Aunque orientado principalmente a HTTP y HTTPS soporta también otros protocolos como FTP e incluso Gopher.
Como muchas aplicaciones de software libre está incluido en distribuciones GNU/Linux pero se puede ejecutar también en entornos tipo Unix y hay algunas versiones para MS Windows.
Squid posee las siguientes características: El proxy caché es una manera de guardar los objetos solicitados de Internet (por ejemplo, datos como páginas web) disponibles vía protocolos HTTP, FTP y Gopher en un sistema más cercano al lugar donde se piden.
Sin embargo, también puede introducir problemas significativos de privacidad ya que puede registrar mucha información, incluyendo las URL solicitadas junto con otra información adicional como la fecha de la petición, versión del navegador y del sistema operativo, etc. Un programa cliente (por ejemplo, un navegador) o bien tiene que especificar explícitamente el servidor proxy que quiere utilizar (típico para consumidores de ISP) o bien podría estar usando un proxy sin ninguna configuración extra.
Squid puede ejecutarse en los siguientes Sistemas Operativos: Para Windows se utilizan los paquetes Cygwin/GnuWin32.