Batalla de ideas
En Cuba, el gobierno utilizó esta expresión durante la lucha convocada en nombre de la Revolución cubana para lograr el regreso del niño Elián González al seno de su padre.Un aspecto central de esta campaña es el esfuerzo por ampliar las oportunidades educacionales para el pueblo cubano y aumentar el acceso a la cultura.Con posterioridad a la creación del primer Canal Educativo, se fundó el Canal Educativo 2, iniciado con las transmisiones de la Segunda Olimpiada del Deporte Cubano, con el objetivo de transmitir la cultura cubana en particular y latinoamericana en general.En todas las escuelas se instalaron estos nuevos medios de enseñanza, incluyendo las 1944 escuelas primarias de zonas rurales que no tienen electricidad, y a las que se llegó con paneles solares.Se creó un tercer canal dedicado exclusivamente a la educación El gobierno de Cuba tiene como propósito que exista un maestro con quince alumnos en cada grado.Los jóvenes se preparan integralmente en las especialidades de artes plásticas, música, danza y teatro.[6] Una vez graduados podrán continuar estudios universitarios en carreras afines a su especialidad.Serán un eslabón imprescindible en la elevación de la cultura general integral del pueblo cubano, cumpliendo con el principio de tener Educación, Cultura y Desarrollo social para ser el país más culto del mundo.Además permite apoyar a los maestros con el empleo de medios y recursos audiovisuales.Son Jóvenes de entre 17 y 22 años, comprometidos con la Revolución para desarrollar tareas sociales en la comunidad donde viven.Se forman en un curso intensivo de 10 meses, con profesores universitarios voluntarios, para luego continuar sus estudios superiores con la modalidad combinada de educación a distancia y cursos por encuentros.