En diciembre del 2005 los empresarios Santandereanos hasta entonces propietarios del club, reciben la noticia de parte de la administración municipal que para el año 2006 le es imposible apoyar financieramente al club.
Varias empresas realizan los aportes para la compra de estos derechos como Carboandes, Coolesar, Comfacesar, Apuestas Unidas, ACORD y muchas personas naturales.
[13][14] En el 2007, Valledupar llegó a las semifinales en ambos torneos, no obstante se quedó por fuera de la final.
En el segundo torneo del año de la Categoría Primera B, logra clasificarse también a los cuadrangulares, ganando el Grupo B y consiguiendo así clasificar a la final del segundo torneo.
[28] En la instancia definitiva del semestre, Valledupar se fue en ventaja contra el Real Cartagena al ganar 2-1 como local.
[32] Durante la temporada 2010,[33] que se disputó en un solo torneo, Valledupar no tuvo una buena campaña bajo el mando técnico de Óscar Aristizábal al ubicarse en la casilla 15.
Por Copa Colombia enfrentó al Deportivo Independiente Medellín equipo campeón del Torneo Apertura de la Primera A el equipo costeño terminó quedando eliminado en octavos de final.
en la parte inferior escritos en color verde, en los lados están dos balones clásicos de fútbol.
La bandera está compuesta por dos franjas anchas verticales, una blanca y la otra verde, en el centro de estas dos franjas se ubica el escudo, estos colores derivan de la bandera del departamento del Cesar.
En los torneos de la Categoría Primera B del fútbol profesional colombiano, el club logró establecer una fuerte rivalidad futbolística con el Unión Magdalena que se reflejaron en las hinchadas de cada equipo y convirtieron estos partidos en todo un clásico, por la pasión que sentian los jugadores y los aficionados en cada partido; considerándose otro clásico costeño debido a la vecindad entre los departamentos que representan.