Estudió en Leiden en el taller de su tío David Bailly, junto con su hermano Pieter Steenwijck.
[3] Todos los objetos representados tiene un significado simbólico: el primero, en la esquina izquierda de la mesa, es una concha vacía, que simboliza a la vez la riqueza y la mortalidad humana.
Le sigue una espada japonesa, símbolo del poder terreno que sin embargo no es capaz de vencer a la muerte.
Junto a él hay una flauta, un objeto considerado generalmente como símbolo fálico y que representa lo efímero del placer sensual.
Al lado de la calavera, en la parte inferior derecha, hay varios libros, que simbolizan la vanidad del saber; tal como dice Salomón en el Eclesiastés, «en mucha sabiduría hay mucho dolor, y aquél que aumenta su conocimiento, aumenta su pesar» (Ecl 1:18).