La hoy Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, en sus inicios la Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría (CUJAE), cuyas antiguas siglas son empleadas todavía por su reconocimiento popular.
Se crearon las condiciones para iniciar una verdadera reforma universitaria, sueños hasta entonces únicos de los grandes maestros cubanos: Félix Varela, José Martí, Julio Antonio Mella, Enrique José Varona y de todos los que por años habían luchado y hasta dado su vida por cimentar una universidad digna que recién se lograría con Fidel Castro.
La visita comprobó que el informe enviado se había cumplido, y que la Facultad era una realidad concreta, pues se había desarrollado el personal docente, el alumnado y estaba construida en gran parte la instalación.
Con estructura independiente, esta universidad comienza sus actividades docentes en el curso académico 1976-1977 y con ella también abriría una nueva facultad, la Azucarera, cuyos antecedentes están imbricados en la Filial creada en 1972 en el Central "Camilo Cienfuegos".
La letra y música del himno universitario de la Cujae, Alma Cujae, fue compuesta en este 2014 por Israel Rojas Fiel, líder del Dúo Buena Fe, como regalo al Instituto en su Aniversario 50.
A nuevos saberes sobre hombros de gigantes Calzando el empeño, echemos a andar Teoremas, proyectos y por lección más grande: Nunca es suficiente siempre hay que encontrar Nunca es suficiente siempre hay que buscar.
Ensancha familia el corazón que siente Que anuda en efectos de eterna amistad Por el compromiso levanto la frente Mi luz con la patria por la humanidad Mi luz con la patria por la humanidad Como hace la brisa del paso de los vientos Que pasa y nos lleva, regresa y nos trae Por generaciones navegando el tiempo Corazón del pueblo el alma Cujae Orgullosamente el alma Cujae Corazón del pueblo el alma Cujae A continuación, la lista de decanos y rectores que ha tenido la Facultad de Tecnología y posteriormente el Instituto Superior Politécnico desde su fecha de fundación: Cuenta actualmente con diez revistas científicas digitales, orientadas a temas relacionados con la ingeniería, la arquitectura y la pedagogía: La CUJAE se encuentra en un proceso constructivo, que desde 2017 y hasta 2021 tiene como objetivo la renovación del centro.
El objetivo es contar con la más alta tecnología en cada uno de sus espacios: aulas, laboratorios, bibliotecas, teatros, entre otros.
En esta red se puede encontrar material de todo tipo que soporta exitosamente la educación carente de libros físicos pero extensa en libros y artículos virtuales.