Valle de Aburrá

El valle tiene una longitud aproximada de 60 kilómetros y un ancho variable.

Está enmarcado por una topografía irregular y pendiente, con alturas que oscilan entre 1300 y 2800 m s. n. m. Es un valle estrecho, de unos 6 km de ancho promedio, aunque en su parte más ancha puede alcanzar 8 a 10 km.

La Cordillera Central de los Andes se bifurca en dos en su mismo seno, lo cual hace que en sus inmediaciones se pueda obtener una sin igual vista panorámica de Medellín y toda su área metropolitana.

Los municipios insertados en él, considerados de norte a sur, son: Prácticamente toda la zona plana del valle está urbanizada, y esto ha hecho que Medellín y su área metropolitana crezcan más hacia los lados y oriente con proyectos urbanísticos y a los lados occidentales en su mayoría invasiones marginales, pero a la zona centro oriental si se han hecho varias intervenciones urbanísticas.

Las cordilleras que lo encierran dan lugar a la formación de una armonía urbanística muy particular en cuanto se refiere al diseño de las estrategias que se requieren para hacer efectivos los derechos constitucionales de esta comunidad a la vivienda, servicios públicos domiciliarios, creación y defensa del espacio público y protección del medio ambiente.

Ubicación del Valle de Aburrá en Antioquia
División administrativa del valle
Mapa topográfico del valle