Joven Club de Computación y Electrónica

En apenas dos meses, 35 000 visitantes acudieron al encuentro, la mayoría niños y jóvenes.Este hecho confirmó la popularidad del proyecto organizado por las Brigadas Técnicas Juveniles (Movimiento político-social de Cuba).Por lo que, Fidel Castro, presidente de Cuba en aquel momento, propuso ampliar el proyecto tecnológico y gratuito hasta alcanzar cada municipio del país.El objetivo era la presencia de al menos un joven club por municipio en todo el territorio isleño.[10]​ En el año 2000 se habían construido solo 19 centros desde 1997, sumando 174 Joven Club en 162 municipios.Tres años después (2004) se concluyen las primeras 100 instalaciones del nuevo plan de 300, lo que suman 400 Joven Club funcionando.Para 2010 ya los Joven Club fueron constituidos como una unidad presupuestada perteneciente al Ministerio de Comunicaciones (MINCOM).En este mismo año surge la Enciclopedia colaborativa en la red cubana, solo en idioma español, EcuRed.
Palacio Central de la Computación