraré una provincia donde podéis a manos llenas satisfacer ese deseo».Usando un pequeño bergantín y diez canoas indígenas navegaron hasta las tierras del cacique Careta.Los demás se apresuraron a demostrar su alegría y felicidad por el descubrimiento logrado por Núñez de Balboa.[24]​ Pasado el momento del descubrimiento, la expedición bajó de las cordilleras rumbo al mar y se internó en las tierras del cacique Chiapes, que fue vencido en un breve combate e invitado a colaborar con la expedición.Apenas logró divisar las islas, y llamó Isla Rica (hoy isla del Rey) a la mayor de estas, y a toda la región la llamó Archipiélago de las Perlas, nombre que aún conserva en la actualidad.En noviembre, Núñez de Balboa decidió regresar a Santa María la Antigua del Darién pero por una ruta diferente, para seguir conquistando territorios y obtener mayores riquezas con su botín.Era la flota más numerosa y completa que había salido de España con destino a América hasta entonces y el rey Fernando dedicó una gran parte de su tiempo a organizarla, esperando que sería un gran negocio.Pedrarias cambió la política de alianzas con los indios iniciada por Balboa por otra basada en la guerra y el saqueo.Además Balboa denunció el carácter de Pedrarias, llamándolo enfermizo, indiferente a las pérdidas humanas y laxo con los corruptos.[29]​ Pero el rey desconfiaba de Balboa por sus antecedentes y porque no llegaban a España las riquezas prometidas.Las relaciones amistosas con Pedrarias duraron apenas dos años durante los que Núñez de Balboa comenzó a tratarlo con aparente afecto paternal.[32]​ Esto añadió aún más complejidad a la situación política de Castilla del Oro.Durante estas exploraciones escuchó noticias sobre un gran imperio muy rico situado en las tierras al sur.[36]​ Núñez de Balboa negó indignado esta acusación y solicitó que se le enviara a La Española o a España para su juicio, pero Pedrarias, en connivencia con el alcalde Espinosa, ordenó que se celebrara el juicio lo más pronto posible.Núñez de Balboa no pudo contener su indignación y respondió: «Mentira, mentira; nunca halló cabida en mí semejante crimen; he servido al Rey como leal, sin pensar sino en acrecentar sus dominios».Pedrarias observó la ejecución, oculto detrás de un tablado: un verdugo con un hacha consumó el castigo.Luego, en 1520, Fernando de Magallanes rebautizaría el mar como océano Pacífico, por sus calmadas aguas cuando las vio.Ambos se basaron fundamentalmente en información aportada por el obispo Quevedo[39]​ y dieron una versión de los hechos que realzaba a Balboa frente a Pedrarias, al que denigraron como envidioso, violento y codicioso.En su honor se bautizó como balboa la divisa panameña y su rostro aparece en el anverso de algunas monedas.[44]​ En San Diego (California) se le dio su nombre al parque Balboa, el mayor de la ciudad.
Detalle del mapamundi realizado en 1500 por Juan de la Cosa antes de partir en la expedición de Bastidas.
Estatua de Núñez de Balboa en Madrid ( Enrique Pérez Comendador , 1954).
Ruta del viaje de Núñez de Balboa al Mar del Sur en 1513.
Lugar del primer avistamiento del Mar del Sur
Descubrimiento del Océano Pacífico por Vasco Núñez de Balboa, Panamá – 25 de septiembre de 1513, 11 a. m., pintado por Matthias Laurenz Gräff (2009/10)
Vasco Núñez de Balboa reclamando el océano Pacífico para España en 1513 junto a sus soldados.
Playa de Buena Vista, lugar de primera toma de posesión del Mar del Sur por Balboa en 1513
Ejecución de Vasco Núñez de Balboa.
Un cuarto de balboa (cuara), moneda de curso legal en Panamá.