Liendo y Goicoechea quedó huérfano de padre desde una edad temprana y por ello fue enviado al convento de Ciudad Real de Chiapas, en donde habría profesado sus votos en 1751.
[2] Mientras tanto, su madre contrajo segundas nupcias con el capitán Diego Morras, con quien tuvo dos hijos Lucas y Diego, quienes residían en Zacapa.
[1] En 1767 se hizo cargo de la cátedra de filosofía en la universidad guatemalteca, curso que impartió basándose en el texto Physica experimental del fraile Fortunato Brixia; esta obra fue recomendada al provincial de los franciscanos en la Capitanía General de Guatemala en una misiva en la que le recomendaban implementar nuevos métodos en los estudios regulares en 1763.
[4] Viajó a España como procurador general de la orden franciscana y a su retorno a Nueva Guatemala de la Asunción en 1777 introdujo la enseñanza de la física experimental en la Universidad de San Carlos.
En relación con este ramo también en 1796 pronunció el discurso de inauguración del gabinete botánico de Guatemala en el que sostuvo el sistema taxonómico de Carlos Linneo como un instrumento necesario para el trabajo científico.