Gaceta de Guatemala

Durante este tiempo su principal objetivo era informar de las actividades eclesiásticas del reino.

[2]​ Inicialmente era mensual y estaba compuesta de dos hojas en cuarto.

[4]​ Era 1803, y la Gaceta ya tenía dieciséis páginas, apareciendo todos los lunes; sus artículos distaban mucho del humilde origen de 1729.

Este periódico surgió durante el gobierno del general Justo Rufino Barrios en 1873 y se mantuvo como diario oficial hasta que en 1972 se fusionó con el Diario de Centro América.

[8]​ Un ejemplo de la información científica que se encontraba en esos reportes —y que desmiente el supuesto oscurantismo en que se encontraba Guatemala durante la época del general Carrera, como aseguraban escritores liberales como Ramón A. Salazar[9]​— se presenta en a continuación: [...] Otro ejemplo se encuentra en este párrafo: Longitud Oeste del observatorio de Madrid en grados: 86°43'45, Id en horas: 5 h. 46'55