[3] Sin duda su más extraordinaria obra fue la realización del Mapa en Relieve de Guatemala, el cual se puede apreciar en el Hipódromo del Norte en la ciudad de Guatemala.
En mayo de 1903, fue llamado por el entonces presidente Manuel Estrada Cabrera, también quetzalteco, para que planeara los jardines del Hipódromo del Norte, lo que fue la oportunidad de Vela para realizar su proyecto.
El Mapa en Relieve quedó concluido en 18 meses, para muchos un tiempo récord, que abarcó no solo la construcción en sí, sino también el recorrido previo, a lo largo y ancho del país, algunas veces en mula, otras a pie, por vía la vía férrea o en lancha por ríos navegables, que llevó a cabo el ingeniero Francisco Vela, creador del diseño.
Vela efectuó esta tarea con el fin de lograr la escala más exacta posible de montañas, volcanes, valles, cuencas, ríos, lagos, costas, puertos, ciudades, carreteras y vías férreas, medidos con los instrumentos cartográficos disponibles a principios del siglo xx.
Para ejecutar su obra buscó el apoyo del ingeniero Claudio Urrutia y del artista Antonio Doninelli, quienes junto a los obreros darían vida a la representación geográfica de Guatemala.