Universidad de San Carlos de Guatemala

[12]​ Por su parte, los jesuitas, quienes ya tenían el Colegio de San Borja y querían para sí el Colegio Tridentino se interpusieron a la fundación de la nueva institución ya que no les agradaba que ninguna de las otras órdenes regulares - mercedarios, franciscanos y dominicos o el cabildo catedralicio secular tomaran la iniciativa en cuestiones religiosas y educativas.El siguiente doctor, Pedro Palacios y Cóbar se presentó a examen dieciséis años después; cuarenta y siete años después de este se presentó a examen el insigne doctor José Felipe Flores.Las autoridades universitarias se opusieron al traslado a una nueva ciudad, debido a que todos los bienes de la institución estaban en la antigua capital del reino, y un traslado significaría una considerable pérdida económica; el edificio de la Universidad y Colegio Tridentino, construidos por el Dr.[30]​ «Pude presentarme solicitando ser admitido al primer acto literario para el grado de doctor, que llamaban repetición.En un elevado anfiteatro, decorado con un cortinaje de damasco carmesí, estaban las bancas destinadas al cancelario, doctores y bachilleres que formaban el claustro.Una numerosa orquesta situada en la nave lateral derecha, iba a hacer oir al comenzar la ceremonia.Ya con el título de Bachiller en filosofía, se emprendían nuestros estudios mayores que solamente eran tres: clérigo, abogado o médico.Con un poco de aplicación, fortuna e influencias, los sacerdotes seculares podían obtener un buen curato, lo que les representaba renta cuantiosa, buena casa, criadas, regalos, dominio absoluto sobre los feligreses, y participación activa en el gobierno del lugar.[47]​ Tras la Revolución de 1871, la derrota de los conservadores hizo tomar un rumbo distinto a la enseñanza técnica superior: nuevamente se expulsaron las órdenes regulares, se confiscaron sus bienes y la educación tomó un carácter laico que perduró hasta 1944.[56]​ El nicaragüense Salvador Mendieta, quien ya había sido expulsado del Instituto Nacional Central para Varones por el recién fallecido general José María Reyna Barrios por haber fundado una asociación que pretendía iniciar un movimiento en contra del director del instituto,[56]​ fundó el 18 de junio de 1899 junto con otros compañeros la sociedad estudiantil «El Derecho», en la que participó un grupo de estudiantes de leyes, ingeniería y medicina y que tenía tendencias unionistas.Los estudiantes universitarios recibían instrucción militar durante los primeros seis meses del primer año de su carrera.Concederles gratuitamente el uso del edificio que ocupa actualmente la Escuela Nacional de Niñas "Manuel Cabral" situado en la 10a.[79]​ Cumpliendo con el mandato constitucional, la Universidad de San Carlos tuvo participación activa en la vida del país, presentando propuestas concretas sobre temas económicos, políticos y sociales.Como resultado de los cambios en la política nacional tras la contrarrevolución de 1954, las élites guatemaltecas empezaron a formar sus propios centros universitarios,[k]​ en los que se manejó un pensamiento católico o capitalista y liberal para contrarrestar el pensamiento social-comunista sancarlista.A tan solo quince días del asesinato de Castañeda de León, fue desaparecido su sucesor, Antonio Ciani García, y en los siguientes 18 meses recibieron amenazas casi todos los dirigentes estudiantiles y profesores universitarios con vinculaciones políticas (incluso con los partidos legales).Quienes no hicieron caso y continuaron con sus actividades de protesta, murieron o fueron secuestrados.Pero fue mucho más difícil reemplazar a los docentes caídos o en el exilio, lo que dio como resultado un marcado descenso en la calidad académica de la institución.Allí fue secuestrado Yujá y se quiso secuestrar al embajador, pero este fue sacado justo a tiempo del hospital por el embajador de Costa Rica en Guatemala y luego salió de Guatemala esa misma noche.[91]​ En 1980, cada miércoles en reunión ordinaria y otros días en reuniones extraordinarias, se reunía la mayoría de los cuarenta y cuatro miembros del Consejo Superior Universitario (CSU)[o]​ para analizar la situación de Guatemala, la cual era alarmante, ya que no solamente la universidad se encontraba bajo ataque sino también todos los sectores religiosos, sindicalistas, campesinos, estudiantiles y políticos.La mayoría de los miembros del CSU rechazó el planteamiento de Carrillo Reeves, pues era inadmisible hacer lo que pretendía el alto mando del Ejército: descabezar a la universidad y, vía nuevas elecciones, someterla al control militar.