Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle

Inaugurada oficialmente dos meses después, inició su fecunda y azarosa vida como forjadora de preceptores para los primeros años del Perú independiente.Su primer director fue el ciudadano inglés Diego Thompson, quien implantó el modelo educativo llamado sistema lancasteriano en la preparación de los maestros.De acuerdo con este sistema, los alumnos más avanzados se convertían en monitores y contribuían mediante la práctica en el aula a la mejor formación de sus condiscípulos.Luego, en 1955, se convirtió en Escuela Normal Superior Enrique Guzmán y Valle, nombre en homenaje a quien fuera el primer profesor peruano que asumió su dirección entre 1919 y 1923.A partir de 1955 esta institución se desarrolló significativamente, y produjo importantes cambios curriculares que contribuyeron al sistema educativo peruano, como la concepción del currículo integral, que remarco la excelencia académica en la formación de los maestros.Similar maniobra se realiza en otras universidades públicas del país.Sus legítimas autoridades fueron suprimidas y se instaló una comisión reorganizadora, por mandato de la Ley 26457.