[92]​ Incluso, hubo personas que, corriendo riesgos personales, le permitieron pasar cada noche en una casa distinta.Esto hizo que al Campus Central de la Universidad de San Carlos se le conociera como una zona roja en donde se vendían estupefacientes con total impunidad; en cuanto a las autoridades universitarias, éstas no pudieron eliminar este flagelo, pues los delincuentes estaban fuertemente armados.[104]​ Varios centenares de personas fueron detenidas y el general Mejía Víctores se dirigió al país mediante una alocución radiotelevisada en la que anunció medidas para atajar la agitación social reinante.Ese mismo día Hugo Leonel Gramajo fue secuestrado siendo introducido en un pick-up rojo con placas extranjeras.El día 23 de agosto, Víctor Hugo Rodríguez Jaramillo y Silvia Azurdia Utrera fundadores del MEU, fueron secuestrados y conducidos en medio de una fuerte violencia a dos carros que les cerraron el paso.[105]​ Luego del asesinato de los estudiantes universitarios, Ligorría fue orador en algunos mítines en la Universidad y participaba en las concentraciones que se realizaron.El sábado 15 de septiembre a las 14:15 horas salió para Panamá junto con Marco Tulio Montenegro y Byron Milián Vicente.[85]​ En el debate sobre la situación que la Huelga afronta en la actualidad, es frecuente escuchar que la violencia y los desmanes son cometidos por algunos pocos «infiltrados» en los comités de Huelga o de algunos pocos vándalos, explicación utilizada incluso por el propio Consejo Superior Universitario (CSU).[111]​ El desfile en sí fue criticado por la población guatemalteca no solamente por la contienda surgida por la donación presidencial sino que también porque un estudiante encapuchado disparó al aire e hirió a un guardia de seguridad privada.Los decanos representan y dirigen a sus respectivas Facultades, duran en el ejercicio de sus funciones cuatro años, pudiendo ser reelectos para un nuevo período.
San Carlos Borromeo , obra de Giovanni Figino en la Biblioteca Ambrosiana . La Universidad de San Carlos fue fundada bajo su protección el 31 de enero de 1676. [ 6 ]
Obispo Francisco Marroquín y capitán Pedro Crespo, promotores de la Universidad. Grabado de Pedro Garci-Aguirre de 1803.
Placa conmemorativa de la primera universidad de Guatemala, en la ciudad de Antigua Guatemala
Fray José Antonio de Liendo y Goicoechea , fraile franciscano, reformó la educación en la Universidad de San Carlos. [ 16 ] ​ Fue profesor de todos los líderes de la Independencia de Centroamérica .
Dr. José Felipe Flores , eminente médico (1751-1824). Llegó a ser protomédico de la Capitanía General de Guatemala y médico personal del Rey de España .
Escudo colonial de la Universidad de San Carlos de Borromeo.
Doctor Mariano Gálvez durante su época de Jefe del Estado de Guatemala.
Fundó la Academia de Ciencias laica, que vino a sustituir a la Universidad Pontifica luego de la independencia.
Sus restos descansan en el edificio del Museo de la Universidad de San Carlos. [ 40 ]
Artículo 2 del Concordato de 1854 en el que el gobierno otorgó a la Iglesia Católica la educación superior de Guatemala.
Escuela de Derecho y Notariado en 1907.
Escuela Facultativa de Medicina y Farmacia en 1907.
Copia de un decreto aparecido en El Guatemalteco , diario oficial de la República de Guatemala en 1907, que muestra que los profesores de la Universidad Nacional eran designados por el Presidente de la República. [ 61 ]
Paraninfo universitario.
Estudiantes de la Universidad Nacional de Guatemala en 1921. Primero a la derecha se encuentra David Vela .
Desfile bufo de la Huelga de Dolores de 1927 frente a la Escuela de Derecho y Notariado.
Desfile bufo de 1928, durante el gobierno progresista del general Lázaro Chacón .
Doctor Adolfo Molina Orantes , decano de la Facultad de Derecho y asesor jurídico de la comisión guatemalteca ante la Corte Internacional de Justicia .
Campus Central de la Universidad recién estrenado en 1961. Se observa el Aula Magna, la Rectoría y la Facultad de Ingeniería .